Principal » Entradas etiquetadas con » ciencias

El aterrador sonido del campo magnético de la Tierra (Videos)

El aterrador sonido del campo magnético de la Tierra (Videos)

Así es el aterrador sonido del campo magnético de la Tierra. El sonido es una representación de una tormenta geomagnética provocada por una llamarada solar. – Actualidad RT Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (UTD) tomaron señales electromagnéticas del campo magnético de la Tierra medidas por la misión de satélites Swarm, de la Agencia […]

¿Por qué el tiempo va hacia delante y no hacia atrás?

¿Por qué el tiempo va hacia delante y no hacia atrás?

Por Martha Henriques. Por qué el tiempo va hacia delante y no hacia atrás. Cuando Isaac Newton publicó su famosa obra Principia en 1687, sus tres elegantes leyes del movimiento resolvieron muchos problemas. Sin ellas, no podríamos haber llevado gente a la Luna 282 años después. Pero estas leyes trajeron a la física un nuevo problema, que no […]

Hallazgo científico podría prevenir la metástasis en pacientes con cáncer

Hallazgo científico podría prevenir la metástasis en pacientes con cáncer

Descubren cómo ‘se disfrazan’ las células tumorales y el hallazgo podría prevenir la metástasis en pacientes con cáncer. Logran sobrevivir al ataque del sistema inmunitario adquiriendo biomoléculas transferidas por las plaquetas. – Actualidad RT Un novedoso hallazgo de científicos españoles podría suponer un enorme avance en la prevención de la metástasis (*) en pacientes con cáncer. Un […]

Agroquímicos en arroceras de Santa Fe y Chaco impactan en animales silvestres

Agroquímicos en arroceras de Santa Fe y Chaco impactan en animales silvestres

Por Carolina Vespasiano (Agencia CTyS-UNLaM) – En un estudio recientemente publicado en la revista científica Water Air & Soil Pollution, investigadores del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), evaluaron los efectos de la exposición crónica a agroquímicos en dos especies de anfibios que habitan en […]

Sol artificial. ¿Qué tan lejos estamos de lograrlo? (Video)

Sol artificial. ¿Qué tan lejos estamos de lograrlo? (Video)

Por Óscar Iván Jiménez Gutiérrez. El santo grial de la energía ilimitada: ¿qué tan lejos estamos de conquistar la fusión nuclear y lograr un exitoso sol artificial? Los científicos llevan varias décadas intentando dominar la fusión termonuclear y así crear una fuente de energía pura ilimitada en la Tierra, similar a la energía que produce el […]

Un asteroide «potencialmente peligroso» se aproximará a la Tierra este mes (Video)

Un asteroide «potencialmente peligroso» se aproximará a la Tierra este mes (Video)

Un asteroide (*) con un diámetro de 1 kilómetro (mil metros) se aproximará a la Tierra en enero. Desde la NASA calificaron el cuerpo espacial de «objeto potencialmente peligroso». Un enorme asteroide se acercará al planeta el próximo 18 de enero, informa el Centro de estudios de objetos cercanos a la Tierra de la NASA. – Actualidad RT […]

¿Dormir más de noche es más beneficioso?

¿Dormir más de noche es más beneficioso?

Un experimento determina que el sueño nocturno más prolongado no siempre implica más beneficios (pero la siesta, sí ayuda). El estudio realizado con personas de bajos recursos y mala calidad de sueño no reveló ventajas de dormir más tiempo por la noche. Actualidad RT Dormir más tiempo durante la noche no necesariamente se traduce en un efecto […]

4.500 millones de años de evolución planetaria en 4 minutos (Video)

4.500 millones de años de evolución planetaria en 4 minutos (Video)

Esta simulación recrea los 4.500 millones de años de la evolución planetaria en 4 minutos. El creador, David A. Roberts, espera agregar en un futuro la posibilidad de cambiar los parámetros iniciales de la simulación para luego observar las consecuencias. ActualidadRT El artista y científico de computación David A. Roberts recreó la historia de un planeta similar […]

Concepto de semiótica

Concepto de semiótica

Por Juan Magariños de Morentin: Profesor e investigador, especialista en semiótica, nació en San Juan de Poyo, Pontevedra, España, el 20 de julio de 1935, y desarrolló su carrera en la Argentina, donde falleció, en Jujuy, el 12 de abril de 2010, a los 74 años de edad. (Actualizado, enero, 2006; origen: agosto, 2003) 1 CONCEPTO DE SEMIÓTICA 1.1 Concepto 1.2 Signos […]

Pagina 1 de 41234