Trump gobierna por Twitter y caen bombas en el mundo

Por Santiago Alba Rico, Carlos Varea y Loles Oliván. Los que se intercambian bombas también se intercambian signos. En el caso de Trump, un hombre adicto a las redes sociales que ganó las elecciones y gobierna a golpe de tuit, casi sorprende que haya lanzado 59 misiles Tomahawk y no 140 sobre la base siria […]
Erdogan y la contra-revolución mundial

Por Santiago Alba Rico. Erdogan y la contra-revolución mundial. Lo que muchos temíamos la noche del 15 de julio, se ha cumplido de la manera más sombría. Si hubiese sido terrible el triunfo del golpe de Estado en Turquía, no mucho menos terrible se anuncia ya su fracaso. En apenas una semana el presidente Erdogan ha […]
Preguntas sobre ISIS y el terrorismo que incomodan

Por Iñigo Sáenz de Ugarte. Siete preguntas incómodas sobre ISIS y las guerras contra el terrorismo. ¿Es el terrorismo yihadista el más peligroso? Sí, para los musulmanes. Hace unos días, ISIS asesinó a 37 civiles en Beirut en una zona habitada en su mayoría por chiíes. En nuestros países, nadie puso en circulación hashtags o campañas de homenaje. […]
El mundo árabe y el nuevo desorden mundial

Por Santiago Alba Rico. El número de septiembre de la prestigiosa revista francesa Esprit aborda el detallado análisis de lo que llama de manera elocuente “nuevo desorden mundial”. Se podrán compartir o no acercamientos concretos a algunos conflictos regionales, pero es difícil negar los dos presupuestos que, a juicio de los colaboradores de la publicación, […]
Ojo con las partes sensibles del oso ruso

Por John Helmer – La política rusa hacia Oriente Próximo. No conviene morder las partes sensibles al oso – En los pasillos del Kremlin, bajo la nueva administración, suele reconocerse generalmente que una de las cosas más estúpidas que hizo el ex presidente (ahora primer ministro) Dmitry Medvedev fue ordenar al representante de Rusia ante el Consejo de […]
Mientras los poderosos la tironean, Siria y Democracia se desangran

Por Santiago Alba Rico / El autor, filósofo, analiza un año después la situación de las revoluciones árabes y, en especial, el callejón sin salida que es Siria. Cuando se cumple un año del comienzo de las revueltas árabes y el optimismo inicial parece descarrilar en medio de toda clase de incertidumbres, podemos al menos […]