El fútbol es un negocio sucio e hipócrita

Casi un cuatro por ciento de la población del mundo, un poco más de 270 millones de personas tienen que ver directa o indirectamente con el fútbol que es practicado por 240 millones de jugadores pertenecientes a 1.5 millones de equipos.

El negocio del fútbol

Por Norelys Morales Aguilera – El gran fútbol, el gran negocio, la gran corrupción – Se sabe, es el fútbol un deporte místico y embriagador, que acapara la televisión, pero también, el fútbol es un negocio sucio e hipócrita al servicio del sistema, un “bálsamo para las almas”, el circo romano de la postmodernidad, que además ha sido expuesto y criticado con crudeza.

Casi un 4% de la población del mundo, un poco más de 270 millones de personas tienen que ver directa o indirectamente con el fútbol.

Así lo hizo Javi Poves, caso raro de un jugador profesional, que en 2011 jugaba en primera división con el Sporting de Guijón, y decidió salir del adormecimiento y retirarse a los 25 años. Cuentan que cuando Poves vio desde dentro la basura y la corrupción que envuelven a este negocio multimilonario dijo que le dieron ganas de vomitar. [1]

Acaba de ser denunciado el arreglo de partidos en la liga española de fútbol. La Liga de Fútbol Profesional, demandó a la Justicia una investigación por arreglo de partidos en el campeonato 2011/12, según informó este domingo la emisora de radio Cadena Ser.

Futbol y dinero

La demanda fue presentada ante la Fiscalía Anticorrupción y a su vez, el máximo órgano del fútbol de Europa, la Uefa,

En los últimos años han estallado varios escándalos por arreglo de partidos en el fútbol de Europa, entre otros países en Italia, Alemania y Turquía.estaría investigando a algunos de los futbolistas que juegan en el campeonato español a propósito de implicación en apuestas de carácter ilegal, según informó la Ser.

Con la pasión del fútbol que también se desata en Cuba, bien nos vale pensar que el fútbol profesional no está emparentado con el espíritu santo como pareciera cuando se televisan o radian, a veces en vivo, los partidos de la liga española y otras.

Futbol "para todos"

Futbol "para todos"

Según cifras de la Federación Internacional de Fútbol Asociado -FIFA- esta entidad tiene 223 federaciones nacionales asociadas, siendo España el quipo que ocupa el primer lugar y San Marino el país que se ubica en la última posición en ese privilegiado ranking.[2]

Este organismo con sede en Zúrich, Suiza, tiene más naciones asociadas que la misma Organización de las Naciones Unidas, ONU, que solo llega a las 193 con el reciente reconocimiento e incorporación de Sudán del Sur realizado el pasado mes de julio.

Casi un cuatro por ciento de la población del mundo, un poco más de 270 millones de personas tienen que ver directa o indirectamente con el fútbol que es practicado por 240 millones de jugadores pertenecientes a 1.5 millones de equipos.

Una investigación de la compañía inglesa de servicios profesionales Deloitte, denominada: “Annual Review of Football Finance”, revela que el negocio del fútbol se ubica como la 17ª economía del mundo, por encima de naciones como Suiza, Bélgica y Taiwán y tendría un PIB de US$500,000 millones de dólares. Fuente IslaMia

Notas

[1] http://www.nuevoordenmundial.es/2011/08/15/javi-poves-deja-el-futbol-por-ser-un-negocio-de-corrupcion-y-muerte
[2] http://www.escuelapais.org/index.php?option=com_content&view=article&id=766:el-futbol-el-gran-negocio-de-la-posmodernidad-&catid=91:edicion-no-91&Itemid=28

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.