Principal » Entradas etiquetadas con » aristoteles

Ecos del 2001: ¿vivimos, realmente, en democracia?

Ecos del 2001: ¿vivimos, realmente, en democracia?

Por Ricardo Peterlin. Se cumplieron 20 años de aquellas jornadas de diciembre del 2001, donde el pueblo salió a la calle para expresar “Que se vayan todos”. En esa consigna, estaba plasmada una “crisis orgánica” de todo el régimen político argentino, su sistema institucional y el personal político de turno. Sin duda, uno de los […]

¿Qué es la dialéctica? (Video)

¿Qué es la dialéctica? (Video)

Por Gustavo Bueno. “El término dialéctica -leemos en una exposición del ‘materialismo dialéctico’- significa que todo está interconectado y que hay un proceso continuo de cambio en esta interrelación.” Filosofía.org El término “Dialéctica” se entiende según acepciones muy diversas. Reseñamos aquí las siguientes: (I) Como concepción no sólo de un método sino de la realidad al que […]

Sostiene Foucault: “El sexo es aburrido”

Sostiene Foucault: “El sexo es aburrido”

Por Michel Foucault: “El sexo es aburrido”. A Michel Foucault no le gustaban las entrevistas, y esta última, concedida a dos estudiantes norteamericanos, constituye una especie de introducción a los volúmenes segundo y tercero de su Historia de la sexualidad -Le souci de soi (La preocupación por sí mismo) y L’usage des plaisirs (El uso […]

«Para que haya menos pobres tiene que haber menos ricos»

«Para que haya menos pobres tiene que haber menos ricos»

Por Jorge T Colombo. El pasado domingo hablamos de los POBRES, hoy hablamos de su opuesto, los RICOS. Y como suele admitirse, la culpa de la pobreza es la riqueza. El Secretario General de Cáritas, aseguró: «Para que haya menos pobres tiene que haber menos ricos». Algún pensador griego de la antigüedad, entendió que la […]

Aldous Huxley y la gran tragedia moderna: verdad y belleza, a cambio de la ilusión de felicidad

Aldous Huxley y la gran tragedia moderna: verdad y belleza, a cambio de la ilusión de felicidad

Huxley comprendió que para que la máquina de producción masiva pudiera seguir rodando, se debía proveer a los individuos de constantes gratificaciones (la ilusión de la felicidad). El problema es que la felicidad hedonista significa un pacto fáustico en el que se sacrifica la belleza y la verdad. La novela Un mundo feliz es, sin duda, […]

«Hablemos de ese tabú llamado Democracia», por José Saramago

«Hablemos de ese tabú llamado Democracia», por José Saramago

Por José Saramago. En su libro Política, Aristóteles nos dice en primer lugar esto: “En democracia, los pobres son reyes porque son mayoría, y porque la voluntad de la mayoría tiene fuerza de ley”[1]. En un segundo pasaje, parece restringir primero el alcance de esta frase, luego la amplía, la completa y acaba por establecer un […]

Hace veintidós años, después de 400, la Iglesia reconoció que la Tierra gira alrededor del sol

Hace veintidós años, después de 400, la Iglesia reconoció que la Tierra gira alrededor del sol

Por Claudia Ferri. La Iglesia se tomó su tiempo, para exculpar a Galileo Galilei y para aceptar los resultados una observación científica elemental. Hace veintidós años la Iglesia le reconoció a Galileo que la Tierra se mueve alrededor del sol. La Izquierda El 31 de octubre de 1992, ante la Academia Pontificia de la Ciencia, el […]

Vida y sexualidad de Alejandro Magno

Vida y sexualidad de Alejandro Magno

Por Aida Acero Marquina. Como ya se ha mencionado anteriormente, en la balanza de la vida no siempre es fácil equilibrar conquistas y “conquistas” sin que alguno de los platillos quede perjudicado. La dificultad aumenta si un imperio depende de ellas, y es mayor aún si tu entorno no resulta partidario de las segundas. De […]

Comenzó la agonía del capitalismo

Comenzó la agonía del capitalismo

Por Esteban Mira Caballos – El mundo después del capitalismo – El hundimiento de la URSS (Unión Soviética) y la caída del Muro de Berlín, así como el crecimiento económico de los años noventa del pasado siglo, parecía indicar el triunfo definitivo del capitalismo. Comenzó la agonía del capitalismo En realidad, aunque muchos se empeñaran en […]

Pagina 1 de 212