Ava Gardner: El animal más bello del mundo

El tercer marido de Ava Gardner fue Frank Sinatra, con el que pasó seis tormentosos años entre 1951 y 1957, relación por la que corrieron ríos de tinta, y que con toda seguridad, fue el amor de su vida.

Ava Gardner, la musa

Ava Gardner, la musa

Ava Lavinia Gardner, nació el 24 de diciembre de 1922 en Brogden, Carolina del Norte, Estados Unidos. Sin duda una de las grandes actrices del siglo XX, uno de los grandes mitos del cine y una de las más bellas, se la conocía como “el animal más bello del mundo”, apelativo que ella odiaba.

Su carrera comenzó a gestarse en 1941, cuando en una visita a su hermana que vivía en Nueva York y el marido de esta, fotógrafo le hizo algunas fotos y tras ver el resultado, las colgó en el escaparate de su estudio en la Quinta Avenida. Barney Duhan, un conocido caza talentos de la Metro Goldwyn Mayer las vio y se puso en contacto con ella, la MGM le hizo un contrato de 7 años. En 1942, rodó su primera película como protagonista.

Después llegaron todos sus grandes éxitos y su fama internacional.
Trabajó con todos los grandes de aquél momento. En “Los asesinos” con muy muy joven Burt Lancaster, en 1946, “The Huckster” con Clark Gable en 1948, “Soborno”, con Robert Taylor en 1949, “El gran pecador” con Gregory Peck, “Pandora y el holandés errante” con James Mason em 1951, rodado parte en España, y es en esta época cuando empieza a frecuentar Madrid y tiene su romance con el torero Luis Miguel Dominguín.

«Ava era una persona de una extraordinaria calidad humana. Como belleza física está claro que nunca tuvo discusión, pero lo que mucha gente no sabe es que tenía tanta belleza moral como física. Desprendida y generosa, el dinero no contaba para ella. Eso sí era irritable y caprichosa. Tenía que tener lo que quería en el momento que lo quería, y cuando se le llevaba la contraria era imposible. Se guiaba por sus impulsos, no pensaba con la cabeza, pero no porque fuera tonta, sino porque era así, instintiva. Tenía un carácter muy fuerte, aunque a los cinco minutos se le había olvidado completamente lo que le había hecho saltar. Ava también era muy amiga de sus amigos, con una lealtad inmensa. Se daba íntegra, no tenía frenos ni trabas. Además era una mujer que siempre iba al natural, pues no le daba la menor importancia a la belleza. No se maquillaba prácticamente, no necesitaba nada. Otro factor importante de su forma de ser era su recuperación física. Tan tremenda que con una hora de sueño estaba dispuesta a trabajar diez horas seguidas. Además, no veía el riesgo en nada. Toreó conmigo al alimón (juntos) alguna vez en Villapaz, como si nada. Ava era indiscutiblemente una fuerza de la naturaleza». – Luis Miguel Dominguín

Siguieron entre otras, “Mi pasado prohibido” en 1951, junto a Robert Michum, “Las Nieves del Kilimanjaro” junto a Gregory Peck y “Mogambo” (Nominación a los Oscar’s) junto a Clark Gable y Grace Kelly, en 1953.

Con los años, llegó el declive, y 1969 se instaló en Londres, donde vivió prácticamente retirada de la vida social, interviniendo en varios films, su último trabajo fue “Regina” en 1982, junto a Anthony Quinn, película que no se exhibió en salas, solo se difundió a través de vídeo.

Se casó tres veces, su primer matrimonio fue Mickey Rooney, que duró menos de un año. El segundo, con el músico Artie Shaw, que resultó igual de corto.

El tercero, fue Frank Sinatra, con el que pasó seis tormentosos años entre 1951 y 1957, relación con la que corrieron ríos de tinta, y que con toda seguridad, fue el amor de su vida; dicen que aún en sus últimos años oía una y otra vez sus discos.
Murió en Londres de una neumonía a los 67 años de edad, el 25 de enero de 1990.

Filmografía:

“Cruce de destinos” (1956)
Maggie (Tv, 1986, inédita)
The long hot summer (TV, Un largo y cálido verano, 1985)
Knots Landing (TV, 1985)
Harem (TV, 1985)
A.D. Anno Domini (TV, 1984)
Regina Roma (íd., 1982)
Priest of Love (“Sacerdote del amor”, 1981)
The Kidnapping of the President (“El secuestro del presidente”, 1980)
City on Fire (“Emergencia”, 1979, Alvin Rakoff)
The Sentinel (“La centinela”, 1977, Michael Winner)

El puente de Casandra (1977, George Pan Cosmatos)
The Blue Bird (“El pájaro azúl”, 1976, George Cukor)
Permission to Kill (“El hombre que decidía la muerte”, 1975, Cyril Frankel)
Terremoto (1974, Mark Robson)
The Life and Times of Judge Roy Bean (“El juez de la horca”, 1972, John Huston)
The Ballad of Tam Lin. (1969) aka: The Devil’s Widow (1972)
Go west (1971) (F.A.D)

Mayerling (1968, Terence Young)
La biblia (“The bible”, 1966, John Huston)
La noche de la iguana (“The night of iguana”, 1964, John Huston)
Siete días de mayo (1964, John Frankenheimer)
55 días en Pekín (“55 days at Peking”, 1963, Nicholas Ray)
The Angel Wore Red (“Los ángeles visten de rojo”, 1960, Nunnally Johnson)
La_hora_final (1959, Stanley Kramer)
La maja desnuda (1959)
Sun Also Rises, The (“Fiesta”, 1957)
Little Hut, The (“La cabaña”, 1957, Mark Robson)
Bhowani Junction (“Cruce de destinos”, 1956, George Cukor)
La condesa descalza (1954, Joseph L. Mankiewicz)

Knights of the Round Table (“Los caballeros del rey Arturo”, 1953, Richard Thorpe)
Mogambo (íd., 1953, John Ford)
Ride, Vaquero! (1953, John Farrow)
Las nieves del Kilimanjaro (1952, Henry King)
Lone Star (“Estrella del destino”, 1952, Vincent Sherman)
Show Boat (“Magnolia”, 1951, George Sidney)
My Forbidden Past (“Odio y orgullo”, 1951, Robert Stevenson)
Pandora y el holandés errante (1951, Albert Lewin)
East Side, West Side (“Mundos opuestos”, 1949, Mervyn LeRoy)
The Great Sinner (“El gran pecador, 1949, Robert Siodmak)

The Bribe (“Soborno”, 1949, Robert Z. Leonard)
One Touch of Venus (“Venus era mujer”, 1948, William A. Seiter)
The Hucksters (1947)
Singapore (1947)
The Killers ( Forajidos’ en españa, 1946, Robert Siodmak)
Whistle Stop (íd., 1946)
She Went to the Races (1945)
Three Men in White (1944)
Maisie Goes to Reno (1944)
Ghosts on the Loose (“La casa encantada”, 1943)
Mighty Lak a Goat (1942)
Joe Smith, American (1942)

Fuente: Trianarts

Tags: , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.