Glosario del trabajo en tiempos de salvaje acumulación de capital

Diego Bautista Páez y Julia Soul. Breve glosario del mundo del trabajo. Este «Breve glosario del mundo del trabajo latinoamericano» reúne a doce especialistas de diversos rincones de la región que proponen doce conceptos clave para comprender la realidad laboral en América Latina. Como no podía ser de otra manera, el mundo del trabajo vivo […]
Progresistas de redes sociales

Por Ilka Oliva Corrado. Progresistas de redes sociales. Latinoamérica está infestada de grandes progresistas de redes sociales. Algunos con el cuero más duro dicen que son revolucionarios. Como en otros tiempos, que el papel aguantaba con todo, ahora son las redes sociales. Son el catalizador por excelencia de nuestra mediocridad humana. Dicen que cualquiera hoy en día […]
Cristina Kirchner y el discurso de Joe Biden

Con citas a Joe Biden, Cristina Kirchner defendió el papel del estado para reactivar la economía. En un largo hilo de Twitter con comentarios imperdibles, resaltó el llamado a que los más ricos paguen un aporte extraordinario por la pandemia, como se hizo en Argentina, y la convocatoria de Biden a fortalecer los sindicatos, […]
Joe Biden lanzó un discurso que evoca al humanismo peronista de Argentina (Video)

Por Carlos Rossmann. Joe Biden, rompió todos los pronósticos posicionándose duramente contra el inhumano mundo financiero de Wall Street, en contra de la excesiva acumulación de los multimillonarios y ponderando a la clase media norteamericana como la hacedora de la grandeza de su país. Peronismo o Populismo, como gusten, en las «revelaciones» del demócrata Biden: […]
En la cancha se ven los pingos

Por José Pablo Feinmann. Coyunturas. ¿Vale la pena escribir? ¿Sirve para algo? Se ha dicho que la literatura (en la que incluyo a los ensayos, como brillantemente lo hizo el prócer matarife Sarmiento) no tiene por qué ser servicial sino buena. Para algunos pareciera que cuanto más se aleja de lo concreto, de la áspera realidad, […]
Minorías egoístas, en Argentina, odian el humanismo de las mayorías populares

Por Carlos Mendoza. La razón y el odio. Los grupos dominantes de la economía generan campañas de mentiras y difamaciones, para producir irracionalidad y odio contra los gobiernos, organizaciones y dirigentes que osan impulsar acciones que afecten sus intereses. Los sectores populares deben responder con su organización, para generar proyectos, luchar por ellos y responder […]
Elecciones 2015: ¿Vamos hacia un argenticidio?

Por Carlos Stepanian (*). ¿Vamos hacia un argenticidio?. Los argentinos, parece que tenemos vocación de masoquistas crónicos y empedernidos. En breve debemos concurrir a comicios nacionales, con el objetivo de elegir al futuro titular del poder ejecutivo nacional. Los dos candidatos que emergieron de la primera vuelta electoral, ya están en plena campaña, tratando de convencer […]
El odio al indio

Por Alvaro García Linera. El odio al indio. Como una espesa niebla nocturna, el odio recorre vorazmente los barrios de las clases medias urbanas tradicionales de Bolivia. Sus ojos rebalsan de ira. No gritan, escupen; no reclaman, imponen. Sus cánticos no son de esperanza ni de hermandad, son de desprecio y discriminación contra los indios. […]