Salió a la luz el plan de Estados Unidos para el Golpe de Estado en Bolivia
Los principales agentes del Golpe de Estado son los políticos bolivianos, Gonzalo Sánchez de Lozada, Manfred Reyes Villa, Mario Cossio y Carlos Sánchez Berzain, todos residentes en Estados Unidos. Coordinan las acciones en Bolivia con los líderes de la asociación opositora «Coordinadora Nacional Militar», compuesta por ex oficiales del ejército del ejército boliviano, entre ellos, el general Rumberto Siles, los coroneles Julius Maldonado, Oscar Pacello y Carlos Calderón. Todos a las órdenes de la Embajada de EEUU en Bolivia.
Revelan plan de Estados Unidos para el golpe en Bolivia: nombres y apellidos, rol de la Embajada y países vecinos. El analista internacional Alfredo Jalife Rahme, reveló con varias semanas de anticipación lo que ocurriría en el país vecino.
El analista internacional Alfredo Jalife Rahme, dio a conocer el texto en inglés del sitio Behind Back Doors en el que se explicó con varias semanas de anticipación los detalles, con nombres y apellidos de los involucrados, de la planificación desde los Estados Unidos del presente golpe en Bolivia.
Compartimos la traducción del texto:
Las garras de EEUU contra Bolivia. Parte 1 – 8 de octubre de 2019
Desde el territorio de los Estados Unidos se desarrolla gradualmente un golpe de estado contra el presidente boliviano Evo Morales, que se llevará a cabo presumiblemente después de las elecciones, entre fines de 2019 y marzo de 2020.
Los principales agentes del Golpe de Estado son los políticos bolivianos, Gonzalo Sánchez de Lozada, Manfred Reyes Villa, Mario Cossio y Carlos Sánchez Berzain, todos residentes en Estados Unidos. Coordinan las acciones en Bolivia con los líderes de la asociación opositora «Coordinadora Nacional Militar» , compuesta por ex oficiales del ejército del ejército boliviano, entre ellos, el general Rumberto Siles, los coroneles Julius Maldonado, Oscar Pacello y Carlos Calderón.
Además se coordinan con altos líderes de la oposición boliviana, Waldo Albarracín, presidente de la Confederación Democrática Nacional (CONADE), Jaime Antonio Alarcón Daza, presidente del Comité Cívico de La Paz, Jorge Quiroga, ex presidente. de Bolivia, Juan Carlos Rivero, Rolando Villena, ex defensor del pueblo y Samuel Doria Medina del Partido de Unidad Nacional, todos son responsables de suministrar los fondos que se envían desde Estados Unidos para esta operación, así como de garantizar lo esperado acciones para crear un estado de crisis social para convulsionar al país antes del 20 de octubre, fecha electoral.
Informe reciente (191020)
Este plan ya está en curso, y tiene disposiciones para otros emisores, como la creación de la ruptura y la división del ejército boliviano y la policía nacional, logrando que estas fuerzas se rebelen contra el presidente Evo Morales. Además, prevé la manipulación de sectores estratégicos de la sociedad boliviana, como el sector universitario, el sector médico, las personas con discapacidad y los ambientalistas, en términos de desestabilización del país.
Gran parte de los fondos ya se encuentran en territorio boliviano, para lo cual han contado con el apoyo de las embajadas acreditadas en el país y la Iglesia Evangélica, que han sido utilizados por el gobierno de los Estados Unidos como una cobertura ya que no debe verse directamente implicado en estas interferencias.
Funcionarios del Departamento de Estado acreditados en el país, como Mariane Scott y Rolf A. Olson, se han reunido con funcionarios diplomáticos de alto nivel de Brasil, Argentina y Paraguay, a fin de organizar y planificar acciones de desestabilización contra el gobierno boliviano, como además de entregar los fondos estadounidenses a la oposición boliviana.
El plan tiene en cuenta tres etapas:
1- «FASE PREPARATORIA» (ya ejecutada): Su propósito es preparar y organizar el campo para las etapas posteriores.
