“Hollywood está lleno de agentes de la CIA”, dice Ben Affleck (Videos)
Las consecuencias para la sociedad son mayores de lo que la mayoría de la gente cree. La manipulación de Hollywood impulsa el apoyo a las intervenciones militares estadounidenses y de la CIA que han causado catástrofes humanitarias y refuerza una visión del mundo nacionalista, imperialista y, a menudo, racista que se encuentra en la raíz de los repetidos desastres de la política exterior.

Ben Affleck, a la izquierda, y Bryan Cranston, a la derecha, en Argo , interpretan a agentes de la CIA que planean una operación arriesgada para salvar a los estadounidenses de los terroristas revolucionarios islámicos. [Fuente: keranews.org ] Foto añadida el 9 de octubre de 2012 |Copyright Warner Bros. GmbH
En 2012, Argo ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película. La película fue protagonizada por Ben Affleck como un agente de la CIA llamado Tony Méndez, que se hace pasar por un productor de Hollywood que busca locaciones en Irán.
Ayuda a rescatar a seis estadounidenses que escaparon de la embajada de los EE. UU. durante la crisis de los rehenes iraníes de 1979, cuando los revolucionarios islámicos asaltaron la embajada de los EE. UU. y tomaron como rehenes a 66 estadounidenses.
Con la CIA revisando el guión, Argo «se tomó muchas libertades con la verdad», según la revista The Atlantic , «todas orientadas a hacer que Langley fuera más heroico».
Se omitió cualquier indicio de que la CIA había creado la crisis en Irán al respaldar un golpe de estado en 1953 que derrocó la democracia de Irán.
Una década antes, Affleck había protagonizado La suma de todos los miedos , una adaptación cinematográfica de una novela de Tom Clancy escrita en gran parte por el enlace de entretenimiento de la CIA , cuyo principal protagonista, el director adjunto de la CIA, Jack Ryan, evita que estalle una guerra nuclear.
Durante la filmación de Argo , la CIA llevó a los cineastas a Langley para una gira y le ofreció a Affleck acceso a los analistas de la Agencia . El ex agente de la CIA, John Kiriakou , recordó haberse topado con Affleck en Langley junto con otras estrellas de Hollywood como Harrison Ford.
Affleck admitió que «probablemente Hollywood esté lleno de agentes de la CIA… simplemente no lo sabemos».
Teatros de guerra
Theatres of War: How the Pentagon and CIA Took Hollywood es un nuevo documental producido por Media Education Foundation que expone el vínculo entre la CIA, el Pentágono y Hollywood.
La película sigue el viaje del profesor de medios Roger Stahl por Estados Unidos mientras entrevista a personas, incluidos expertos de la industria, que detallan cómo el ejército y la CIA han tratado de valorizar sus actividades en cientos de películas y programas de televisión de Hollywood, borrando guiones de crímenes de guerra, corrupción. , racismo, agresiones sexuales, golpes de estado, asesinatos y torturas.
La propaganda es extremadamente efectiva porque se lleva a cabo bajo la apariencia de entretenimiento. Sólo muy sutilmente se condiciona a los espectadores.
Fetichismo de las Fuerzas Armadas de EE. UU.
En una de las escenas más conmovedoras de Teatros de guerra , Stahl le lleva a Oliver Stone una copia enmarcada de una carta de rechazo de 1984 que recibió de la oficina de entretenimiento del Pentágono para Platoon, una película sobre la desintegración de las fuerzas armadas en Vietnam. En 1987, Platoon ganó el premio de la Academia.
Donald E. Baruch, jefe de la Oficina de Entretenimiento del Pentágono, le escribió a Stone en la carta de rechazo: «En nuestra opinión, el guión básicamente crea una representación desequilibrada al estereotipar a los soldados negros, mostrando el abuso de drogas rampante, el analfabetismo y concentrando la acción en la brutalidad». .”
