Hallazgo científico podría prevenir la metástasis en pacientes con cáncer

El descubrimiento podría contribuir a la comprensión de los procesos tumorales y al desarrollo de tratamientos para interceptar la diseminación tumoral, es decir, la aparición de metástasis.

Imagen ilustrativa - Sanitas

Imagen ilustrativa – Sanitas

Descubren cómo ‘se disfrazan’ las células tumorales y el hallazgo podría prevenir la metástasis en pacientes con cáncer. Logran sobrevivir al ataque del sistema inmunitario adquiriendo biomoléculas transferidas por las plaquetas. – Actualidad RT

Un novedoso hallazgo de científicos españoles podría suponer un enorme avance en la prevención de la metástasis (*) en pacientes con cáncer. Un equipo de investigación ha descubierto que las células tumorales se hacen pasar por plaquetas en el torrente sanguíneo para no ser detectadas.

Si te parece que este texto aporta al conocimiento, moviliza el pensamiento crítico
y promueve la discusión creativa, no dejes de compartirlo con los que más quieras. Divúlgalo.

El descubrimiento podría contribuir a la comprensión de los procesos tumorales y al desarrollo de tratamientos para interceptar la diseminación tumoral, es decir, la aparición de metástasis.

Precisamente la metástasis es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer. Se trata de un proceso en el que se liberan células tumorales de un tumor primario, que son transportadas por el torrente sanguíneo para trasladarse a otro órgano, donde crean un tumor secundario.

Estas células se denominan células tumorales circulantes (CTC) y todavía son unas grandes desconocidas. Lo que sí se sabe sobre ellas es son capaces de sobrevivir al ataque del sistema inmunitario y colonizar órganos lejanos.

Ahora, el grupo de investigación de Biopsia Liquida e Intercepción del cáncer integrado en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ha demostrado, en un estudio publicado en la revista Theranostics, que las plaquetas transfieren biomoléculas, como lípidos, proteínas y ARN, a las CTC, haciendo que éstas pasen desapercibidas en el seno del torrente sanguíneo.

Así, estas células adquieren parte de la configuración de las plaquetas, ‘camuflando’ su condición de CTC para burlar las defensas y llegar hasta otros órganos a los que invadir.

Fuente: Actualidad RT

(*) Fases necesarias para producir metástasis

Para que todo este proceso se pueda producir es necesario que las células cancerosas que configuran el tumor primario muten sufriendo una serie de transformaciones en sus genes que favorezcan la posibilidad de traspasar las fronteras del tumor. Una vez que se han desprendido del tumor primario, las células necesitan pasar por las siguientes fases:

  • Circulación: una vez que se ha producido la intravasación, esas células viajan a otras zonas del cuerpo a través del sistema sanguíneo y el linfático. Muchas de estas células mueren, pero otras encuentran otras zonas del cuerpo donde alojarse.
  • Proliferación: una vez que han llegado a un órgano concreto comienzan a multiplicarse y forman un nuevo tumor muy pequeño (micrometástasis).
  • Angiogénesis: esas micrometástasis hacen que los vasos sanguíneos más próximos crezcan e incluso se formen otros nuevos, con el fin de poder recibir a través de la sangre el oxígeno necesario para poder seguir creciendo.

Las células que han conseguido alojarse en otras zonas del cuerpo han necesitado adaptarse a nuevas circunstancias y sobrevivir al sistema inmune, esto provoca que la célula mute y sea diferente a las células del tumor primario. Lo que dificulta el tratamiento a seguir. – Sanitas

Si te parece que este texto aporta al conocimiento, moviliza el pensamiento crítico y promueve la discusión creativa, no dejes de compartirlo con los que más quieras. Divúlgalo.

Tags: , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.