La lectura y el pensamiento crítico en Paulo Freire

Por Cristóbal León Campos. Paulo Freire y acto de leer. La obra del pedagogo brasileño Paulo Freire abarca un gran número de temáticas educativas en las que se vio envuelto, su quehacer transformador lo llevó a poner en práctica una serie de preceptos que reflexionó con el paso de los años, sus propuestas buscaron siempre el […]
¿Qué tiene que ver la meritocracia con la justicia social?

Por Antonio Antón. Meritocracia y justicia social. El criterio meritocrático como fundamento de la justicia tiene una larga tradición desde Aristóteles, aunque ya alude al criterio de necesidad. En los últimos siglos se ha ido combinando con otros dos tipos de justicia: la igualdad de trato o jurídica, basada en los derechos humanos, y la solidaridad como […]
Elon Musk te enseña a evitar que Twitter te manipule

Cómo vencer al algoritmo «manipulador» de Twitter: instrucción de Elon Musk. «Estás siendo manipulado por el algoritmo de formas de las que no te das cuenta», advirtió el empresario. – Actualidad RT Elon Musk ha decidido echarles una mano a los usuarios de Twitter y compartió una sencilla instrucción que permite vencer al algoritmo de la red social […]
Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault

Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault An approach to the political thought of Michel Foucault Por Hernán Fair* * Magíster en Ciencia Política y Sociología por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina. Becario doctoral por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de Argentina. Doctor en Ciencias Sociales por la […]
Entre la razón y la fe

Por Carolina Vásquez Araya. Entre la razón y la fe. La mayoría de las acciones proyectadas desde cualquier ámbito de autoridad de nuestro entorno social, nos obligan a aceptar mitos, pensamientos o decisiones basadas en una verdad sobre la cual, por lo general, no tenemos constancia. Hemos sido condicionados para creer, no para ejercitar la reflexión. […]
Marx y la propiedad, un análisis estratégico

Por Isabelle Garo. El análisis del modo de producción capitalista propuesto por Marx, debido precisamente a la globalización y la radicalidad de la crisis que afecta a nuestro mundo actual, tiende a encontrar su relevancia para un número creciente de personas, incluso en el campo liberal. Pero, en general, su análisis económico se separa, o incluso […]
14N: quién tiene el poder en Argentina, el gobierno o la oposición

Por Jorge Alemán. Elecciones 2021. Nota sobre el 14 N en Argentina. En las elecciones se suele emplear la clásica terminología binaria: el oficialismo representado por el Frente de Todos y la oposición Juntos por el Cambio, dos fuerzas políticas mayoritarias que se mantienen en pugna. – Página 12 Pero una lectura, a mi juicio más pertinente, exige desbordar los […]
6 horas que conmovieron al mundo. ¿Sabemos adónde estamos parados?

Por Enrique Amestoy. Seis horas sin Whatsapp, Facebook ni Instagram. ¿Qué significa que nuestras actividades, que nuestra vida dependa tanto de un monopolio global de comunicación como Instagram, Whatsapp y su propietario, Facebook? – Rebelión El 55% de la población mundial es usuaria de Redes Sociales Digitales (RSD). Si bien el top ten varía por grupo etáreo o […]