Un juez sin necesidades y contrario a derecho

Con un discurso conservador, el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, descalificó las “proclamas populistas” y salió al cruce de una de las máximas del peronismo, al contradecir a Eva Perón y afirmar que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”.

En la UNIVERSIDAD DE CHILE, Carlos Rosentkrantz, uno de los que ingresó ilegalmente a la CORTE DE LA DESHONRA, atacó ferozmente al pueblo y al peronismo exclamando. “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad”.

En la UNIVERSIDAD DE CHILE, Carlos Rosentkrantz, uno de los que ingresó ilegalmente a la CORTE DE LA DESHONRA, atacó ferozmente al pueblo y al peronismo exclamando. “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad”.

El juez de la Corte y una curiosa visión sobre el populismo. Carlos Rosenkrantz, sin filtro: “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad”. El juez de la Corte Suprema de Justicia descalificó las “proclamas populistas”. Durante una exposición en Chile, consideró que “no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”, y blanqueó una postura conservadora.Página 12

Con un discurso conservador, el vicepresidente de la Corte Suprema de JusticiaCarlos Rosenkrantz, descalificó las “proclamas populistas” y salió al cruce de una de las máximas del peronismo, al contradecir a Eva Perón y afirmar que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”. Los dichos del magistrado generaron sorpresa y ya desataron fuertes críticas.

Las curiosas apreciaciones de Rosenkrantz sobre la “fe populista” fueron en el marco de una conferencia titulada Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica, organizada por la Universidad de Chile. Si bien el encuentro se llevó a cabo el jueves pasado, las declaraciones del juez de la Corte Suprema argentina trascendieron en las últimas horas.

Rosenkrantz consideró que el populismo es “insensible” en relación con el costo de las reformas que se proponen. “Hay una afirmación que yo veo como un síntoma innegable de fe populista y en mi país se escucha con frecuencia, según la cual detrás de cada necesidad debe haber un derecho. Obviamente un mundo donde todas las necesidades son satisfechas es deseado por todos, pero no existe. Si existiera, no tendría ningún sentido la discusión política y moral”, afirmó el juez de la Corte Suprema.

En este sentido, afirmó que las discusiones políticas de fondo se dan porque “hay una situación de escasez”. “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué se entiende por necesidad y que se entienda por derecho a las acciones que no son jurídicamente ejecutables”, insistió el magistrado.

Los dichos de Rosenkrantz fueron revelados este miércoles en La García, por AM750. “En las proclamas populistas hay un olvido sistemático de que detrás de cada derecho hay un costo. Otros tienen obligaciones y honrar obligaciones es siempre costoso en recursos y que no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”, agregó el juez en otro tramo de su discurso.

Fuente: Página 12

Tags: , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Una respuesta en Un juez sin necesidades y contrario a derecho

  1. Cabrera 2 junio, 2022 en 1:26 pm

    Uno de los cadetes mejor pagos del poder establecido, (ídem, sus pares)

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.