Lenguaje y dominación

Por Dr. Thorsten Pattberg. Mi lenguaje, tu prisión. Lenguaje e Imperio. El capitalismo obliga a la gente a competir implacablemente por cuotas de mercado, recursos naturales, y capital humano. Menos obvio es que también batalla por terminologías. Es llamado lingüismo… Filosofía, religión, y ciencia son conceptos ideológicos que sirven las necesidades de Occidente dominante, y que en […]
“Mentalidad pequeñoburguesa” de empresarios e investigadores

Por Verónica Engler. “Para hacer tecnología, antes hay que superar las obstrucciones ideológicas de los investigadores” Argentina. De chico fue considerado “infradotado”. Terminó en un reformatorio y allí, a los 16 años, escribió su primera obra de teatro. Doctor en matemática, lingüista y antropólogo cultural, Joos Ulrich Heintz, de origen suizo, es investigador del Conicet y […]
Donde Chomsky habla de todo un poco

Por Laura Flanders – Hablando con Chomsky – Sobre Ocupa Wall Street, anarquismo, sindicalismo, poder corporativo y guerra de clases Noam Chomsky no solo ha estado observando el movimiento Ocupa. Veterano de los movimientos por los derechos civiles, contra la guerra y contra intervenciones de los años sesenta hasta los ochenta, ha dado conferencias en Ocupad Boston […]
El objetivo de educar es, en realidad, deseducar

Por Noam Chomsky / Dailymotion – Noam Chomsky critica el actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; […]
El sentido de nuestras vidas.

Por Ricardo Natalichio* – La vertiginosa velocidad con la que han avanzado especialmente durante los últimos 300 años los conocimientos científicos y sus consiguientes aparatos tecnológicos, han producido un defasaje cada vez mayor entre lo material y lo emocional. Hoy la humanidad se maneja como un niño piloteando un avión supersónico. Suponiendo que se le enseñase […]
¿Qué valor práctico tiene la filosofía?

Por Santiago Alba Rico / Lapiko Kritikoa – La pregunta por el valor práctico de la filosofía es la pregunta por el valor práctico de hacerse preguntas en un mundo que ofrece sólo -al contrario de lo que se piensa- respuestas. El mundo mismo, de hecho, tal y como está configurado, es una respuesta compleja […]