Clarín y La Nación encubren el vaciamiento de Vicentín

El caso Vicentin no llegó a las tapas de los grandes diarios.

El caso Vicentin no llegó a las tapas de los grandes diarios.

Las tapas de Clarín y La Nación que ocultaron el escándalo de Vicentín y el Banco Nación. Los matutinos de Magnetto y Mitre no pusieron en sus tapas las noticias de que dieron un préstamo equivalente al 20 por ciento del dinero disponible para préstamos en el principal Banco estatal.

Los diarios Clarín y La Nación no hicieron mención en sus tapas al préstamos de $18.400 millones que el Banco Nación durante el gobierno macrista (y Javier González Fraga al frente del banco) le entregó a la empresa Vicentín que alegó «estrés financiero» y dejó de pagar la deuda, condenando a la entidad a una difícil situación.

Clarín publicó en su tapa la brecha entre el dólar oficial y el costo de la divisa para el envío de dinero al exterior, el corona virus que azota a China y que Uber vuelve a cobrar con tarjeta de crédito. La Nación priorizó el viaje de Alberto Fernández y destacó un supuesto mensaje contra Irán. Además mostró la sequía en Mendoza y el asesinato de un joven Fernando Baez Sosa por el ataque de una patota de rugbiers.

Vicentín fue la mayor aportante privada de la campaña de Juntos por el Cambio, al menos hasta las PASO. De acuerdo a los registros en la página de la Cámara Nacional Electoral, Vicentín aportó a través de tres de sus empresas: Algodonera Avellaneda, FRIAR S.A y Oleaginosa San Lorenzo. Las tres pertenecen al holding agroexportador Vicentín.

Fuente: ElDestape

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Una respuesta en Clarín y La Nación encubren el vaciamiento de Vicentín

  1. Pingback: Es justo y patriótico que el estado estafado intervenga ya a Vicentín - LA VISIÓN NOTICIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.