Principal » Archivos por Categoria » Educación(Pagina 2)

Metaverso o el pavoroso control y reproducción del capitalismo

Metaverso o el pavoroso control y reproducción del capitalismo

Por Luis Bonilla-Molina. El metaverso: mecanismo de reproducción del sistema capitalista. ¿Qué es el Metaverso? El Metaverso es un espacio virtual pleno de contenidos digitales donde se intenta replicar el mundo objetivo mediante la construcción de una nueva subjetividad humana. – Estrategia El metaverso es un nuevo desarrollo de la programación computacional, uso de los algoritmos, realidad […]

Juan Pablo: “Insisto: te quise mucho, Horacio. Esperame. No voy a demorar”

Juan Pablo: “Insisto: te quise mucho, Horacio. Esperame. No voy a demorar”

Por Claudio Zeiger. El columnista de Página/12 tenía 78 años. Murió José Pablo Feinmann, escritor y filósofo de lectura imprescindible. Como para coronar un año nefasto para la trama cultural argentina, con las muertes casi simultáneas de Juan Forn y Horacio González, ayer murió José Pablo Feinmann, el filósofo, escritor y ensayista que hacía de la conciencia de […]

La educación en América Latina y el Caribe en crisis

La educación en América Latina y el Caribe en crisis

Por Ángel Colángelo. La educación en América Latina y el Caribe en crisis. ¿Cómo un recurso digital puede ayudar a reducir la desigualdad educativa en Argentina? América Latina es la región más desigual del planeta, el diagnóstico no es nuevo y la pandemia lo está agravando. Si te parece que este texto aporta al conocimiento, al […]

Freire nos dice acerca de las cualidades de un buen docente

Freire nos dice acerca de las cualidades de un buen docente

Por: Paulo Freire. Me gustaría dejar bien claro que las cualidades de las que voy a hablar y que me parecen indispensables para las educadoras y para los educadores progresistas son predicados que se van generando con la práctica. Más aún, son generados de manera coherente con la opción política de naturaleza crítica del educador. Por […]

De las sociedades disciplinarias a las comunidades de control

De las sociedades disciplinarias a las comunidades de control

Por Gilles Deleuze. «Posdata sobre las sociedades de control». Reformar la escuela, reformar la industria, el hospital, el ejército, la prisión: pero todos saben que estas instituciones están terminadas, a más o menos corto plazo. Sólo se trata de administrar su agonía y de ocupar a la gente hasta la instalación de las nuevas fuerzas que están golpeando […]

¿Qué es la dialéctica? (Video)

¿Qué es la dialéctica? (Video)

Por Gustavo Bueno. “El término dialéctica -leemos en una exposición del ‘materialismo dialéctico’- significa que todo está interconectado y que hay un proceso continuo de cambio en esta interrelación.” Filosofía.org El término “Dialéctica” se entiende según acepciones muy diversas. Reseñamos aquí las siguientes: (I) Como concepción no sólo de un método sino de la realidad al que […]

Paulo Freire: ni sólo teoría, ni sólo práctica

Paulo Freire: ni sólo teoría, ni sólo práctica

Por Paulo Freire. El punto de partida de mi reflexión debe residir en la frase: «saber y crecer-todo que ver», tomada como objeto de mi curiosidad epistemológica. Esto significa, en una primera instancia, tratar de aprehender la inteligencia de la frase, lo que a su vez exige la comprensión de las palabras que hay en ella, […]

A refutar las cinco mentiras anticomunistas contra China

A refutar las cinco mentiras anticomunistas contra China

Por Sergio Ortiz. A refutar las cinco mentiras anticomunistas contra Beijing. Muchas mentiras y calumnias dijeron y dicen los medios monopólicos y pro-yanquis en el centenario del Partido Comunista de China. El 1 de julio el Partido Comunista de China cumplió cien años. La cifra es impactante para una organización política y más si ese […]

Las desigualdades escolares y culturales

Las desigualdades escolares y culturales

Por Pierre Bourdieu. Probablemente es la inercia cultural la que, en términos de ideología escolar, todavía nos hace ver a la educación como una fuerza liberadora (la escuela liberadora) y como un medio de incrementar la movilidad social, aun cuando todo parezca indicar que es, de hecho, uno de los medios más efectivos para perpetuar el patrón […]