Se desarrolló entre abril y julio de 2019, donde establecieron alianzas políticas para conformar un solo frente de oposición, celebraron reuniones de coordinación y acciones que se llevarán a cabo en las etapas 2 y 3, acordaron comenzar a desacreditar campañas contra el Gobierno, utilizando la estructura de medios concebida que incluye prensa de medios opositores, medios ad hoc, activistas en redes sociales, así como el logro de quejas formales ante organismos internacionales.
La estrategia en las redes sociales y las noticias falsas está siendo dirigida por el ciudadano boliviano Raúl Reyes Rivero, uno de los principales activistas de movilización de la oposición. Está presentando acciones y planes de las plataformas democráticas y los comités cívicos contra el gobierno, para el derrocamiento del presidente Evo Morales.
El ex presidente y opositor Jorge Quiroga se encarga de buscar apoyo y una declaración de instituciones regionales e internacionales, como la OEA, la Unión Europea y algunas otras, para deslegitimar la victoria electoral de Evo, declararla inconstitucional y responder para una intervención internacional en Bolivia.
2- “ETAPA INTENSIVA” (en funcionamiento): su objetivo es generar convulsiones e inestabilidad social en el país.
Comenzó a entrar en vigencia en julio y prevé llegar hasta octubre de 2019. Consiste en establecer un estado de crisis social en el país, a través de manifestaciones públicas violentas y pacíficas, barricadas y huelgas, utilizando para ello los comités cívicos y el movimiento 21F, estudiantes universitarios, el sector médico y otros de la sociedad civil.
Juan Flores, presidente del comité cívico de Cochabamba, es el asesor político de Carlos Sánchez Berzain y Manfred Reyes Villa en Bolivia y tiene la responsabilidad de generar un encuentro social a escala nacional, para lo cual vincula los comités cívicos y afilia a los primeros. oficiales del ejército y policías. Junto con el coronel retirado Oscar Pacello, manipulan sutilmente la intención de generar un punto de inflexión que genere violencia y convulsión social.
La idea es paralizar el país el 10 de octubre de 2019, arruinando las elecciones nacionales. De tal manera, que a partir de esa fecha puede reunir a la población boliviana para enfrentar al Gobierno y de esta manera desestabilizar el proceso electoral.
Antes de esta fecha, tienen la intención de seguir implicando a diferentes sectores de la sociedad en estas movilizaciones. Se prevé que las protestas y manifestaciones tengan un éxito total durante el 20 de septiembre (a nivel nacional), el 26 de septiembre (en La Paz) y el 4 de octubre (en Santa Cruz y La Paz).
Otro de los objetivos en esta etapa es fragmentar las instituciones estatales armadas, principalmente la Policía Nacional y el Ejército.
Con este objetivo a la vista, espera el reclutamiento de altos mandos en servicios activos dentro del Ejército, aquellos que respaldarían el golpe de estado y asumirían la presidencia del país en una coalición cívico militar, ya conformada, en el período de transición.
Es un hecho conocido que ya hay un grupo de oficiales del ejército reclutados, personas muy cercanas al presidente Evo, que desde sus posiciones permitirían el logro de las acciones examinadas en el plan, utilizando la desinformación para el presidente.
3- «FASE FINAL» (no ejecutada): Proclamación de fraude electoral e imposición de un gobierno paralelo. Se percibe que se lleva a cabo una vez que finalizan las elecciones presidenciales.
Las evaluaciones y predicciones hechas por el Departamento de Estado de EEUU y otras agencias sobre los resultados probables de las elecciones presidenciales del próximo 20 de octubre, es que el presidente Evo Morales ganará las elecciones.
En vista de este escenario, la Embajada de los Estados Unidos ha estado creando en secreto las condiciones objetivas y subjetivas para la proclamación de un fraude electoral.
