El último aliento de Jean-Luc Godard

Por Luciano Monteagudo. Su obra marcó un antes y un después en el arte del siglo XX. Adiós a Jean-Luc Godard, un revolucionario del cine. Desde su opera prima «Sin aliento» (1959) hasta «El libro de la imagen» (2018), el cuerpo de su obra es inmenso -más de un centenar de películas y videos en casi […]
Murió Pino Solanas, insobornable defensor de la soberanía argentina

Murió «Pino» Solanas. El director de cine y embajador argentino en la UNESCO falleció a los 84 años en París. Llevaba semanas internado por coronavirus. La noticia fue confirmada por la Cancillería argentina en su cuenta de Twitter: «Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la UNESCO. […]
«El Irlandés» de Scorsese, un cine opulento pero insatisfactorio

Por Jorge Loser. ‘El Irlandés’ es un festín cinéfilo pero también lo menos brillante de la trilogía de gangsters de Scorsese. Se echaba de menos al Martin Scorsese de las historias épicas y violentas sobre malos tipos afrontando sus decisiones y (o siendo incapaces de hacerlo) después de una temporada explorando otras obsesiones cinéfilas con […]
André Bazin y el realismo cinematográfico

Por María José Cabeza. Cuando se aborda la cuestión del realismo, es necesario distinguir entre el realismo de los materiales de expresión (imágenes y sonidos) y el de los temas de los films. Entre todas las artes y los modos de representación, el cine aparece como uno de los más realistas, puesto que puede reproducir […]
En memoria de Abbas Kiarostami

Por Luciano Monteagudo. Abbas Kiarostami (1940-2016), un creador sin límites. Un director que fue también un gran pensador del cine. Con la muerte del realizador iraní, autor de obras maestras como Primer plano y El sabor de la cereza, el cine del mundo perdió a uno de sus grandes maestros, un director que exploró las infinitas posibilidades de […]
Ingmar Bergman por Woody Allen

Por Woody Allen. ¡La voz del genio! «Día tras día me llevaban o me arrastraban, gritando de angustia, al colegio. Vomitaba encima de cualquier cosa, desfallecía y perdía el sentido del equilibrio.» Sobre su madre: «Intenté abrazarla y besarla, pero me apartó con una bofetada.» Sobre su padre: «Las palizas brutales eran su argumento favorito.» «Me […]
Nacimiento del neorrealismo italiano

Por Manuel González Ayestarán. Se cumplen siete décadas del estreno de “Roma, Città Aperta” (1945), la película de Roberto Rossellini que motivó el bautismo internacional del cine italiano de posguerra como neorrealismo, y que a nivel de lenguaje cinematográfico, en palabras de Jacques Rivette, “abrió una brecha por la que el cine entero debe pasar bajo […]
Christopher Lee el hombre que fue Drácula

Por Luciano Monteagudo.Christopher Lee falleció el domingo pasado a los 93 años en Londres. Adiós al legendario villano del cine. El actor apareció en más de 250 películas en las que les dio vida a los malos más recordados de la historia del cine. Drácula fue su personaje más repetido, pero también fue la criatura de […]
Francesco Rosi, o el cine que debemos ver siempre

Por Pepe Gutiérrez-Álvarez. Todavía es posible encontrar cinéfilos que conocen de primera mano la edad de oro del cine social italiano, incluso entre los jóvenes, que descubren nombres como los de Visconti, de Sica, Antonioni, Pasolini, Monicelli, aunque también es habitual que entre ellos se olviden de alguno que otro, por ejemplo de Francesco Rosi (Nápoles, […]