Ejército, más dictadura, más religión, es igual a incivilizacion

Por Santiago Alba Rico. La domesticación del mal. Hay algún problema en definir y asumir el término “civilización”, que tantas veces se ha utilizado y se sigue utilizando, de manera contradictoria, para justificar una intervención violenta o una conquista militar. Pero es en realidad una palabra muy hermosa a la que deberíamos aferrarnos, a condición de […]
La globalización capitalista es patológica

Por Patricia de Souza. El naufragio de la identidad francesa y los triunfos del capitalismo rampante centran las preocupaciones de este influyente pensador francés. Definitivamente polémico, Alain Badiou (Rabat, 1937) no ha dejado de nadar en las aguas de la actualidad. Discípulo de Louis Althusser, su teoría del sujeto, expuesta en su libro más conocido, […]
Europa, antes los esclavizó, ahora los tira al mar

Por Santiago Alba Rico. Europa está acostumbrada a tirar gente al mar, al igual que hizo durante siglos de esclavitud. Frente a la hipocresía y la indiferencia, apetece y hasta se impone ser un poco demagógicos. Digamos la verdad: Europa está acostumbrada a tirar gente al mar. Lo hizo durante siglos en el marco del rentabilísimo comercio […]
Seguiremos luchando para construir la Gran Comunidad Universal de los pueblos.

Discurso del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, que fue leído en la sesión de posesión del Presidente Evo Morales y del mismo Vicepresidente, el 22 de enero 2015. «Los revolucionarios no hemos venido para administrar de mejor forma el capitalismo» Por Álvaro García Linera. Los bolivianos y la mayor parte de América latina […]
Hay que gozar

Por Ernesto S. Sinatra. El «imperativo de la sociedad actual» es “¡Hay que gozar!” Antes, en los tiempos de Sigmund Freud, la civilización instauraba un mandato paterno, de renuncia, “¡hay que dejar de gozar!”, pero –sostiene el autor– “el imperativo actual de la civilización es ‘¡hay que gozar!’”: esto propicia nuevos derechos, pero es causa de nuevos […]