El poder económico antinacional avasalla a un vacilante Alberto Fernández

Néstor Kirchner no improvisaba ni dudaba porque tenía un plan y, con ello, la capacidad de tomar decisiones; el accionar llevaba siempre a un fin y sabía mejor que nadie que si el gobierno no planifica, el poder económico planifica por él.

Vacilaciones ideológicas y miedos incomprensibles hacen retroceder al presidente Fernández ante los avances del pro-imperialismo y el antinacionalismo.

Vacilaciones ideológicas y miedos incomprensibles hacen retroceder al presidente Fernández ante los avances del pro-imperialismo y el antinacionalismo.

Por Horacio Rovelli. No hay plan económico. Poder económico, aglomerado político y sociedad. Tras la dictadura militar y con la honrosa excepción del gobierno kirchnerista, el poder económico en la Argentina es hegemónico, fija los objetivos y dicta las reglas de juego, terminando con ese dudoso planteo de un empate social que supo hilvanar la teoría sociológica para el período 1943-1975, años en que -con todas sus contradicciones- el país crecía a una tasa promedio anual de 3,4% y absorbía con trabajo genuino el crecimiento poblacional vegetativo. El Cohete a la Luna

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

2 Respuestas en El poder económico antinacional avasalla a un vacilante Alberto Fernández

  1. Pingback: Lacalle Pou se corta solo para sabotear la unidad regional latinoamericana - LA VISIÓN NOTICIAS

  2. Pingback: Ocho empresas enemigas de la Patria: Quiénes son y cómo operan - LA VISIÓN NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.