El pueblo argentino frenó al neofascismo en la primera vuelta

Sergio Massa expresó "construir más orden y no improvisación", y una patria en la que los niños puedan "ir a la escuela con una computadora en la mochila y no con un arma".

El candidato presidencial Sergio Massa pronuncia un discurso antes sus simpatizantes, Buenos Aires, Argentina, el 22 de octubre de 2023 Marcos Brindicci / Gettyimages.ru

El candidato presidencial Sergio Massa pronuncia un discurso antes sus simpatizantes, Buenos Aires, Argentina, el 22 de octubre de 2023 – Marcos Brindicci / Gettyimages.ru

Sergio Massa: «Muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. El político enfatizó en la importancia de cada uno de sus simpatizantes para haber logrado posicionarse como el candidato más votado de la jornada.Actualidad RT

Sergio Massa se pronunció en el marco de los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. El candidato de la Unión por la Patria agradeció a los votantes argentinos y a sus seguidores que le hayan permitido avanzar a la segunda vuelta, en la que se enfrentará al candidato del partido ultraderechista La Libertad Avanza, Javier Milei.

Sergio Massa de UP (36,68 por ciento) dejando atrás y lejos a Patricia Bullrich de JxC (23,83 por ciento) y, sobre todo, derrotó al ganador de las PASO, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei (29,99 por ciento).

«A 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, los argentinos manifiestan y abrazan este sistema, como un sistema para elegir a los que gobiernan», manifestó Massa, quien también envió su reconocimiento a todos los que trabajaron en el operativo electoral.

El político enfatizó en la importancia de cada uno de sus simpatizantes para haber logrado posicionarse como el candidato más votado de la jornada. «En cada uno de ustedes estuvo la energía que nos permitió que creciéramos casi 15 puntos desde las primarias a hoy», afirmó.

«Nuestro país vive una situación compleja, difícil, llena de desafíos y dificultades para enfrentar y, sin embargo, creyeron que éramos la mejor herramienta para, a partir del 10 de diciembre, empezar a construir una nueva etapa para la historia política argentina. Sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo. No les voy a fallar», continuó.

Cómo quedará conformado el Congreso

A partir del 10 de diciembre en la Cámara de Diputados, UxP –hoy Frente de Todos– pasará a contar con 108 legisladores propios, seguido por Juntos por el Cambio con 93 diputados propios y, finalmente, La Libertad Avanza pasará de dos a 37 diputados. En el Senado, mientras tanto, el peronismo recuperará la primera minoría y quedará muy cerca del quórum: tendrá 35 senadores (incluyendo lo dos del Frente de la Concordia misionero). JxC, mientras tanto, pasará a tener 24 senadores y los libertarios debutarán en la Cámara alta con ocho senadores.

El candidato peronista convocó a todos para terminar con la grieta.

Por otro lado, Massa se dirigió a los argentinos que votaron en blanco, a los que se abstuvieron de ejercer su derecho al voto, así como a quienes eligieron otra opción, con la promesa de que hará «el mayor de los esfuerzos en los próximos 30 días» para ganarse su «confianza». Subrayó además que su compromiso con el país, entre otros, se centra en «construir más orden y no improvisación», y una patria en la que los niños puedan «ir a la escuela con una computadora en la mochila y no con un arma».

Fuente: Actualidad RT

Tags: , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.