Principal » Entradas etiquetadas con » anarquismo

Walter Benjamin y el anarquismo

Walter Benjamin y el anarquismo

Por Michael Löwy. Es probable que de todos los pensadores sociales del siglo XX el más influyente haya resultado ser Walter Benjamin (1892-1940). En él confluyen, con una originalidad radical, el misticismo judío, la llamada Escuela de Frankfurt y un marxismo tan singular que ha sido interpretado en su beneficio por las más diversas obediencias. Acaso una explicación de […]

Cómo el imperialismo yanqui asesinó a Sacco y a Vanzetti

Cómo el imperialismo yanqui asesinó a Sacco y a Vanzetti

Por Oscar Alba – El 23 de Agosto de 1927 Sacco y Vanzetti fueron ejecutados por el imperialismo yanqui. Después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos de América había emergido como potencia de primer orden. Por otro lado, la Revolución Obrera Rusa de 1917 proyectaba su influencia sobre el movimiento obrero mundial. La inmigración europea […]

“Los medios alternativos están condenados a ser minoritarios”

“Los medios alternativos están condenados a ser minoritarios”

Por Enric Llopis. Entrevista a Rafael Cid, periodista y colaborador de “Radio klara”, “Rojo y Negro” y “Kaos en la red”. “Un medio alternativo que ejerza de contrapoder está condenado a ser minoritario” ¿Han de batallar los medios de comunicación independientes por la hegemonía? ¿Tienen que marcarse como objetivo el crecimiento de lectores y audiencias para ensanchar […]

El 1ro de Mayo y la mirada de Albert Parsons antes de morir

El 1ro de Mayo y la mirada de Albert Parsons antes de morir

Por Higinio Polo. La mirada de Parsons. El 1 de mayo de 1886, decenas de miles de trabajadores norteamericanos se declararon en huelga para conseguir la jornada de ocho horas de trabajo. En Chicago, donde la patronal utilizaba esquiroles (rompehuelgas) para mantener el trabajo en la fábrica McCormick, estallaron enfrentamientos entre los obreros y los rompehuelgas, […]

Osvaldo Bayer, su vida y sus ideas

Osvaldo Bayer, su vida y sus ideas

Por Mariano Aiello. Entrevista con Osvaldo Bayer. Una vida, en sus palabras La primera reunión con Osvaldo Bayer ocurrió en 2005 en su casa de Buenos Aires, conocida como El Tugurio. La idea era proponerle realizar un documental sobre la acumulación primaria de un pequeño grupo de habitantes del país nucleados en la –primera y luego […]

La buena reputación de Georges Brassens

La buena reputación de Georges Brassens

Por Noé Jitrik. Brassens. En el mes de mayo de 1953, junto a la puerta de una “cave”, en el Barrio Latino de París, un simple papel escrito a mano con letras grandes anunciaba que allí cantaría esa noche un tal Georges Brassens, totalmente desconocido para ese desorientado muchacho argentino que era yo y que vagaba por […]

Lo que Lincoln no dice sobre Lincoln

Lo que Lincoln no dice sobre Lincoln

Por Vicenç Navarro. Lo que la película ‘Lincoln’ no dice sobre Lincoln. La película Lincoln, producida y dirigida por uno de los directores más conocidos de EEUU, Steven Spielberg, ha reavivado un gran interés por la figura del presidente Abraham Lincoln, uno de los presidentes que, como el presidente Franklin D. Roosevelt, ha intervenido siempre en el ideario estadounidense […]

Donde Chomsky habla de todo un poco

Donde Chomsky habla de todo un poco

Por Laura Flanders – Hablando con Chomsky – Sobre Ocupa Wall Street, anarquismo, sindicalismo, poder corporativo y guerra de clases Noam Chomsky no solo ha estado observando el movimiento Ocupa. Veterano de los movimientos por los derechos civiles, contra la guerra y contra intervenciones de los años sesenta hasta los ochenta, ha dado conferencias en Ocupad Boston […]

15-M contra la farsa de la democracia

15-M contra la farsa de la democracia

Por José López – Balance del movimiento 15-M en su primer aniversario – El año I de la #SpanishRevolution – Antes de nada quisiera recordar, una vez más, que yo sólo hablo en mi nombre. Tras las manifestaciones del 15 de mayo de 2011 reivindicando una democracia real ya , surgió en el Estado español el movimiento 15-M, […]