Incluso Mariane Scott se ha estado reuniendo, fuera de registro, con el sector diplomático en el país, alentando el mensaje de ilegitimidad y fraude en las elecciones, en el que ha logrado convencer a un grupo de países acreditados.
En sus reuniones con funcionarios de alto nivel de las embajadas de Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, España, Ecuador, Reino Unido y Chile, ha seguido solicitándoles que sean ellos quienes lideren las quejas formales de fraude en las elecciones, lo cual será más creíble y genuino que si Estados Unidos lo hace solo.
Además, la embajada de EEUU Se ha centrado en un seguimiento orientado a los detalles del Tribunal Supremo Electoral (TSE), buscando documentar supuestas irregularidades de esta agencia del gobierno electoral, que sirven para denunciar el fraude.
QUIÉN VOTA NO ES IMPORTANTE, SINO QUIÉN CUENTA LOS VOTOS.
Paralelamente, en el mes de julio se llevó a cabo una reunión privada entre los opositores Jaime Antonio Alarcón Daza, Iván Arias y otros miembros de los comités cívicos, en la que se acordó adquirir «máquinas para el conteo rápido de votos» para las próximas elecciones presidenciales, en aras de manipular la opinión pública sobre los resultados electorales.
Estas máquinas tendrían un costo total de 300 mil dólares. La Embajada de los EE. UU. Y la representación de la Unión Europea en el país contribuirían a financiar la compra, que proporcionarían a través de la Fundación Jubileo y la Iglesia Evangélica. Con ese objetivo específico, ya han logrado reunir más de $ 800 mil dólares, de los cuales también saldría el pago a las personas que participan en el conteo rápido de votos.
La intención es ubicar las máquinas en cada junta electoral establecida y organizar a través de los comités cívicos su cobertura (personas capacitadas de antemano para esta maniobra) durante todo el día de trabajo electoral, esto estaría acompañado de una cobertura mediática para invitar a la población a venir junto con este sistema de conteo de votos como una forma de supervisar los resultados, sin la mediación del Tribunal Supremo Electoral.
En esta etapa, la Unión Juvenil Cruceñista desempeñará un papel fundamental, que se sugiere para imponer acciones violentas una vez que se publiquen los resultados electorales finales, para lo cual han estado reclutando criminales, que serán utilizados como punta de lanza en estos enfrentamientos. y acciones violentas contra las instituciones estatales.
Juan Martín Delgado, miembro de esta organización juvenil, se encarga de organizar estas actividades violentas. También cuenta con el apoyo del boliviano Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, quien a su vez recibe indicaciones y consejos del empleado del gobierno estadounidense Rolf A. Olson.
Después del [posible] acceso al poder de Evo en enero de 2020 y prestando atención a que han sido capaces de lograr la desestabilización social, se autoproclamará un gobierno paralelo, alentado por una fracción del Ejército, que supervisará un gobierno militar cívico, dirigido por Waldo Albarracín, quien tendrá que convocar nuevas elecciones en 90 días sin examinar la participación del partido » Movimiento al Socialismo» (MAS, por sus siglas en español).
Para esta etapa, el gobierno de los Estados Unidos ya ha estado entrenando al político y candidato presidencial Oscar Ortiz en secreto.
Esta estrategia, dirigida y financiada por la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, también contempla el llamado a una huelga general indefinida antes del día electoral, operaciones encubiertas, campañas de descrédito y desinformación, y otros tipos de sabotaje para crear violencia y deslegitimar el proceso electoral.
La EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS en La Paz continúa llevando a cabo acciones encubiertas en Bolivia para apoyar el golpe de estado contra el presidente boliviano Evo Morales.
19 de octubre de 2019
Lo que adelanté en el artículo “Las manos de los Estados Unidos contra Bolivia. Parte I ”, ya es casi un hecho: si Evo Morales gana las elecciones, el próximo 20 de octubre, se colocará en su lugar un gobierno de transición cívico-militar. Este nuevo gobierno no reconocería la victoria electoral de Evo y alegaría fraude durante las elecciones.
