Agua…!!!
Crece la escasez de agua y también aumenta el robo de este importante recurso natural. La agricultura es la gran responsable de que cada año se robe hasta el 50 % del suministro de agua del mundo, revela un estudio de la Universidad de Adelaida.
Los futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana en medio de temores de que el recurso natural pueda escasear
Los futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana en medio de crecientes temores de que este recurso natural pueda escasear en la mayor parte del mundo, según informó Bloomberg.
Esta semana, la empresa estadounidense CME Group Inc lanzará contratos vinculados al agua al contado de California, un mercado de 1.100 millones de dólares. De acuerdo con la compañía, los futuros ayudarán a los usuarios del agua a gestionar el riesgo y alinear mejor la oferta y la demanda.
Los contratos, los primeros de su tipo en EE.UU., fueron anunciados en septiembre, cuando la costa oeste del país fue devastada por el calor y los incendios forestales. Según Bloomberg, están destinados a «servir como protección para los mayores consumidores de agua de California contra la subida de los precios y como indicador de escasez para los inversores de todo el mundo».
Los futuros se liquidarán financieramente, en lugar de requerir la entrega física real de agua, y se basarán en el Nasdaq Veles California Water (NQH2O), un índice de referencia establecido para los precios del agua en ese estado norteamericano.
CME Group no identificó a los posibles participantes del mercado, pero señaló que la bolsa recibió noticias de productores agrícolas de California, agencias públicas de agua y servicios públicos, así como de inversores institucionales como gestores de activos y fondos de cobertura.
«2.000 millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas con el agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez de agua en solo cuatro años«, declaró el jefe global de índice de acciones y productos de inversión alternativos de CME Group, Tim McCourt. «La idea de gestionar los riesgos asociados al agua sin duda está cobrando mayor importancia», subrayó.
Fuente: Actualidad RT
Estudio afirma que cada año se roba hasta la mitad del suministro mundial de agua
La agricultura es la gran responsable de que cada año se robe hasta el 50 % del suministro de agua del mundo, revela un estudio de la Universidad de Adelaida.
El equipo de investigadores advierte que el robo del agua se sitúa entre el 30 % y el 50 % del suministro de agua del planeta cada año. La sustracción de agua se da de diferentes maneras. La agricultura, que utiliza cerca del 70 % del consumo del agua mundial, suele ser la culpable.
A veces el agua es robada evitando pagar por el agua potable tratada, o a través de la extracción de agua de fuentes naturales violando las normas ambientales.
El doctor Adam Loch, jefe de los investigadores, señaló que el informe encontró que las actitudes sociales y la incertidumbre sobre el suministro futuro ayudan a impulsar el delito. También afirmó que faltan datos sobre el robo de agua porque quienes hurtan, en muchos casos, son personas vulnerables de los países en vías de desarrollo.
Aunque el robo del agua, aclara Loch, también se da en los países desarrollados: «A medida que aumenta la escasez de nuestro recurso más preciado debido al clima y otros desafíos, también lo hacen los impulsores del robo de agua».
Los autores destacan que cuando la población comprende las regulaciones del agua y cree que las mismas son respetadas, el robo de este recurso cae considerablemente.
Fuente: Actualidad RT