Naftali Bennett destrona a Netanyahu. Más derecha por derecha

Naftali Bennett dijo: "No le daría ni un centímetro más a los árabes", dijo en 2018. "Tenemos que abandonar la idea de que si les damos más territorio el mundo nos adorará".

Naftali Bennett destrono a su antiguo jefe Benjamin Netanyahu.

Naftali Bennett destronó a su antiguo jefe Benjamin Netanyahu.

Apartan del poder a Netanyahu: Naftali Bennett (Haifa, 25 de marzo de 1972) se convierte, a los 49 años, en el nuevo primer ministro de Israel. Benjamín Netanyahu abandonará el cargo después de 12 años desempeñando las funciones del primer ministro. El Knéset, como se conoce el Parlamento israelí, ha aprobado un nuevo Gobierno, poniendo fin al histórico mandato de Benjamín Netanyahu. Con 60 votos a favor y 59 en contra, los legisladores han puesto fin este domingo al ciclo de dos años de parálisis política en el que el país celebró cuatro elecciones. Actualidad RT

Qué piensa Bennett: «No le daría ni un centímetro más a los árabes», dijo en 2018.
«Tenemos que abandonar la idea de que si les damos más territorio el mundo nos adorará».

El nuevo primer ministro de Israel es Naftali Bennett, antiguo asesor de Netanyahu que se convirtió en su rival, quien ahora debe presidir una coalición formada por ocho partidos con profundas diferencias ideológicas. Por su parte, Netanyahu se convierte en el líder de la oposición y se encuentra en una condición mucho más débil incluso dentro de su partido Likud.

Para poner fin a los 12 años de Netanyahu como primer ministro, la oposición israelí alcanzó un acuerdo para formar un nuevo gobierno sin Likud, que era un partido gobernante. Asimismo, el partido Yamina, de Bennett, y el partido Nueva Esperanza de Gideon Sa’ar se unieron al líder centrista Yair Lapid para formar un gobierno de coalición después del fracaso de Netanyahu en hacerlo.

Qué piensa Bennett: «Soy más de derecha que Bibi, pero no uso el odio o la polarización como herramienta».

Contexto político

Netanyahu se ha convertido en una figura polarizante en la política israelí y, además, desde finales de 2019 afronta un juicio por corrupción. Cada una de las cuatro elecciones consecutivas que se celebraron en el país en los últimos dos años fue considerada un referéndum sobre la continuidad del político, que se ha posicionado como la figura más dominante de la agenda nacional de las últimas tres décadas.

Qué piensa Bennett: «La formación de un estado palestino sería un «suicidio» para Israel.
«Incluso si el mundo nos presiona, no nos suicidaremos voluntariamente»

Bennett sostenía que se necesitan pasos drásticos para evitar otros comicios y aunque comparte la ideología nacionalista de Netanyahu, creía que no había una forma viable para que la derecha formara una mayoría gobernante en el Knéset después del estancamiento de las elecciones del 23 de marzo. El político afirmó que nuevos comicios darían los mismos resultados y consideraba que era hora de poner fin al ciclo.

Si sus oponentes no hubieran logrado formar el Gobierno y se convocaran nuevas elecciones, para Netanyahu había otra posibilidad de que se formara un Parlamento que estuviera a favor de otorgarle inmunidad procesal mientras dura el litigio en su contra.

Fuente: Actualidad RT

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.