Lula presidente: el pueblo de Brasil recuperó su dignidad

Lula Presidente. Otra oportunidad para la Patria Grande. Primera palabras de Lula: "El pueblo quiere vivir bien, comer bien".

Lula es Brasil, Brasil es Lula

Lula es Brasil, Brasil es Lula

Elecciones Presidenciales 2022 en Brasil. Segunda vuelta. Lula se impuso a Bolsonaro y es el nuevo presidente.

INFORMACIÓN EN DESARROLLO… hasta el 1 de Enero del 2023

En realidad, lo que está pasando es que Bolsonaro alimenta el caos para justificar un golpe con respaldo militar (los que se «adueñan» de las armas que les paga el pueblo).

Hasta el 1ro de Enero del 2023  falta demasiado comp para resolver una entrega del poder por parte de alguien que no reconoció explícitamente que perdió.

Bolsonaro «ni»
El presidente derrotado, llama a sus partidarios a no manifestarse en contra del resultado electoral y al mismo tiempo los felicita.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil declara que Bolsonaro reconoció los resultados de las elecciones. El tribunal «destaca la importancia del pronunciamiento del presidente para garantizar el derecho de ir y venir frente a los bloqueos y, al determinar el inicio de la transición, reconocer el resultado final de las elecciones». Lula debe asumir la
presidencia el próximo 1 de Enero del 2023.
EL PERDEDOR ASEGURA QUE RESPETA LA CONSTITUCIÓN PERO… 

…………………………………………………

No hubo ningún mensaje de Bolsonaro aún. A 20 horas de la derrota del candidato ultraderechista Flavio Bolsonaro, su hijo, hizo una breve comentario críptico acerca de las elecciones. Flavio se manifestó mediante un tuit diciendo: «¡Levantemos la cabeza y no renunciemos a nuestro Brasil! ¡Dios a cargo!”. Tampoco reconoció el triunfo de Lula.

SIGUE EL SILENCIO DE JAIR BOLSONARO LUEGO DE LA VICTORIA DE LULA DA SILVA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, permanecía esta mañana en Brasilia tras una noche en la que no recibió ni siquiera a sus aliados más cercanos después de que la autoridad electoral informara que había sido derrotado en el balotaje de manera irreversible. Tampoco llamó a Lula para felicitarlo por su victoria.
Habló Lula: 

«EL GRAN VENCEDOR ES EL PUEBLO»

«INTENTARON ENTERRARME VIVO Y ACÁ ESTOY»

«Viviremos un nuevo tiempo de paz, amor y esperanza»

«No es una victoria mía ni del PT, es una victoria de un inmenso movimiento democrático que se formó por encima de los partidos, los intereses personales y las ideologías», dijo Lula, en su primer discurso como presidente electo en Brasil.

Y añadió: «Nosotros no enfrentamos a un candidato, enfrentamos a la máquina del estado brasilero puesta al servicio del candidato del Gobierno para intentar evitar que no ganáramos las elecciones».

«La mayoría del pueblo dejó bien claro que desea más y no menos democracia, más y no menos inclusión social, más y no menos respeto y entendimiento entre los brasileños. El pueblo desea más libertad, igualdad y fraternidad en nuestro país. El pueblo quiere vivir bien, comer bien»
…………………………………………………
El Brasil que deja Bolsonaro: más pobreza, empleo precario y violencia

Treinta y tres millones de personas no tienen qué comer todos los días en un país que había salido del mapa del hambre tras los gobiernos de Lula da Silva. La cuestión social será prioridad para Lula a su regreso al Planalto.

El mundo felicita a Lula:

El presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió una declaración en la web oficial de la Casa Blanca.

«Envío mis felicitaciones a Luiz Inácio Lula da Silva por ser elegido como el próximo presidente de Brasil en unas elecciones libres, justas y creíbles. Espero que trabajemos juntos para continuar la cooperación entre nuestros dos países en los próximos meses y años», reza el documento.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, señaló que los ciudadanos brasileños eligieron a su nuevo presidente en unas «elecciones pacíficas y bien organizadas«.

