Principal » Entradas etiquetadas con » algoritmos

‘Big data’: ¿qué hacen los poderosos con nuestros datos?

‘Big data’: ¿qué hacen los poderosos con nuestros datos?

Por Zhandra López. El ‘big data’ enciende las alarmas: ¿qué hacen las empresas y gobiernos con nuestros datos? Un puñado de compañías ha obtenido grandes ganancias a través de los usuarios de sus plataformas, mientras que los Estados disponen de mecanismos para vigilar masivamente a los ciudadanos. – Actualidad RT Ciudades seguras, enfermedades diagnosticadas a […]

Advierten sobre «el lado oscuro» de la inteligencia artificial

Advierten sobre «el lado oscuro» de la inteligencia artificial

Exponen «el lado oscuro» de la inteligencia artificial. Un equipo de científicos ha enumerado varios de sus riesgos y ha propuesto 3 principios para defenderse de la «tiranía de la técnica». – Actualidad RT Recientemente, un equipo internacional de expertos en humanidades, analizó cómo el juicio y los valores humanos a menudo son subordinados al […]

El capitalismo de plataformas y vigilancia perfecciona la dominación

El capitalismo de plataformas y vigilancia perfecciona la dominación

Por Aram Aharonian. El nuevo capitalismo de plataformas y vigilancia, ¿el adiós a la esperanza?. El actual proceso está dando paso a una nueva modalidad del capitalismo basada en la economía digital, la deslocalización del trabajo y la precarización laboral, acompañada de la vigilancia y el confinamiento permanente; es una reorganización del sistema. – Estrategia El contexto de […]

Impacto mundial del documental “La Dictadura del Algoritmo”. (Video completo)

Impacto mundial del documental “La Dictadura del Algoritmo”. (Video completo)

Por Pedro Santander Molina. “La Dictadura del Algoritmo”, o cómo pasar del ataque al contrataque. Quienes observamos con atención los procesos políticos de América Latina sabemos que muchas cosas están cambiando, pero también sabemos que hay una que se mantiene igual: Cuba siempre nos sorprende. Efectivamente, a pesar del criminal bloqueo, del acoso permanente, de […]

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

«Somos más débiles que los algoritmos» advierte Cédric Durand

Por Eduardo Febbro. Entrevista a Cédric Durand, autor de «Tecno-Feudalismo, crítica de la economía digital». «Somos más débiles que los algoritmos» (*). Vivimos en un feudalismo propio a los tiempos modernos, muy alejado de la libertad y la equidad prometida por las nuevas tecnologías, postula este economista, profesor de La Sorbona. Desde París. Todos las esperaban y […]

¿Es realmente inteligente la inteligencia artificial?

¿Es realmente inteligente la inteligencia artificial?

Por Ana Valdivia. Sobre el mito de la inteligencia artificial y el futuro que no vendrá. Según un informe del Ministerio de Igualdad, menos del 25% del personal investigador en IA son mujeres. De hecho, los hombres representan un 88% de las personas que participan en el diseño y desarrollo de IA. Pero aún no […]

10 razones para borrar tus redes sociales de inmediato: Razón 1

10 razones para borrar tus redes sociales de inmediato: Razón 1

Por Jaron Lanier. Está sucediendo algo completamente novedoso. Apenas en los últimos cinco o diez años, prácticamente todo el mundo ha empezado a llevar consigo en todo momento un pequeño dispositivo llamado «teléfono inteligente», apto para la modificación algorítmica de la conducta. Muchos de nosotros empleamos asimismo otros dispositivos similares, como los denominados «altavoces inteligentes», en […]

Big Data y filosofía política

Big Data y filosofía política

Por David Guerrero Martín. A propósito del libro «Armas de destrucción matemática» de Cathy O’Neil. Sin caer en determinismos tecnológicos, cualquiera con una mínima sensibilidad materialista aceptará que los instrumentos técnicos han sido elementos relevantes en el desarrollo de las instituciones políticas. Aunque podamos declarar la autonomía de los principios normativos que regulan nuestras aspiraciones […]

Calabozos digitales

Calabozos digitales

Por Fernando Buen Abad Domínguez. Otro encierro de las ideas. Cárcel de algoritmos. Ahora resulta, también, que los conceptos con que transitamos las “redes sociales” son, en virtud de los programas sensibles de la w.w.w., unas forma del encierro del cual “no se sale” porque es un encierro, digital, ideológico y comunicacional. Se trata de […]