Lo nuevo aquí es que, para justificar la puesta en el poder de un gobierno paralelo, es necesario crear un clima de inestabilidad en las principales ciudades.
Con este fin, la oposición boliviana, a través de los comités cívicos y el grupo opositor «Coordinadora Nacional Militar», ha estado preparando un grupo de jóvenes para llevar a cabo acciones violentas, principalmente en las ciudades de Santa Cruz y La Paz.
Estos jóvenes serían insertados en la protesta convocada para esos días y tendrán orden de entablar enfrentamientos violentos con la policía. Estas acciones irían acompañadas de un levantamiento formado por ex oficiales militares. La «Coordinadora Nacional Militar» con el apoyo de la «UNIÓN DE MILITARES RETIRADOS DE SANTA CRUZ» organizaría estas acciones.
La sede de los gobiernos de transición se establecerá en Santa Cruz, para consolidar los planes de dividir el país en dos frentes (este y oeste), lo que podría generar el caos suficiente para que estalle la guerra civil.
Pero, ¿cómo se llevarían a cabo estas acciones violentas?
Los barcos llenos de armas han estado haciendo viajes en secreto desde los EEUU, Específicamente de Miami, al Puerto de IQUIQUE (Chile), que está cerca de la frontera con Bolivia.
Estas armas y municiones se enviaron dentro de contenedores de barcos que, para la mayoría de los puertos, están repletos de artículos diversos. Los contenedores fueron recibidos por personas no vinculadas a las actividades de las oposiciones. Estas personas fueron reclutadas con el único propósito de poner sus nombres y sacar los contenedores del puerto.
Juan Carlos Rivero, ciudadano boliviano, fue el encargado de comprar las armas en los Estados Unidos y hacer que llegaran a la «COORDINADORA NACIONAL MILITAR». Esta persona tiene vínculos con MANFRED REYES, un opositor político que vive en los EE. UU., y con la EMBAJADA de EE . UU . En Bolivia .
La EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ha realizado un seguimiento permanente de la entrega de armas y municiones a través de colaboradores secretos . En este sentido, se han reunido en privado con los principales líderes de la oposición para hablar sobre la financiación del golpe y ofrecer consejos al respecto. Entre estos líderes está JAIME ANTONIO ALARCON DAZA, presidente del COMITÉ CÍVICO DE LA PAZ.
Las armas que se han enviado a Bolivia incluyen municiones de diferentes calibres, pólvora, máquinas para fabricar y calibrar proyectiles, estuches de rifles y armas.
Paralelamente, el COMITÉ CÍVICO ya está reclutando ciudadanos bolivianos para comprar votos a favor del candidato a la oposición CARLOS MESA , por un valor de 50 USD por votante.
El pago se llevaría a cabo después de la votación y los votantes tendrían una foto de una boleta marcada.
En el artículo «LA MANO DE LOS ESTADOS UNIDOS CONTRA BOLIVIA. PARTE II«, alerté sobre la estrategia que el DEPARTAMENTO DE ESTADO (DOS) había diseñado para consolidar al candidato para las elecciones presidenciales bolivianas, OSCAR ORTIZ.
Ahora quiero informarles quién ha estado llevando a cabo esta estrategia política diseñada por los Estados Unidos. Su nombre es ERICK FORONDA PRIETO y actualmente está encubierto en La Paz llevando a cabo acciones encubiertas a favor de OSCAR ORTIZ, al mismo tiempo que la EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS le dice qué hacer.
Su trabajo principal es asesorar la campaña política de ORTIZ. También trabaja con la prensa en la filtración de información sensible relacionada con los opositores electorales de ORTIZ. El presidente EVO MORALES ha sido el objetivo principal en este sentido.
Pero, ¿quién es ERICK FORONDA? ERICK es un periodista boliviano que terminó siendo jefe de redacción de ULTIMA HORA y LA RAZON. Dos periódicos bolivianos. Tiene fuertes lazos con la EMBAJADA de EE. UU. En La Paz, ya que trabajó en la oficina de prensa allí durante 20 años. Jugó un papel importante en la obtención de información de políticos y periodistas en el país, con el objetivo de satisfacer el interés de Estados Unidos.
