Principal » Archivos por Categoria » Arte » Fotografía

¿Qué fue de la niña afgana?

¿Qué fue de la niña afgana?

Por Luis Gonzalo Segura. Lo que dice de Occidente el asilo en Italia de la niña afgana protagonista de la icónica fotografía de National Geographic en 1985. Italia ha comunicado de forma oficial, a bombo y platillo, que Sharbat Gula, protagonista de la icónica fotografía de una niña afgana que fue portada de National Geographic en […]

Muere Jonas Mekas, una mirada única

Muere Jonas Mekas, una mirada única

Por Mercedes Halfon. Destellos de belleza. despedidas Cineasta experimental, escritor, exiliado, obrero, lituano, Jonas Mekas fue un cronista de la historia escrita en presente pero sin estridencias, con la voz de un poeta y un sobreviviente. Sus textos y sus películas, especialmente los diarios fílmicos, son objetos anómalos y a la vez esenciales para entender […]

La fotografía cumple 180 años

La fotografía cumple 180 años

La técnica del daguerrotipo se presentó el 7 enero de 1839. La fotografía celebra 180 años desde su nacimiento con el daguerrotipo, mientras se prepara para captar imágenes en 3D con un smartphone y capturar aquellas invisibles para el ojo humano, que podrán ayudar a reconocer células tumorales. El primer procedimiento fotográfico fue diseñado por el […]

Killfies: Las selfies de la muerte

Killfies: Las selfies de la muerte

Por Renán Vega Cantor. Capitalismo, tecnología y pulsión de la muerte. Las selfies suicidas. Las selfies son una de las derivaciones recientes de las innovaciones microelectrónicas que son presentadas como una notable expresión de libertad individual. Uno de sus aristas perversas, y del capitalismo en general, es el incremento de muertes por las fotografías extremas. […]

Murió el cineasta Fernando Birri, símbolo del cine documental

Murió el cineasta Fernando Birri, símbolo del cine documental

Por Jorge Tobías Colombo. Vivía en Roma, donde murió a los 92 años. Fernando Birri, reconocido como el padre del llamado Nuevo Cine Latinoamericano, nació en Santa Fe el 13 de marzo de 1925. Fundó el INSTITUTO DE CINEMATOGRAFÍA de la Universidad Nacional del Litoral, donde en 1958 dirigió el mítico documental TIRE DIE, “Primera […]

André Bazin y el realismo cinematográfico

André Bazin y el realismo cinematográfico

Por María José Cabeza. Cuando se aborda la cuestión del realismo, es necesario distinguir entre el realismo de los materiales de expresión (imágenes y sonidos) y el de los temas de los films. Entre todas las artes y los modos de representación, el cine aparece como uno de los más realistas, puesto que puede reproducir […]

Yevgeni Jaldéi, el fotógrafo que inmortalizó la victoria rusa sobre los nazis

Yevgeni Jaldéi, el fotógrafo que inmortalizó la victoria rusa sobre los nazis

Por Higinio Polo. En este 2017, cuando se cumplirán cien años del triunfo de la revolución bolchevique, se cumple también un siglo del nacimiento del fotógrafo soviético Yevgeni Jaldéi. A las diez en punto de la mañana del veinticuatro de junio de 1945, dos jinetes aparecieron en la puerta de la Torre Spásskaya del Kremlin y entraron […]

Marcel Proust vive, nosotros no

Marcel Proust vive, nosotros no

Por Santiago Alba Rico. Una de las cosas más emocionantes que me han ocurrido en los últimos meses tiene que ver con un descubrimiento inesperado en los archivos del Centro Nacional de Cine de Francia. Es una pequeña película de un minuto y doce segundos de duración que recoge la salida de la iglesia, en […]

Dadaísmo, a 100 años del anti arte

Dadaísmo, a 100 años del anti arte

  Dadaísmo: Movimiento de rebelión que entre 1915 y 1922 se manifiesta como un revulsivo frente a la demencia general de la humanidad enfrascada en la Primera Guerra Mundial. Dada significa caballito de juguete. Estos pintores reclaman la intuición irracional y la libertad creativa del artista. El arte se confunde con la vida y la […]

Pagina 1 de 212