Cada tanto, un poema: «A mi hermano Miguel», de César Vallejo
Un poema lleno de contradicciones existenciales: entre la aceptación y el rechazo de la muerte; la lucha entre la áspera realidad y la fantástica siesta de la infancia; la obstinación en prolongar la existencia del amigo-hermano en el amigo imaginario; el tenaz intento de detener el tiempo y transformarlo en un eterno presente. Crecer o no crecer... El poeta atraviesa, en fin, el texto, con dos tipos de ocultaciones, el del juego infantil "Las escondidas" y el de la muerte, ese escondite definitivo.
Guardado bajo Arte, Cultura, Literatura
Por Jorge Tobías Colombo. Un poema lleno de contradicciones existenciales: entre la aceptación y el rechazo de la muerte; la lucha entre la áspera realidad y la fantástica siesta de la infancia; la obstinación en prolongar la existencia del amigo-hermano en el amigo imaginario; el tenaz intento de detener el tiempo y transformarlo en un eterno presente. Crecer o no crecer… El poeta atraviesa, en fin, el texto, con dos tipos de ocultaciones, la del juego infantil «Las escondidas» y la de la muerte, ese escondite definitivo.
Poema «A mi hermano Miguel», de César Vallejo (1982-1938), poeta nacido en Perú
Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa, (1)
donde nos haces una falta sin fondo. (2)
Me acuerdo que jugábamos esta hora, y que
mamá
nos acariciaba: «Pero hijos…»
Ahora yo me escondo,
como antes, todas estas oraciones
vespertinas, y espero que tú no des conmigo
Por la sala, el zaguán, los corredores.
Después, te ocultas tú, y yo no doy contigo.
Me acuerdo que nos hacíamos llorar,
hermano, en aquel juego.
Miguel, tú te escondiste
una noche de agosto, al alborear;
pero, en vez de ocultarte riendo, estabas triste.
Y tu gemelo corazón de esas tardes
extintas se ha aburrido de no encontrarte. Y ya
cae sombra en el alma.
Oye hermano, no tardes
en salir. ¿Bueno? Puede inquietarse mamá.
Notas de Contra Info. Por Jorge Tobías Colombo
(1) Poyo: Banco de piedra que también puede ser de otro material y que se fabrica o arma amurado o arrimado a las paredes, junto a las puertas de las casas de campo.
(2) «…una falta sin fondo»: Impecable metáfora que combina la aspereza de la palabra «fondo», con la delicada idea de la ausencia. Es posible que no haya sensación más angustiante, asfixiante, que la del vacío abisal.
Artículos relacionados -
25 Respuestas en Cada tanto, un poema: «A mi hermano Miguel», de César Vallejo
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
El mejor poeta del Mundo, en cualquier idioma y de cualquier época.
El mejor poeta del Mundo en cualquier idioma y de cualquier época.
Sí.
Cual seria su vigencia del texto
es triste
me da pena algunos no tienen her
manos
Sin lugar a dudas César Vallejo, es un poeta universal, con mucho humanismo por todo lado
Tan profundo que cada palabra que leo me roba una lágrima… gracias don Cesar Vallejo
Alguien sabe como hacer un analisis ritmico de este poema?
Hermoso poema del mas grande poeta de todos lo tiempos.
Soy peruano y este poema lo aprendí cuando cursaba el 5° grado de educación primaria, me gusto tanto que lo leía con frecuencia y hasta lo aprendí de memoria, me llenaba de tanta pena el saber que Cesar se había quedado sin compinche de aventuras y juegos que me ponía triste y melancólico, hoy al leerlo nuevamente se me vienen recuerdos a la mente que me hacen muy feliz.
JAJAJJA
yo me llamo miguel jajajajajajajaxd
Este poema, lo aprendí en la primaría, que recuerdos del colegio cuando se aprendía de lo mejor, hoy he vuelto a recordar estas lineas y no hago otra cosa que sorprenderme de este gran poeta César Vallejo. Saludos
Maravilloso poema. Aconsejo escucharlo cantado por Mercedes Sosa.
La música es un enriquecedor aporte de Angel Cacho Ritro
Vallejo es el mejor poeta de todas las Epocas, extraordinario
es muy bonito los poemas de cesar ballejo
esta che veré este poema
Hermoso poema! Esa es la virtud del género, en su brevedad radica su contundencia.
jjajajaja q vacan
Cesar VALLEJO LO MEJOR DE LO MEJOR, SIN DUDA ALGUNA LA MEJOR POESIA DEL PLANETA
Sí
uno de los poemas mas extraordinarios de la epoca el recuerdo del hermano fallecido marco mucho en la vida de vallejo … indudablemente el poema nacio de la inspiracion de los recuerdos y del quere volver atras y de querer q vuelva y renasca en el presente y permanesca en el futuro
la mejor poesia del mundo
que bonito gloton