Dada la importancia de las actividades abiertas y encubiertas que realizó para la EMBAJADA de los EEUU, Se convirtió en una persona de confianza y estableció estrechos vínculos con el antiguo EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS, PHILLIP GOLDBERG.
ERICK FORONDA fue una de las piezas clave en la organización de la campaña de oposición por el «NO», durante el referéndum constitucional para la reelección de EVO MORALES. Siguiendo la orden de la EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS, con frecuencia se comunicó con los medios de comunicación bolivianos favorables a los Estados Unidos para obtener cualquier información necesaria que pudiera conducir a la victoria de la campaña «NO». Un ejemplo de esto fueron los artículos publicados en la prensa sobre un supuesto asunto entre GABRIELA ZAPATA y EVO MORALES.
Asimismo, la EMBAJADA de los EE. UU. Ha utilizado a ORTIZ para influir en los principales líderes de la oposición. Si bien, por un lado, la EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ha estado trabajando para consolidar a OSCAR ORTIZ por encima de CARLOS MESA, su objetivo principal es eliminar a EVO MORALES de la Presidencia.
Fuente: US HANDS AGAINST BOLIVIA. PART I
El próximo presidente que sea ganador en primer lugar debe expulsar al embajador de EE.UU. y romper relaciones con EE.UU. POR intromisión al pueblo boliviano por que des establecen la democracia, el parásito del imperialismo NA. siempre vivirá de la riqueza de los países pobres, aprovechando la ignorancia de todo sus pobladores y Bolivia debe aliarse con China y Rusia son la salvación de la humanidad, a estos el imperialismo NA, los tiembla y todo los cómplices que trabajaron a favor de EE.UU. debe ser fusilados por traición a la patria.
Caray que pena enterarse de una verdad que vimos todo el mundo, la peor calumnia que se ha hecho a la democracia boliviana, el fraude que prepararon a Evo, como de película de razón que todo fue tan rápido, tan planificado, el objetivo era matar a evo, a toda costa Estados Unidos quiere invadir sud América por todo lo que posee 🤔😉.. Ahora Evo preparece para recuperar su legitimidad q ganó las elecciones presidenciales sin fraude.. Cómo confiar? En algún organismo internacional? Si todo huele a traición.. No es Justo lo que han hecho en Bolivia!!
Que lamentable tener que enterarse de semejante boicot al gobierno legalmente costituido.Una verguenza para los connacionales que se prestaron aese crimen.Un dia serán juzgados. ante el pueblo.¡¡¡¡¡¡ Viva. Evo Viva Lucho Arce Viva la Revolución ,Mueran los golpistas.!!!!!!!!!!
Lo único que le falta al análisis es el papel de la OEA, que es un gran detalle que, ¿no se por qué se le fue a Jalife?
Hermanos Bolivianos hay q unirse bien como un bloque d acero y derrotar todas lss malas intenciones del imperio criminal y sus lacayos traidores antipatrias hijos del demonio anticristos vestidos d ovejas;,,,,,,,,
Ahora cuál es nuevo plan de Estados Unidos para las nuevas elecciones presidenciales en Bolivia
Excelente trabajo de investigación. Per llama la atención, que no aparece el nombre, ni una sola vez, de la señora presidenta de facto de Bolivia.
Repito, no aparece su nombre, como tampoco un referente, que se identificara con nombre falso.
