De Washington a Mao

Por Hedelberto López Blanch. De Washington a Mao. El Yuan serrucha al dólar – Aunque los principales medios financieros y de comunicación occidentales lo han querido opacar, el reciente acuerdo firmado entre China y Japón para dejar de utilizar el dólar en sus intercambios comerciales representa otro duro golpe al reinado del billete verde como moneda preferencial de […]
La ONU quiere el control total de Internet

En la ONU algunos países maquinan para tener el control completo sobre Internet. Eso significaría censura sin precedentes, impuestos y vigilancia. Una de las maneras más rápidas para arruinar la Internet sería poner a las Naciones Unidas a cargo de ella. Por desgracia, eso es exactamente lo que las Naciones Unidas quiere. Naciones Unidas está trabajando muy duro […]
Desconcierto: ¿Ollanta Montesinos o Vladimiro Humala?

Por Jorge Lora Cam. Desconcierto: ¿Ollanta montesinos o Vladimiro Humala?. Ollanta Humala: ¿Vladimiro Montesinos redivivo? – En efecto, el Presidente peruano deslindó en la practica, definitivamente sus aparentes enigmas, ambigüedades y simulaciones, mas allá de un discurso siempre doble. Desde hace mucho pensamos en lo poco confiable que puede ser un personaje formado en la Escuela […]
Periodistas asesinados en América Latina y el Caribe

Periodistas asesinados en América Latina y el Caribe: 23 periodistas asesinados y otro desaparecido en 6 países de la región – En América Latina y el Caribe no existe formalmente ninguna guerra, pero en lo que va de año, en 6 países de la región han perdido la vida 22 periodistas y otro se encuentra secuestrado, […]
Paulo Freire en la memoria

Por Giuliana Torres García – Paulo Reglus Neves Freire nació en Recife, Pernambuco, Brasil, el 19 de septiembre de 1921; y murió en San Pablo, Brasil, el 2 de mayo de 1997. Fue un importante referente y pedagogo que centra su estudio en la educación como liberación Paulo Freire es un importante y gran referente dentro […]
Para Argentina y América latina: La Cina è vicina

Por Sebastián Premici – China, bajo la lupa – El mundo sigue atravesando una crisis económica. La baja en las calificaciones de la deuda norteamericana y de algunos países de Europa agudizó la situación, al menos desde el punto de vista financiero. Mientras tanto, desde América Latina, y en particular la Argentina, las miradas están puestas sobre […]
«Cumbre de las Américas»: ¿Sirve para algo?

Por Ángel Guerra Cabrera – La llamada Cumbre de las Américas (CA) fue una iniciativa del gobierno de William Clinton para imponer a América Latina el Alca, un agresivo instrumento de recolonización económica, política y cultural, concebido durante el gobierno de George H. Bush. Recién comenzaba a aplicarse en México (1994) con el nombre de […]
Dilma seducida por el glamour de los agro-negocios

Entrevista a Gilmar Mauro, dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra Por Valéria Nader y Gabriel Brito / Correio da Cidadania – Como en pocos momentos de la historia, Brasil vive un agitado período de luchas políticas en torno del acceso y dominio de sus tierras, con intensas presiones sobre las legislaciones ambientales y agrarias. […]
Los BRICS en la mira criminal de la OTAN/NATO

La advertencia de los BRICS es alarmante respecto de los planes de un ataque militar a Irán, cuyas consecuencias catastróficas no son del interés de nadie (Itar-Tass, 29/3/12). Cuando se esperaban grandes decisiones geofinancieras en la cuarta cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Nueva Delhi –que hubieran creado de facto […]