Stone le dijo a Stahl que durante años tuvo que dejar de lado Platoon , cuyo guión se escribió en 1975, junto con Nacido el cuatro de julio , otra película contra la guerra basada en la biografía del veterano paralítico Ron Kovic.
Si te parece que este texto aporta al conocimiento, moviliza el pensamiento
crítico y estimula la discusión creativa, compartilo con los que más quieras.
Según Stone, la oficina de entretenimiento del Pentágono fue “establecida para proporcionar precisión a la realización de películas sobre el ejército, pero en cambio hacen lo contrario; promueven inexactitudes y mentiras”.
“Solo quieren películas que glorifiquen al soldado estadounidense, glorifiquen nuestro patriotismo, la patria y el nacionalismo, estas tonterías. Ellos fetichizan a los militares”, dijo. “Nadie puede decir una mala palabra sobre [los militares], lo cual está mal. Tienes que señalar el mal cuando sucede”.
Encubriendo la corrupción militar
Stone le dijo a Stahl que, mientras tenía problemas para hacer Platoon , le ofrecieron el guión de Top Gun , un gran éxito de 1986 que idealizaba la vida de los pilotos de la Armada y tenía estaciones de reclutamiento militar fuera de los cines donde se proyectaba.
El Pentágono había donado F-14 para fabricar Top Gun , que elogió por ayudar a “rehabilitar por completo la imagen de las fuerzas armadas [después de] haber sido destrozada por la Guerra de Vietnam”.
En 2018, el Pentágono firmó un contrato con los productores de una nueva versión de Top Gun programada para estrenarse este año que le permitía “tejer puntos de conversación clave, supervisar el guión y exigir una proyección oficial antes de su estreno”.
El Top Gun original fue dirigido por el difunto Tony Scott y producido por Jerry Bruckheimer, quien luego produjo Black Hawk Down (2001), una recreación de la emboscada de los soldados estadounidenses en Somalia.
Oliver Stone llamó Black Hawk Down , una «película sin sentido» y típica «encubrimiento de la corrupción militar».
Después de días de negociación con Bruckheimer, el secretario de Defensa William Cohen donó el equipo para la película y se cambió el guión del original para crear héroes de los soldados estadounidenses, a pesar de que la intervención fue ampliamente considerada, como dijo Stone, “un desastre. ”
El Padrino
Según Stahl, el Pentágono y la CIA son equivalentes al Padrino: deciden qué películas se hacen y qué películas se archivan, y compran a los cineastas prometiéndoles acceso a los juguetes del Pentágono.
En la década de 1980, las películas que no se realizaron incluyeron una dramatización del asunto Irán-Contra y una película sobre la reducción de las tensiones de la Guerra Fría, que fue sustituida por Red Dawn , en la que un grupo de estudiantes de secundaria liderados por Patrick Swayze y Charlie Sheen se organiza para luchar contra una invasión soviética de los EE. UU. (una secuela de 2012 hizo que los estudiantes se organizaran contra una invasión de Corea del Norte).
De 1989 a 2018, la Oficina de Entretenimiento del Pentágono estuvo dirigida por Phil Strub, quien trabajó en estrecha colaboración con directores favoritos como Bruckheimer y Michael Bay, productor de Transformers (2007), y ayudó a promover películas de ciencia ficción en las que los superhéroes salvaron la civilización con armas militares. en alianza con el ejército estadounidense.
A Strub se le quitó una escena de The Windtalkers (2002), donde los infantes de marina estadounidenses sacaron los dientes de oro de los soldados japoneses que habían matado como trofeos, algo que se describe en las memorias clásicas de EB Sledge, With the Old Breed: At Peleliu and Okinawa (1981). .
Strub también se aseguró de que Tuskegee Airmen (1995), sobre combatientes negros en la Segunda Guerra Mundial, presentara a los principales generales del Ejército como no racistas (los únicos racistas en la película aparecían como manzanas podridas).