En hora buena que nos salvaron de un gobierno que no respetaba la democracia la Constitución el referéndum del 21 de Febrero del 2016 que fomentó la corrupción más grande en la historia de Bolivia que no se preocupó por la Salud y la educación del pueblo y que ahora nos sentimos vulnerables al Corona virus de haber dilapidado los ingresos por las ventas del gas y los minerales que llegaron a precios increíbles que tuvieron la suerte de recibir del 2008 al 2015 y para poner la cereza en el pastel, la venta de cocaína al cartel de Sinaloa del Chapo Guzmán el cártel de Los Soles del Narcochavismo Venezolano y Cubano por lo tanto Jalife no se que estaba tomando o fumando para escribir semejante mentira, JALIFE ocúpate por la situación de México y por orientar al presidente izquierdista trasnochado de Lopez Obrador
Que estúpidamente orientado artículo sin respaldo o coherencia. Idiota es seguir creyéndome en un golpe qué nunca existió. 14 años de corrupción robos y narco vinculados deben terminar en la cárcel
Porfavor, claro que fue orquestado hay intereses norteamericanas en Bolivia y Venezuela si es cierto esta informacion? Donde esta la OEA? Derechos humanos? Que casualidad la reeleccion del titere uruguayo de la oea! Carta Abierta, Luz verde y sumision regional a Estados Unidos!!!! Que cosas no???
Que idiotes la tuya de seguir manteniendo en lo oculto u a verdad tan grande en Bolivia nu ca existió nada de lo que decís evo Morales es un señor eeuu y donal trump son todos unos abusadores quieren robar los recursos de Bolivia a la fuerza abrí los ojos enfrenta la realidad
Esto es verdad viendo lo que ocurría antes del golpe de Estado yo pensé que Evo tomaría alguna acción para defender su Gobierno no fue así no supo mandar y hacer valer su investidura podía declarar un estado de emergencia restringiendo paros y huelgas habian tantas medidas siendo un Gobierno democrático tantas acusaciones falsas que realizaron estos golpistas debemos unirnos más y no dejar que estos golpistas hagan lo que quieran viva BOLIVIA Viva la verdadera democracia Viva Evo
Que viva el mejor Presidente de la historia de Bolivia Juan Evo Morales Ayma que viva el Mas en Santa Cruz somos muchos los que lo bqueremos y valoramos todo lo que hizo por Bolivia.
Jajajja según el autor pero todos sabemos q es mentira de los masistas
Totalmente de acuerdo
Sabia que estados unidos es el autor del golpe de estado, y no se puede confiar en ningún organismo internacional, por que son manejados por los yanquis como la famosa ONU
esta historia se repite cada vez que el imperio ve amenazado sus intereses económicos y desgraciadamente los EE.UU, nos siguen considerando como su patio trasero el Perú igualmente está sometido al poder imperial. sino recordemos nomás cuando la República de Argentina entró en conflicto armado con Inglaterra,que tiene dominio en las islas Malvinas ,las cuales forman parte de la Argentina,este país solicito apoyo a EE UU, en aplicación del Tratado interamericano de Asistencia Reciproca más conocido como TIAR ,que son sus siglas el resultado fue que el pueblo argentino fue traicionado por el gobierno estadounidense,y no funcionó, cuando precisamente era para eso que se creó,más bien EE,UU, le facilito a Inglaterra, el uso de las islas Ascensión que se halla ubicado al nor oriente de la República cubana para que puedan abastecer de combustible a las naves inglesas y desde allí incursionaron a las Malvinas que eventualmente estaban en dominio argentino, Ahora bien , el grupo de Lima es un grupete que no sirve para nada que podemos esperar de Vizcarra ,Piñeira,Iván Duque, Bolsonaro, y demás títeres que han trasladado material de guerra contra el hermano país de Venezuela con la cortina de humo del corona virus y bloqueando buques con ayuda médica para contrarrestar que esta pandemia se multiplique ¡eso es , EE UU el vampiro que se traga los recursos de los países periféricos impidiendo su desarrollo natural.
Tienes razón amigo me caía bien viscarra o mejor decir viscarrata pero ahora empiezo a pensar que un granentiroso y manipulador
Excelente resumen de las acciones depredadoras contra latinoamérica , en realidad contra los gobiernos progresistas de latinoamérica , vamos a ver cómo resistimos desde Argentina los embates del Imperio , no los rendimos , estar concientes como UD lo está es parte de la batalla .
