Cayó la máscara del radical Ricardo Gil Lavedra

El jefe principal de Gil Lavedra era Macri, no la AFIP, y su principal aliada dialéctica fue la legisladora cívica Elisa Carrió, que aportó a la causa la presunta sabiduría de su primo como otro contratado del Estado Inquisidor que duró una mini era.

Macri le pagó más de $2 millones a Gil Lavedra para perseguir a Cristina y su familia

Macri le pagó más de $2 millones a Gil Lavedra para perseguir a Cristina y su familia

Por Juan Alonso. Ricardo Gil Lavedra cobró más de 2 millones de pesos de la AFIP para perseguir a la familia Kirchner. El radical Gil Lavedra cobró más de 2 millones. La tarea que el Estado, por entonces presidido por Mauricio Macri –hoy de paseo por Qatar con su mujer–, le encomendó a Gil Lavedra fue nada menos que hostigar judicial y mediáticamente a la familia Kirchner

Investigaciones

El 15 de junio de 2016, Ricardo Gil Lavedra firmó un contrato con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para “brindar sus servicios profesionales de asesoramiento en el marco de la causa número 15.734/08 denominada ‘Kirchner, Néstor y otros sobre asociación ilícita’”. El abogado pactó honorarios con el gobierno de Mauricio Macri por más de 2 millones de pesos para perseguir a la familia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, se ocupó de la causa contra los propietarios del canal de televisión C5N, Cristobal López y Fabián De Souza.

El 13 de octubre de 2016, el abogado Ricardo Gil Lavedra fue entrevistado por un joven periodista de un diario especializado en Economía. Ante la pregunta sobre un acto que realizó la actual vicepresidenta el 7 de octubre de ese año con el diputado Leopoldo Moreau, el letrado radical (en el sentido real de la palabra) espetó: “Cristina en el homenaje a Yrigoyen es patética”. ¿Cuál era el motivo de semejante fusta discursiva por parte de un caballero que juzgó a las Juntas durante el gobierno del padre de la democracia, Raúl Alfonsín?

Apenas cuatro meses antes, exactamente el 15 de junio de 2016 firmó un contrato con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para “brindar sus servicios profesionales de asesoramiento en el marco de la causa número 15.734/08 denominada ‘Kirchner, Néstor y otros sobre asociación ilícita’, con el alcance y en los términos expresamente fijados en la contratación directa número 37/16 que las partes declaran conocer previamente”.

La tarea que el Estado, por entonces presidido por Mauricio Macri –hoy de paseo por Qatar con su mujer–, le encomendó a Ricardo Gil Lavedra fue nada menos que hostigar judicial y mediáticamente a la familia Kirchner, con el insólito argumento de que habrían llegado al poder político para completar los planes de una supuesta asociación ilícita dedicada a defraudar al Fisco.

Para tal fin, Gil Lavedra firmó un contrato con el contador de la AFIP Abel Daniel Tagliatore por el lapso de 12 meses y cobró 2.178.000 pesos de honorarios solo el primer año de “Cambiemos”.

Eso sucedió mientras la gestión desastrosa de Macri dejaba en la calle a miles de trabajadores estatales, no le pagaba la paritaria docente a los maestros argentinos y lanzaba una auténtica cacería judicial que incluyó a la hija de Cristina Kirchner, Florencia, cuyo delito es llevar el apellido de su padre y ser heredera de sus bienes declarados ante la AFIP y depositados en un banco nacional.

O sea: Gil Lavedra avaló la acusación contra los hijos de Néstor, Máximo y Florencia, además de acusar a Cristina con el delirante argumento de la asociación ilícita y para ello le facturó al Estado honorarios en un país que comenzaba a ser arrasado por Macri que dejó cinco millones de nuevos pobres y una deuda externa con privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI) equiparable a más del 90% del PIB.

El jefe principal de Gil Lavedra era Macri, no la AFIP, y su principal aliada dialéctica fue la legisladora cívica Elisa Carrió, que aportó a la causa la presunta sabiduría de su primo como otro contratado del Estado Inquisidor que duró una mini era.

Eran las horas del comienzo del desguace de la vida de millones de argentinos con tarifas dolarizadas y salarios depreciados en pesos. Gil Lavedra solía trajinar de forma continua los canales de televisión y los programas de ensobrados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que fue comandada por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, íntimos amigos de Macri y de Nicolás Caputo respectivamente.

En ese estiércol mediático-judicial creció la pira que la vicepresidenta denunció en el reino incendiado de Comodoro Py como “guerra judicial” o “lawfare”. Sucedió el 2 de diciembre, cuando Cristina advirtió: “Este tribunal seguramente tiene la condena escrita. No me interesa. A mí me absolvió la historia”. Luego se levantó, pero fue interrumpida por el fiscal para preguntarle si pensaba responder preguntas. “¿Preguntas? Preguntas van a tener que responder ustedes, no yo”, finalizó mirándolos a los ojos.