Mientras tanto, la serie de televisión subsidiada por el ejército de los EE . UU. The Long Road Home (2017) describió a Tomas Young, un veterano iraquí paralizado y activista por la paz, como un «maricón» y un idiota, cuando, según los miembros de su pelotón, estaba «bien». le gustó” y lo consideró “genial”.
La representación de Young fue consistente con la denigración de los veteranos y activistas contra la guerra en la cultura popular, detrás de la cual la Oficina de Entretenimiento del Pentágono estaba en parte detrás.
Sin agallas ni gloria
Strub y su predecesor Don Baruch cultivaron un truco académico, Lawrence Suid, para encubrir la verdad sobre lo que hizo la oficina de entretenimiento del Pentágono.
Suid escribió el libro Guts & Glory: The Making of the American Military Image in Film (Lexington, KY: The University Press of Kentucky, 2002), que durante años fue el trabajo definitivo sobre el Pentágono y Hollywood.
Cuando llegaron más académicos independientes para desafiar las interpretaciones de Suid, Suid los atacó salvajemente en revistas académicas y trató de arruinar sus carreras.
Moviendo el perro
Se pensó que Chase Brandon , el enlace de la industria del entretenimiento de la CIA de 1996 a 2007 y primo hermano del actor Tommy Lee Jones, era el prototipo del personaje de Robert DeNiro, Conrad Breen, en Wag the Dog (1997) . Breen era un médico manipulador de la CIA que fabrica una guerra ficticia en Albania para desviar la atención de un escándalo sexual presidencial.
Brandon, un veterano de la CIA de cuarenta años con experiencia en operaciones especiales y guerra psicológica, escribió la mayor parte del guión de la película de 2003 The Recruit y ayudó a establecer una red permanente de la CIA en Hollywood que insinuó Ben Affleck.

Chase Brandon. Fuente: spyculture.com
La red incluía a la ex esposa de Affleck, Jennifer Garner, quien interpretó a la agente de la CIA Sydney Bristow en la exitosa serie de televisión Alias (2001-2006), y filmó un video de reclutamiento para la CIA. Ver vídeo aquí . Los escritores de Alias trabajaron con Brandon, quien ayudó a “educarlos en oficios fundamentales”.
La oficina de Brandon también modificó el guión de la comedia de 2000 Meet the Parents , que presentaba a Robert DeNiro como un agente de la CIA cuya hija ha decidido casarse con un bobo interpretado por Ben Stiller.
Cuando el personaje de Stiller ingresa al espacio de trabajo de DeNiro, en el guión original, encuentra manuales de tortura de la CIA. Sin embargo, el guión se cambió para mostrar a Stiller encontrando solo imágenes del personaje de DeNiro reuniéndose con personas famosas como Bill Clinton.
Otra película que Brandon ayudó a dar forma fue La guerra de Charlie Wilson (2007), que convirtió a la CIA en un héroe por derrotar a los malvados comunistas en Afganistán . El agente de la CIA MIlt Beardon fue uno de los asesores de la película.
Brandon trabajó además como asesor técnico y consultor de películas de acción que hicieron que la CIA pareciera emocionante y noble: Misión imposible 3 (2006), Enemy of the State (1998), The Bourne Identity (2002) y The Sum of All Fears (2002). ) protagonizada por Ben Affleck.
Además, proporcionó historias reales para la serie de televisión The Agency (2001-2003), incluidas las centradas en los asesinatos con drones de un general paquistaní rebelde y otra sobre un ataque con ántrax en Washington DC que originalmente estaba programado para transmitirse el mismo día de los ataques reales con ántrax en Washington que probablemente fueron parte de una operación de bandera falsa de la CIA . [1]
El buen pastor: más distorsiones históricas
Otra película que Brandon ayudó a influir fue El buen pastor (2006), dirigida por Robert DeNiro y protagonizada por Matt Damon, que si bien retrata las fechorías de la CIA, se enfoca en gran medida en su impacto en la vida personal de los agentes de la CIA , en lugar de la gente de los países . afectado. [2]
El Buen Pastor distorsionó aún más la historia al a) hacer que pareciera que la Agencia apoyó la desnazificación cuando reclutó nazis para la Guerra Fría bajo la Operación Paperclip; b) representar al jefe de la CIA obligado a renunciar porque sus intereses comerciales personales en Guatemala provocaron el golpe de Estado de 1954 (el director de la CIA, Allen Dulles, cuyo bufete de abogados había representado a la United Fruit Company, nunca tuvo que renunciar por este motivo); yc) describir el fracaso de la CIA para derrocar al gobierno de Castro como resultado de que los cubanos fueron alertados por la inteligencia soviética , cuando había habido una amplia movilización popular a favor de Fidel Castro.
