Principal » Entradas etiquetadas con » big data

Metaverso o el pavoroso control y reproducción del capitalismo

Metaverso o el pavoroso control y reproducción del capitalismo

Por Luis Bonilla-Molina. El metaverso: mecanismo de reproducción del sistema capitalista. ¿Qué es el Metaverso? El Metaverso es un espacio virtual pleno de contenidos digitales donde se intenta replicar el mundo objetivo mediante la construcción de una nueva subjetividad humana. – Estrategia El metaverso es un nuevo desarrollo de la programación computacional, uso de los algoritmos, realidad […]

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

Por Eduardo Febbro. Entrevista a Cédric Durand, autor de «Tecno-Feudalismo, crítica de la economía digital». «Somos más débiles que los algoritmos» (*). Vivimos en un feudalismo propio a los tiempos modernos, muy alejado de la libertad y la equidad prometida por las nuevas tecnologías, postula este economista, profesor de La Sorbona. Desde París. Todos las esperaban y […]

¿Qué son los bulos?

¿Qué son los bulos?

Por Antonio Campuzano Ruiz. Para combatir el Coronabulos (Primera parte) Dice Neil Postman (1) que cuando se inventó el telégrafo, a mediados del siglo XIX, la información pasó de la velocidad del caballo a la de la luz. También dice que cuando se conectó Gran Bretaña con EEUU mediante cable submarino, la primera noticia que se […]

BlackRock y el «nuevo capitalismo»

BlackRock y el «nuevo capitalismo»

Por Néstor Restivo. Cómo opera en el mercado, cuáles son sus negocios y dónde tiene sus inversiones uno de los principales acreedores de Argentina. El fondo BlackRock, dueño de casi todo. BlackRock gestiona activos por más de 6 billones de dólares. Es el mayor administrador de fondos del capitalismo occidental, de grandes empresas, familias ricas, […]

Pandemia: lo que reclama el futuro

Pandemia: lo que reclama el futuro

Por Ricardo Peterlín. El covid-19 trae consigo una oportunidad para repensar los vínculos colectivos, los modelos de estado, las formas de comunicación, entre otros aspectos, pero también encierra en su enigma distintas amenazas para el porvenir de la humanidad que pondrá a prueba a los gobiernos y los pueblos del mundo. Nuevo orden internacional Desde […]

El mito del robot: usado desde hace siglos para disciplinar la fuerza de trabajo

El mito del robot: usado desde hace siglos para disciplinar la fuerza de trabajo

Por Erwan Cario. Entrevista al sociólogo Antonio Casilli. La revolución de la inteligencia artificial (IA) no puede prescindir de los datos producidos y seleccionados por el hombre, usuario o pequeña mano invisible de micro-trabajo. Para el sociólogo Antonio Casilli, es urgente proteger estas actividades laborales contra la depredación de las plataformas. Casilli es uno de […]

Big Data: vigilancia y control social

Big Data: vigilancia y control social

Por Armando B. Ginés. Vivimos entre trillones de datos, una enormidad silenciosa en formato alfanumérico. Desde las geo localizaciones en GPS hasta la más insignificante transacción comercial mediante tarjeta de crédito o débito en la tienda de la esquina deja una huella digital que es procesada inmediatamente por el sistema capitalista a través de las […]

Big Data y filosofía política

Big Data y filosofía política

Por David Guerrero Martín. A propósito del libro «Armas de destrucción matemática» de Cathy O’Neil. Sin caer en determinismos tecnológicos, cualquiera con una mínima sensibilidad materialista aceptará que los instrumentos técnicos han sido elementos relevantes en el desarrollo de las instituciones políticas. Aunque podamos declarar la autonomía de los principios normativos que regulan nuestras aspiraciones […]

Pagina 1 de 212