Cada tanto, un poema: `Poema de Amor´ de Safo de Lesbos
La sinceridad amorosa expresada en sus palabras y la generosidad con que abre su alma, han conmovido a través de los siglos. Además del placer de su belleza, sus palabras movilizan reflexiones acerca de nuestra propia conducta afectiva. A pesar de que nuestra vida debiera ser una rica aventura en procura de afectos, conjura de soledad y vindicación del amor (del amor, aquel que en las bocas arde, como dijo Borges).
Por Jorge T Colombo. «Poema de amor» de Safo de Lesbos (650/610-580 a. C.) poetisa nacida en la antigua Grecia
Hablar de Safo es convocar sentimientos intensos vinculados con el amor y el erotismo
Todos los que disfrutan de su poesía, lo saben. Safo es una poetisa griega de la antigüedad que vivió una vida casi de leyenda, en la isla de Lesbos que está cerca de la costa turca
En la ciudad de Mitilene dirigía una escuela para muchachas aristocráticas; en este ambiente combinaba la pedagogía con la sensualidad, y en él apareció su poesía
Con respecto a su vida amorosa se han comentado muchas cosas anecdóticas y triviales
A nosotros, a más de dos mil años, nos place evocarla a través de sus versos, concebidos a partir de la observación de la naturaleza humana, con ausencia de artificios morales
Es posible que Safo, transgresora, padeciera más de un disgusto e incomprensión
Los contadores de la literatura estiman que escribió alrededor de 14000 versos, de los que nos quedan, apenas, unos 600
La sinceridad amorosa expresada en sus palabras y la generosidad con que abre su alma, han conmovido a través de los siglos. Además del placer de su belleza, sus palabras movilizan reflexiones acerca de nuestra propia conducta afectiva. A pesar de que nuestra vida debiera ser una rica aventura en procura de afectos, conjura de soledad y vindicación del amor (del amor, aquel que en las bocas arde, como dijo Borges), no pocas veces retaceamos caricias, nos avergonzamos de nuestras inclinaciones naturales, ocultamos nuestras lágrimas porque el contexto las descalifica y condenamos el amor porque no se ajusta a determinadas reglas. Oponemos lo concreto a lo abstracto, como si el pensamiento abstracto fuera una debilidad. Y, lo que suele ser más grave, devaluamos nuestros sueños
La precisión con que Safo, en el poema que leerán más abajo, describe la actividad de todos nuestros recursos sensoriales, identifica los atributos que todo enamorado manifiesta y padece, dulcemente, frente a la turbadora, inquietante, enigmática presencia del ser amado
Poema de amor de Safo de Lesbos (650/610-580 a. C.) poetisa nacida en la antigua Grecia
Igual parece a los eternos dioses
Quien logra verse frente a ti sentado:
¡Feliz si goza tu palabra suave,
Suave tu risa!
A mí en el pecho el corazón se oprime
Sólo en mirarte: ni la voz acierta
De mi garganta a prorrumpir; y rota
Calla la lengua
Fuego sutil dentro mi cuerpo todo
Presto discurre: los inciertos ojos
Vagan sin rumbo, los oídos hacen
Ronco zumbido.
Cúbrome toda de sudor helado:
Pálida quedo cual marchita hierba
Y ya sin fuerzas, sin aliento, inerte
Parezco muerta
(Traducido por Marcelino Menéndez Pelayo. La perfección de este poema de Safo, como dice Octavio Paz, expresa la concentrada ansiedad del deseo).
cosas bellas, que acaricien el alma, es parte de mis deseos.
Es increible que esta bella mujer alla escrito 14000 versos y que no esten todos en la actualidad siempre que existe algo espresado del alma y mente a alguien no le parece yo estoy apenas conociendome en todos los aspectos ya que siempre fui controlado y ahora que soy yo siento algo en mucho muy respetable y sobre todo valioso de Safo