Un tercio de la generación Z cree que EE.UU. se independizó de los indígenas
Al tiempo que Estados Unidos celebra este lunes su Día de la Independencia, un estudio reveló que menos de 58 % de los ciudadanos encuestados saben con respecto a qué país fue que un conjunto de colonias norteamericanas declararon la independencia en 1776.
Un tercio de la generación Z (*) cree que EE.UU. se independizó de los indígenas (pueblos originarios) . Así lo revelan los resultados de un estudio realizado con motivo del Día de la Independencia, que se celebra en Estados Unidos el 4 de julio. – Actualidad RT
Al tiempo que Estados Unidos celebra este lunes su Día de la Independencia, un estudio reveló que menos de 58 % de los ciudadanos encuestados saben con respecto a qué país fue que un conjunto de colonias norteamericanas declararon la independencia en 1776.
Más de 10 % de los 1.030 encuestados por encargo de Lawsuit.org creen que aquellos colonos se independizaron de los pueblos indígenas, cifra que asciende a 34 % en la llamada generación Z, integrada por personas nacidas entre 1997 y 2006.
Así, 8,3 % de todos ellos respondieron que las colonias se separaron de Suramérica, y para otro 7,7 % fue de Europa.
De otra parte, más de un tercio de los estadounidenses cometen errores al escribir o deletrear la palabra ‘independence‘, siendo la versión más divulgada ‘independance’. Las búsquedas sobre cómo escribir la palabra se dispararon en 85 % el fin de semana previo al 4 de julio, según lo reseña el estudio.
Fuente: Actualidad RT
(*) Generación Z
La generación Z es la generación identificada con el nacimiento del siglo XXI. Es una generación totalmente diferente a las anteriores porque ha nacido bajo normas, pautas y conceptos nuevos que corresponden al mundo digital. Principalmente se les identifica como la generación que nació con el Internet a su disposición. No hay consenso total, pero se suele referir por parte de los investigadores que las personas de la generación Z son quienes nacieron aproximadamente entre finales de la década de los noventas e inicios de los 2000. Economipedia