Promoción de las técnicas favoritas de la CIA
Después de los ataques del 11 de septiembre, la CIA apoyó la propuesta de Fox 24 , que avanzó la idea de que la tortura en los interrogatorios funcionaba. [3]
Posteriormente, la CIA apoyó la película de 2012 Zero Dark Thirty , que dramatiza la búsqueda de Osama bin Laden, que fue demasiado lejos incluso para un halcón de guerra rabioso como John McCain (R-AZ), quien repudió la tortura luego de su supuesta experiencia de ser torturado en Vietnam . guerra _
La CIA también apoyó la serie Homeland de Showtime , ganadora del premio Emmy (2011-presente), el programa favorito de Barack Obama. Describió a los musulmanes como «abrumadoramente sádicos, bárbaros y moralmente en bancarrota», según The New Yorker , y los ataques con aviones no tripulados y los asesinatos selectivos como moralmente justos . [4]
Más recientemente, la CIA colaboró en la producción de la serie Jack Ryan, un derivado de las novelas del entusiasta militar Tom Clancy, en Amazon Prime .
En un episodio, Ryan (interpretado por John Krasinski de The Office ) trama el derrocamiento de un líder tiránico en Venezuela, a quien Ryan ayuda a reemplazar con un reformador ilustrado y prodemocrático.
Este último es un sustituto del niño de Estados Unidos, Juan Guaidó, quien en realidad tiene inclinaciones de extrema derecha y lideró protestas violentas contra un gobierno elegido legalmente que es socialista.
Evasión de la ley estadounidense
Theatres of War termina señalando que Estados Unidos tiene leyes bien establecidas contra la propaganda que la CIA y el Pentágono han violado claramente.
Las consecuencias para la sociedad son mayores de lo que la mayoría de la gente cree. La manipulación de Hollywood impulsa el apoyo a las intervenciones militares estadounidenses y de la CIA que han causado catástrofes humanitarias y refuerza una visión del mundo nacionalista, imperialista y, a menudo, racista que se encuentra en la raíz de los repetidos desastres de la política exterior.
Nota para los lectores: haga clic en los botones de compartir arriba o abajo. Síganos en Instagram, @globalresearch_crg y Twitter en @crglobalization. Siéntase libre de volver a publicar y compartir ampliamente los artículos de Global Research.
Jeremy Kuzmarov es editor gerente de la revista CovertAction. Es autor de cuatro libros sobre la política exterior de EE. UU., incluidos Obama’s Unending Wars (Clarity Press, 2019) y The Russians Are Coming, Again, with John Marciano (Monthly Review Press, 2018). Se le puede contactar en: [email protected] .
Notas
- Brandon fue consultor de al menos 11 series de televisión, entre ellas: The Path to 9/11, Alias, JAG, Air America, Covert Action, Top Secret Missions of the CIA, Stories of the CIA, Spies Above Us y Greatest Intelligence Agency .
- El agente de la CIA Milt Beardon se desempeñó como consultor de la película.
- Chase Brandon fue asesor técnico del programa .
- El elenco de Homeland visitó Langley, donde se estrenó el programa. También se rodaron algunas escenas en Langley y los agentes de la CIA sirvieron como consultores del programa.
La imagen destacada es de mronline.org
Fuente: Global Research