El G7 agrava la tensión mundial y oculta sus miserias bajo la alfombra

Los líderes del G7 durante la Cumbre en Hiroshima, Japón, el 19 de mayo de 2023 Brendan Smialowski / AP

Los líderes del G7 durante la Cumbre en Hiroshima, Japón, el 19 de mayo de 2023
Brendan Smialowski / AP

Rusia: «El G7 se degradó irreversiblemente y es el factor principal del agravamiento de problemas globales». El Ministerio de Exteriores ruso destacó que los resultados de la cumbre en Hiroshima son «decisiones politizadas, destinadas a trazar líneas de división en las relaciones internacionales».Actualidad RT

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró este domingo que el grupo G7 «se degradó irreversiblemente» y ahora representa «el factor principal del agravamiento de problemas globales».

La cumbre del G7 en Hiroshima pone en tensión las relaciones de Pekín con Occidente

Comentando la cumbre del grupo, que tuvo lugar en la ciudad japonesa de Hiroshima (*) la Cancillería destacó que su resultado principal es una serie de declaraciones llenas de frases «de carácter antirruso y antichino». «Una vez más, el resultado del evento del G7 son decisiones politizadas, destinadas a trazar líneas de división en las relaciones internacionales«, reiteró.

Según el Ministerio, el grupo «se degradó irreversiblemente» y «se convirtió en ‘una incubadora’ donde, bajo el liderazgo de los anglosajones, maduran iniciativas destructivas que socavan la seguridad global». En un comunicado, hizo hincapié en que el G7 «no es capaz de proponer algo constructivo en el ámbito político-diplomático».

Participan:
el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel;
la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni;
el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau;
el presidente de Francia, Emmanuel Macron;
el primer ministro de Japón, Fumio Kishida;
el presidente de Estados Unidos, Joe Biden;
el canciller de Alemania, Olaf Scholz;
el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak; y
la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La Cancillería indicó que el grupo «está obsesionado con la confrontación integral con Rusia». De acuerdo con el comunicado, en sus reuniones ahora se dedican a la planificación de sanciones antirrusas «y otros elementos de la guerra ‘híbrida'» contra Moscú, entre los cuales está el suministro de armas a Ucrania.

«El factor principal del agravamiento de problemas globales»

Al mismo tiempo, «está claro que el grupo del G7 es el factor principal del agravamiento de problemas globales». «No puede reflejar intereses de otros centros de desarrollo, en particular de Estados de la región de Asia-Pacífico, el sur de Asia, Oriente Próximo, África y América Latina», enfatizó.

«Estamos convencidos de que nuestras evaluaciones respecto al grupo del G7 y sus acciones destructivas son compartidas por la mayoría de miembros de la comunidad mundial», subrayó.

Pekín está «muy insatisfecha y se opone a la insistencia del G7 en manipular los asuntos relacionados con China»

Anteriormente, los líderes de los países del G7 adoptaron una declaración sobre Ucrania en la que afirmaron que su «apoyo a Ucrania no flaqueará». «Estamos renovando nuestro compromiso de brindar el apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático que Ucrania necesita durante el tiempo que sea necesario», reza el documento.

Además, indicaron que actualmente el grupo está dando «nuevos pasos para garantizar» que la operación especial militar de Rusia en Ucrania «fracase» y «para apoyar al pueblo ucraniano en su búsqueda de una paz justa».

Fuente: Actualidad RT

(*) Hiroshima

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.