EN BOLIVIA HAY UN GRUPO SOCIAL ANTIGUO QUE SOLO VEN SUS INTERESES PERSONALES NO LE IMPORTA QUE BOLIVIA SEA EL PATIO TRACERO CON TAL QUE SU S INTERES PERSONAL LO TENGAN , UNA PARTE DE LOS BOLIVIANOS COMO LOS LATINOS PREFIEREN SERVIR A ESE GRUPO DE ANTIPATRIAS CON TAL QUE ELLOS ESTEN BIEN , A ESTE GRUPO DE BOLIVIANOS VENDEPATRIAS Y SUS SECUACES NUNCA LE IMPORTO BOLIVIA MENOS EL 100% DE LOS BOLIVIANOS , NUNCA TRABAJARON POR UNA BOLIVIA SOBERANA Y VIAS A SER UNA POTENCIA , ESTUVIERON MAS DE 180 ANOS ADMINISTRANDO LO TUVIERON A BOLIVIA COMO EL PATIO. TRACERO DE LOS EE.UU.
LOS EE.UU LE DOLIO PERDER SU PATIO TRACERO BOLIVIA ,DE DONDE SE LLEVABA LOS RECURSOS NATURALES A GALLINA MUERTA .
LA AMBICION DE LOS EEUU EN BOLIVIA ES EL LITIODOLARES , EL ORO BLANCO .
PARA LOS QUE DEFIENDE ESTADOS UNIDOS SOLO VEAN COLOMBIA ES ALIADO Y ES SU PATIO TRACERO , COLOMBIA SIGUE EL PRIMER PAIS DE NARCOTRAFICO , SIGUE UN PAIS SUB DEDARROLLODO Y CON SEGURIDAD SEGUIRAN SIENDO POR QUE SON EL PATIO TRACERO.
Lo que yo veo en esté artículo son puras falacias dónde se describe qué a la cabeza de EEUU junto con algunos políticos se habría preparado el golpe dónde corrió mucho dinero, hubiese querido ver ése dinero, lo qué yo vi ahí fue una lucha de querer sacar a un Gobierno que primero estaba entregando nuestro recursos naturales a los Alemanes con un gran negociado al estilo neoliberal, y todo lo que indica de las armas lo que yo vi fue que se embosco a mineros por el sector de Challapata por gente del MAS contratados por ellos a franco tiradores pero el pueblocque se estaba movilizando no tenía ninguna arma de fuego, por eso con conocimiento de causa puedo decir toda la verdad mas bien todo lo que manifiestan es al revés todo éso iso Evo y su gente, lo se porque estaba ahí aunque otros figuren y se lleven el crédito, lo qué se las decisión que tomé fue lo qué inicio el sacar a un gobierno fraudulento que lo consumio el fraude en mí departamento por toda esa bronca mi región peleó para sacar a Evo, pero yo no tuve charla alguna con EEUU y políticos u mucho menos por dinero simplemente por amor a mi país. Por eso los digo no mientan.
Lo bueno es que al menos leíste y así como Miles de bolivianos leerán y sacarán sus conclusiones.
Gracias por la información. Siempre sostuve que Estados Unidos, el imperio del mal, era el autor intelectual y material del golpe de Estado contra el presidente Evo Morales Ayma. Lo que se avanzó en política económica, social y ambiental se está denando de lado para favorecer el retorno de los privilegios de unos pocos y facilitar a Estados Unidos el saqueo de los recursos naturales. Si gana el MAS lo van a desestabilizar y golpearlo.
Qe mal
M7cho espionaje
Dios bendigA al Presidente electo Evo Mrales del MAS. BOLIVIA, ante los ojos de Dios. PIENSO que deben planificar una estrategia de defensa pAra las próximas elecciones. UsA va meterse nuevamente, así ha hecho aquí en Guatemaya y en todos los países. ANIMO AL MAS.
Muchas gracias por su información
Hola