La brevedad de la vida

Por Carolina Vásquez Araya. La brevedad de la vida. Lo que las estadísticas no muestran: los efectos duraderos de la pobreza extrema. América Latina es un continente rico. Eso lo sabemos cuando los medios nos enseñan la prosperidad de los más poderosos y del modo mañosamente legalizado como se apropian de aquellos recursos vitales -como […]
La Hidrovía Paraguay Paraná, el modelo agroexportador y el impacto en los territorios

Por Gisela Ariana Rausch. La Hidrovía Paraguay Paraná, el modelo agroexportador y el impacto en los territorios. Villa La Ribera es un pueblo de 400 habitantes, de vida tranquila. Pero su cotidianidad se vio sacudida con el tránsito de miles de camiones de la cosecha rumbo al complejo agroexportador en Timbúes, donde operan las empresas Dreyfus, […]
Planeta en llamas: Llega el año más caliente de toda la historia

Por Sergio Ferrari. Se acerca el año más caliente de toda la historia. El planeta en llamas. El Ártico se derrite aceleradamente. No por conocido deja de ser menos dramático. El planeta se quema y los plazos “infernales” se acortan día a día ante la indiferencia real de los que detentan el poder. – Rebelión La segunda […]
El 5G y su impacto en la salud

El impacto en la salud del 5G. El estudio científico que asesora a las y los europarlamentarios. Estado actual de los conocimientos sobre los riesgos cancerígenos y reproductivos y de desarrollo, tal y como se desprende de estudios epidemiológicos y estudios experimentales in vivo. – Ecologistas en acción Extracto/resumen realizado por Ecologistas en Acción del Estudio […]
Agroquímicos en arroceras de Santa Fe y Chaco impactan en animales silvestres

Por Carolina Vespasiano (Agencia CTyS-UNLaM) – En un estudio recientemente publicado en la revista científica Water Air & Soil Pollution, investigadores del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), evaluaron los efectos de la exposición crónica a agroquímicos en dos especies de anfibios que habitan en […]
El llamado “extractivismo” y los modos de producción

Por Alvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”. Desde Marx sabemos que lo que caracteriza y diferencia a las sociedades es la manera en que organizan la producción, distribución y utilidad de las riquezas materiales y simbólicas que poseen. En otras palabras, el modo de producción (82) es el que define el […]
Sol artificial. ¿Qué tan lejos estamos de lograrlo? (Video)

Por Óscar Iván Jiménez Gutiérrez. El santo grial de la energía ilimitada: ¿qué tan lejos estamos de conquistar la fusión nuclear y lograr un exitoso sol artificial? Los científicos llevan varias décadas intentando dominar la fusión termonuclear y así crear una fuente de energía pura ilimitada en la Tierra, similar a la energía que produce el […]
Mitos y realidades sobre la aventura petrolera en el Mar Argentino

Por Enrique Viale y Maristella Svampa. Mitos y realidades sobre la aventura petrolera off shore. Las concesiones petroleras sobre el mar Argentino realizadas por el expresidente Mauricio Macri, ahora validadas y defendidas a capa y espada por el actual gobierno nacional, abrieron un nuevo frente de conflicto en el siempre resbaloso y asimétrico debate entre […]
10 principales amenazas contra el mundo

Por Andrea Vicario. Informe del Foro Económico Mundial. Las 10 principales amenazas a las que se enfrenta el mundo en los próximos 10 años. La crisis climática y la erosión de la cohesión social encabezan el ránking de riesgos globales. La salud del planeta y la erosión de la cohesión social figuran como las principales amenazas a las que se enfrenta […]