Principal » Entradas etiquetadas con » civilizacion

Este no es un país de mierda

Este no es un país de mierda

Por Hugo Presman. Cualquiera ha escuchado a alguien que se presume inteligente decir sin inhibiciones con el silencio o aprobación de los interlocutores: “este es un país de mierda”. Incluso está convalidado que los usuarios de esta frase posan como observadores agudos y muy inteligentes. La segunda parte de esta aseveración es la comparación. Todos […]

Rugby y lucha de clases en Argentina

Rugby y lucha de clases en Argentina

Por Juan Manuel Cincunegui. La suma de crímenes asociados a la violencia, al machismo y al patoterismo que rodea al rugby, al menos en Argentina, apuntan a algo más que a circunstancias fortuitas. Esos que llamamos «los rugbiers», al menos en Argentina, matan. En este lugar del mundo donde se marca como «negra» a la […]

Donde dice Conquista del Desierto debemos leer Masacre Capitalista

Donde dice Conquista del Desierto debemos leer Masacre Capitalista

Por José Pablo Feinmann. Metafísica de la Conquista del Desierto. Raro este título. Más raro todavía el nombre –supuestamente poético, pero, lo veremos con despojada minuciosidad, racista y sanguinario– que los ideólogos del Gral. Roca (Conquistador del Desierto, ¿se puede conquistar el desierto, surgirá alguna heroicidad de la apropiación de la nada?) le entregaron a la empresa […]

El capitalismo como barbarie civilizada

El capitalismo como barbarie civilizada

Por Homar Garcés. El escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura, auguró: “El desplazamiento del sur al norte es inevitable; no valdrán alambradas, muros ni deportaciones: vendrán por millones. Europa será conquistada por los hambrientos. Vienen buscando lo que les robamos. No hay retorno para ellos porque proceden de una hambruna de siglos y vienen […]

Ejército, más dictadura, más religión, es igual a incivilizacion

Ejército, más dictadura, más religión, es igual a incivilizacion

Por Santiago Alba Rico. La domesticación del mal. Hay algún problema en definir y asumir el término “civilización”, que tantas veces se ha utilizado y se sigue utilizando, de manera contradictoria, para justificar una intervención violenta o una conquista militar. Pero es en realidad una palabra muy hermosa a la que deberíamos aferrarnos, a condición de […]

La globalización capitalista es patológica

La globalización capitalista es patológica

Por Patricia de Souza. El naufragio de la identidad francesa y los triunfos del capitalismo rampante centran las preocupaciones de este influyente pensador francés. Definitivamente polémico, Alain Badiou (Rabat, 1937) no ha dejado de nadar en las aguas de la actualidad. Discípulo de Louis Althusser, su teoría del sujeto, expuesta en su libro más conocido, […]

Europa, antes los esclavizó, ahora los tira al mar

Europa, antes los esclavizó, ahora los tira al mar

Por Santiago Alba Rico. Europa está acostumbrada a tirar gente al mar, al igual que hizo durante siglos de esclavitud. Frente a la hipocresía y la indiferencia, apetece y hasta se impone ser un poco demagógicos. Digamos la verdad: Europa está acostumbrada a tirar gente al mar. Lo hizo durante siglos en el marco del rentabilísimo comercio […]

Seguiremos luchando para construir la Gran Comunidad Universal de los pueblos.

Seguiremos luchando para construir la Gran Comunidad Universal de los pueblos.

Discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, que fue leído en la sesión de posesión del Presidente Evo Morales y del mismo Vicepresidente, el 22 de enero 2015. «Los revolucionarios no hemos venido para administrar de mejor forma el capitalismo» Por Álvaro García Linera. Los bolivianos y la mayor parte de América latina […]

Hay que gozar

Hay que gozar

Por Ernesto S. Sinatra. El «imperativo de la sociedad actual» es “¡Hay que gozar!” Antes, en los tiempos de Sigmund Freud, la civilización instauraba un mandato paterno, de renuncia, “¡hay que dejar de gozar!”, pero –sostiene el autor– “el imperativo actual de la civilización es ‘¡hay que gozar!’”: esto propicia nuevos derechos, pero es causa de nuevos […]

Pagina 1 de 212