«¡Parabéns @LulaOficial en su elección! Espero trabajar juntos y avanzar en las relaciones entre la UE y Brasil con su Gobierno, y con las nuevas autoridades del Congreso y del Estado», escribió.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, también manifestó su apoyo a Lula, agradeciéndole «por devolverle la alegría y la esperanza» a toda América del Sur.

El exmandatario ecuatoriano, Rafael Correa, también se pronunció sobre el triunfo del político progresista. «Cuando encarcelaron a Lula para impedirle ser candidato, no solo le robaron su libertad, también robaron la democracia a Brasil. Lo mismo hicieron en Ecuador con una ridícula sentencia por ‘influjo psíquico'», tuiteó Correa, asegurando que «en Ecuador la revancha popular será aún mayor».

Fernando Henrique Cardoso, expresidente, exministro de Hacienda y excanciller de Brasil, felicitó al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en un tuit que acompañó con una foto de los dos. «En hora buena, Lula, por tu victoria. ¡Ha vencido la democracia, ha vencido Brasil!«, expresó.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, escribó en su cuenta de Twitter: «¡Viva Lula!».

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo las históricas elecciones de Brasil, con el 50,87 % de los votos, frente al 49,13 % del mandatario actual, Jair Bolsonaro.

Una vida de lucha por la democracia y por el pueblo:

Histórica foto:

En las elecciones más polarizadas de la historia de Brasil, Lula se convirtió en el nuevo presidente. Es el primero en alcanzar tres mandatos mientras Bolsonaro es el primero que no consigue la reelección. El resultado tiene un enorme impacto en toda América latina.

Por la mañana.
Votó Lula

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva votó esta mañana cerca de San Pablo y dijo que el ballotage que lo enfrenta este domingo al mandatario Jair Bolsonaro definirá un «modelo de país y de vida» en Brasil.

Lula, de 77 años, aseguró que esta es la elección más importante de su trayectoria, luego de votar en Sao Bernardo do Campo, en el cordón industrial del Gran San Pablo, donde forjó su carrera sindical y política desde los años ochenta.

Los 3 errores de Bolsonaro según Marcos Teruggi

Una de las razones que explican la confirmación de los números favorables a Lula está en los errores acontecidos dentro de la campaña de Bolsonaro.

  1. El primero ocurrió cuando Bolsonaro realizó un comentario en el cual sexualizó a adolescentes venezolanas insinuando luego que eran prostitutas, un hecho por el cual tuvo que rectificarse públicamente, dando cuenta del error cometido por parte de quien se presenta como defensor de la triada Dios, patria y familia.
  2. El segundo imprevisto tuvo lugar cuando el ex diputado Roberto Jefferson, aliado político de Bolsonaro, se resistió a una orden de arresto y disparó con arma de fuego y granadas sobre la policía. El mandatario se vio confrontado a un dilema: defender a la policía y tener que condenar a quien, además de ser aliado, encarna un tipo ideal de bolsonarista, es decir un hombre blanco con dinero y armado. La condena a Jefferson chocó con su propia narrativa de libre portación de armas, y buscó no ahuyentar a, por ejemplo, sectores medios liberales que no votan a Bolsonaro entre otras razones por esa carga de violencia política-social característica de su discurso.
  3. En tercer lugar, su ministro de Economía, Paulo Guedes, anunció una desindexación del salario mínimo y las pensiones respecto a la inflación, una declaración a contracorriente de la política económica de Bolsonaro para su campaña en la cual redujo el precio de la gasolina o entregó el bono Auxilio Brasil a caballo sobre el cronograma electoral. La falta de timing político del discípulo de la Escuela de Chicago agregó otro incidente que tuvo que ser remendado, y repercutió negativamente dentro de una campaña que pasó de transmitir una idea de victoria a mostrar una sucesión de errores y desconciertos. – Página 12

Fuentes: Actualidad RT y Página 12

Tags: , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.