El descargo de la vicepresidenta de la Nación duró 3 horas y 33 minutos. Podría considerarse una pieza fundamental del ejercicio del derecho de la defensa en un juicio oral, que además derivó en una exhaustiva descripción de la tortura infinita que promovió Macri contra su familia, con una variopinta complicidad mediática a la izquierda y derecha de la pantalla televisiva y los principales diarios tradicionales.

El 20 de marzo de 2018, cuando la estela del falso abogado y espía Marcelo Sebastián D’Alessio todavía brillaba por el programa Animales Sueltos, el letrado Gil Lavedra fue entrevistado por Alejandro Fantino. Se lo presentó como “abogado de la AFIP”.

En el minuto 1:24, Gil Lavedra afirmó que representaba a la AFIP en “la causa contra Cristóbal López” –uno de los propietarios del canal de noticias C5N, que fue encarcelado por la gestión macrista junto a Fabián De Sousa– desde el año 2016. Gil Lavedra aclaró que lo contrató la AFIP porque los “funcionarios de la línea jurídica estaban involucrados y se necesitaba contratar a un abogado independiente y así lo hizo la Procuración del Tesoro”. Acto seguido se refirió a Oil Combustibles y a la deuda que reclamaba el Estado. “No pagaron nunca –subrayó–, los tipos no pagaban y entraban en planes generales de planes de pagos”. Gil Lavedra aseveró que ex el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray concedió “un plan especial” a López y De Suosa. Una afirmación falsa, porque hasta Mirtha Legrand tuvo acceso al mismo canal de pago aprobado por el Fisco. Ver la entrevista completa:

Sin embargo, el periodista del diario La Nación, Hugo Alconada Mon que actuó como guionista estrella del folletín por entregas contra la ex presidenta de la República, funcionarios kirchneristas y empresarios de medios y de la energía como Cristobal López y De Suosa, aclaró en sede judicial bajo juramento de decir la verdad que cometió varios “errores” en sus artículos que agitaban una presunta deuda impositiva de López y De Suosa de 8 mil millones de pesos.

Abogado, hábil declarante y cercano a la embajada de Estados Unidos, Alconada repasó el episodio, según la crónica del portal El Destape:

“En su relato contó acerca de las diversas fuentes consultadas, tanto del ámbito privado y público. Al momento de las preguntas, debió reconocer también que hubo muchos ‘errores’ respecto a la aproximación inicial que había tenido.

En ese sentido, el periodista admitió que no había leído el fallo que sobreseyó a los mismos imputados en 2013 por la compra de activos a Petrobras y el uso de planes de AFIP.

También admitió no saber los resultados de la pericia ordenada por el TOF 3 para este juicio que desmienten la cifra de la deuda que aparecía publicada a comienzos de 2016 y que generó la denuncia de la AFIP, gestión Abad.

Afirmó que fue un error en su primera declaración testimonial respecto de considerar a Oil como agente de retención del impuesto ITC y que vendía al público combustibles. Al contestar si las múltiples fuentes consultadas no habían explicitado cuál era su rol frente al impuesto en cuestión, respondió: ‘Increíblemente, no’”.

Epílogo

El 10 de julio de 2015, Gil Lavedra fue entrevistado por Alconada Mon en el canal de La Nación que como TN tampoco desapareció.

En los primeros 18 segundos, Gil Lavedra dijo: “Lo que espero de aquí a diciembre es que el gobierno cese con el intento de copar cargos en el Poder Judicial. (…) Sinceramente creo que nuestros problemas no son económicos, sino el grado de deterioro institucional que tiene Argentina que es enorme”.

LA ENTREVISTA:

Teniendo en cuenta el paso de Macri por el Estado donde actuó como el Conde Drácula empalando gente, encontramos que los grandes paladines de la institucionalidad en verdad vivieron de los contratos del Estado para hostigar a opositores y sus familiares. Llevaron a prisión a empresarios de medios, que fueron extorsionados por funcionarios macristas y lanzaron una auténtica lapidación pública de ex ministros y secretarios del gobierno de Néstor y de Cristina Kirchner.

Ni hablar de la dudosa moral de la prensa autoproclamada “independiente” que comete sucesivos “errores” graves y que el viento del tiempo redentor disipa como los granos de arena en la orilla del olvido.

El gran escritor ruso, Fiódor Dostoyevski, dijo: “Yo creo en Dios pero Él no cree en mí”.

