Principal » Entradas etiquetadas con » cerebro humano

Un chip en el cerebro de los ciudadanos o la idea del control total

Un chip en el cerebro de los ciudadanos o la idea del control total

Por Matías Werner. Mentes criminales. Días atrás el empresario sudafricano Elon Musk centró todas las miradas de la comunidad científica cuando presentó al público su nuevo proyecto, Neuralink. La empresa encargada de desarrollar una interfaz cerebro computadora que permitirá unir la mente humana a un dispositivo tecnológico. La idea de un chip cerebral abre las […]

El arte es necesario para el buen funcionamiento cerebral

El arte es necesario para el buen funcionamiento cerebral

Por Jesús C Guillén. El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. Ya en los primeros años y de forma natural el niño juega, canta, […]

¿Por qué el cerebro humano necesita el arte?

¿Por qué el cerebro humano necesita el arte?

Por Jesús C. Guillén. El arte en todas sus manifestaciones constituye una característica esencial que identifica al ser humano, ha permitido transmitir la cultura en toda su extensión y ha sido y es básico para su supervivencia. Nuestro cerebro plástico necesita el arte. Al final de esta publicación encontrará el video «Arte, cerebro y creatividad». […]

¡Cuidado!, su cerebro está siendo bombardeado

¡Cuidado!, su cerebro está siendo bombardeado

Por Manuel Freytas. Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare – 4GW) 1. Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare – 4GW) Es el término usado por los analistas y estrategas militares para describir la última fase de la guerra en la era de la tecnología informática y de las comunicaciones globalizadas. En 1989 comenzó la formulación de la […]

Por qué el cerebro prefiere el papel

Por qué el cerebro prefiere el papel

Por Enrique Majul. El cerebro humano puede percibir un texto en su totalidad como una especie de paisaje físico. Cuando leemos, construimos una representación mental del texto. Al pasar las páginas de un libro de papel, se realiza una actividad similar a dejar una huella tras otra por un sendero, hay un ritmo y un […]

El cerebro y la cultura

El cerebro y la cultura

Por Antonio M. Battro*- En el siglo XIX, la fascinación por los estudios anatómicos y fisiológicos del cerebro humano llevó a la búsqueda desordenada de las más variadas y disparatadas “localizaciones” cerebrales, culminando en esa pseudociencia llamada “frenología” y, aún peor, en la mala praxis médica denominada “psicocirugía”, que generó el auge de las lobotomías […]