Fuente: OtrasVoces

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

14 Respuestas en Cayó la máscara del radical Ricardo Gil Lavedra

  1. Sergio 28 marzo, 2021 en 12:05 pm

    Te sorprende el contrato de la AFIP con el Estudio Juridico de Gil Lavedra
    Pero no decis nada del.contrato en el gobierno de CFK y la mama de ella atravez del correo argentinos

    Responder
  2. Raul Eusebio Sosa 11 enero, 2020 en 8:25 am

    a estos GILes no les tocas el culo ni con una tacuara pero, pero para manotear currar robar coimear estan a la orden del dia…….vanos JUSTICIA actue para reivindicarte en tu accionar, que hay material pa rato con estos ratas sumamente bien vestidos, impecables, y miserables que viven como parasitos.

    Responder
  3. MATEO AMANZI 10 enero, 2020 en 5:04 pm

    se robaron medio pais los kirchner y querian que no los juzguen,,,desde boletas truchas hasta barcos de gas que nunca llegaron..por eso tanta pobreza ..y macri fue a fondo con los corruptptos..presos pero ellos los largan para seguir robaNDO,,,PAREDON PARA LOS KUKACHORROS..

    Responder
    • Luis 15 enero, 2020 en 8:32 am

      Que tomaste?

      Responder
      • Juan 26 marzo, 2021 en 6:22 pm

        Amanzi pelotudo a cuerda. Lee bien ignorante cabeza de termo

        Responder
    • Alberto 26 marzo, 2021 en 10:12 am

      No tenés ni idea de lo que decís. Solo te
      mueve el odio. Estás muy enfermo

      Responder
    • Juan Carlos Fiocca 26 marzo, 2021 en 5:24 pm

      que tristeza tu ignorancia.

      Responder
  4. Dora Mabel Arias 10 enero, 2020 en 11:27 am

    Pensé que estaban tan reforzados, que no iba a llegar a ver su caida.
    Es como estar mirando un Triller en capítulos y haciendo maratón…
    No quiero otra Temporada; quiero que todo se resuelva en ésta, capitulo 8 o 20, pero en ésta.
    Y…si, tendremos mucho para elegir y ver: deuda, desfalco, Santiago, Nahuel, Ara, bases!
    Jajaaaaa!

    Responder
  5. Viviana 10 enero, 2020 en 8:46 am

    Otro ue cae… Y va,,,, Mientras el gato inmundo pasea con nuestra plata, estos giles se quedaron aca a pagar las mentiras que repitieron como loros…. Lamentablemente la oligarquía sirve para arruinar gente y meter mierdas acomodadas en el senado, De Angelis, por ejemplo, que estudios tiene ese tipo para estar en el senado? no sabe ni hablar! pongámonos serios de una vez y saquemos estas ratas a patadas. Pero que no vuelvan dentro de diez años a joder al pais, QUE NO VUELVAN NUNCA MAS!.-

    Responder
  6. Teresa orellana 8 enero, 2020 en 11:02 am

    Estoy entre.indignada y emocionada..porque por fin esta saliendo la verdad.. pido públicamente se escrache a esta manga de hdp porque otra nombre no se encuentro para calificar lo que hicieron… jugaron con el pueblo tiraron todo..se llevaron todo por sus intereses..merecen el castigo..por favor justicia reclama el pueblo

    Responder
  7. Luis Adrian 8 enero, 2020 en 8:42 am

    Macri y su banda, mafiosos sin códigos. Destruyeron socioeconómicamente a la Argentina. Persiguieron, a través del armado de causas judiciales, e hicieron mucho daño a muchas personas. Se los debe juzgar con todo el rigor de la ley. Deseo tanto ésto como el Juicio y Castigo a los Civiles y Militares de la última Dictadura.

    Responder
    • Langman mario 26 marzo, 2021 en 7:03 pm

      Tratar de convencer a un necio te pone a su altura..El odio es su live motiv»…Son antitodo…El barbijo es un bozal»..la vacuna un veneno» Los oligarcas los convirtieron en libertarios y Macri es su becerro….

      Responder
  8. Luis 7 enero, 2020 en 1:59 pm

    Que lindo cuando la mierda flota.

    Responder
    • STELLA MARIS SOSA 8 enero, 2020 en 12:49 am

      ERA HORA QUE SE HAGA JUSTICIA Y LES LLEGUE , AQUELLOS QUE NOS MINTIERON ,METIENDONOS LA MANO EN EL BOLSILLO, QUITANDONOS LA DIGNIDAD ,COMO LO HICIERON CON LA FAMILIA DE NUESTRA QUERIDA Y RESPETADA CRISTINA FERNÁNDEZ ( MI REINA DE CORAZONES )

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.