Proyecto Pegasus: Argentinos hiper vigilados
El proyecto, diseñado e ideado a conformidad del gobierno de Macri por los senadores del PJ Rodolfo Julio Urtubey -hermano del Gobernador de la Provincia de Salta y precandidato presidencial Juan Manuel Urtubey- más Pedro Guillermo Ángel Guastavino, fue aprobado con media sanción en el Senado en un tratamiento express, por 49 votos contra 10 y dos abstenciones.
Por Luciano Arias. Entrevista a Nicolás Morás: “La clase política Argentina apunta a la vigilancia total de una sociedad hiper regulada”. Conversamos con el activista que destapó el Proyecto Pegasus, actualmente trabado en el Congreso de Diputados.
El pasado 25 de abril se aprobó con media sanción en el Senado, un polémico proyecto de Reforma del Código Procesal Penal que busca ampliar, legitimar y “modernizar” al aparato de inteligencia del Estado, en el marco del fortalecimiento del Ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich y la AFI de Gustavo Arribas.
El proyecto, diseñado e ideado a conformidad del gobierno de Macri por los senadores del PJ Rodolfo Julio Urtubey -hermano del Gobernador de la Provincia de Salta y precandidato presidencial Juan Manuel Urtubey– más Pedro Guillermo Ángel Guastavino, fue aprobado con media sanción en el Senado en un tratamiento express, por 49 votos contra 10 y dos abstenciones.
De esta manera el oficialismo recibió de manos del PJ un importante instrumento para aumentar su poder de vigilancia masiva tomando como el supuesto combate al narcotráfico, terrorismo y figuras legales como la asociación ilícita.
La herramienta planteada, el software israelí Pegasus, permite avasallar la privacidad de cualquier ciudadano en cuestión de segundos, atacando su teléfono celular interceptando de manera remota la totalidad de sus llamadas, mensajes, búsquedas, comunicaciones por redes sociales, Whatsapp, etc…
Gracias a la denuncia original de Nicolás Morás, de la que se hicieron eco los programas El Destape y 1+1=3 a finales de año pasado y comienzos de este, el polémico capítulo de la Ley quedó en suspenso, además se configura un eventual fracaso en la Cámara de Diputados.
1. ¿Por qué el Gobierno impulsó la medida en este contexto? ¿Tiene que ver la creciente conflictividad social por la crisis económica?
R: La oligarquía prebendaria que representa Mauricio Macri se ha vuelto vulnerable, cada vez más enfrentada al grueso de la población, incluyendo a buena parte de los dirigentes empresarios.
En términos políticos Macri atraviesa su peor momento porque su plan quedó expuesto y ya no hay retorno:
Él y su casta incursionaron directamente en el Estado para continuar con lo que hacían antes desde la periferia: Enriquecerse a través de privilegios que sólo pueden surgir a fuerza de ley, violentando el funcionamiento normal de los mercados y concretando transferencias forzadas desde la clase productiva (trabajadores, comerciantes, empresarios competentes) a la parasitaria (especuladores, corporaciones oligopólicas, contratistas del estado, políticos).
En mayor o menor medida todos los gobiernos argentinos operan siguiendo ese esquema, pero al actual le faltó habilidad para camuflarlo y pecó de una soberbia excesiva.
Además carecen de expertiz ejecutiva, porque precisamente ni siquiera son auténticos empresarios que corrieron riesgos.
En el PRO convergen los que tocaron las puertas del Banco Central de la última dictadura exigiendo que el Estado obligue a los ciudadanos a pagarle sus deudas privadas con los funcionarios que les concedieron el capricho.
Se concentraron en el saqueo institucionalizado sin encarar ninguna reforma urgente para evitar que se hunda el Barco. Parece que asumieron que el Barco es más saqueable mientras se hunde.
Pero la realidad se impuso y los estrategas tendrán que pagar el costo de su impericia.
2. ¿Hay internas en el oficialismo sobre este asunto?
R: Ahora están enfrentados severamente con los sindicatos, que necesitaban como aliados, con buena parte de la burguesía como te decía en un principio, no tendrán mayor auxilio internacional que el primer tramo del préstamo del FMI que ya están dilapidando a contramano del acuerdo y esa alianza aparentemente férrea con los multimedios no es eterna, y lo saben.
Son más frentes abiertos de los que pueden atender.
Cunde cierta desesperación, que no sólo los lleva a profundizar sus impulsos de control ante una sociedad civil insumisa, sino también quieren acelerar los proyectos de cada quién según sus más discretos intereses, porque su continuidad en los cargos que ocupan es una incógnita.
El extenso prontuario de Patricia Bullrich, por ejemplo, ilustra que su suerte no está atada a la de los socios circunstanciales.
Después de al menos cinco etapas bien diferenciadas (Montonera, diputada peronista, Ministro de Trabajo de la Alianza, partido unipersonal de retórica republicana pseudoliberal) le tocó en suerte el puesto que ahora ocupa, y al igual que la innoble presidencia de la innoble y corrupta Internacional Liberal, se lo debe a los lobbies que la colocaron allí: Los alemanes de la Fundación Naumann y Mario Montoto, embajador de la industria armamentística israelí en el país.
Con la ayuda de Guillermo Yanco, su esposo coordinada con el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj y otros caballeros que ostentan excelentes relaciones con el régimen sionista, la ministro de Seguridad implementó una estructura de negocios millonarios con Israel que no sólo atañe al ámbito que gerencia, sino también a la AFI.
La adquisición de Pegasus se remonta al año pasado, una operación de la cual participó también Miguel Ángel Toma (Ex Titular de la SIDE) y que sólo puede entenderse como un nuevo ejemplo de globalización criminal del modelo de vigilancia absoluta que implementa Estados Unidos hace más de una década, en relación simbiótica a los titanes digitales: Google, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft.
Como Argentina es tercermundista y por el momento carece de línea directa con los citados holdings, compró un software a los amigos de Patricia para imitar el sistema de la metrópoli: Intervención de todos los dispositivos de una persona, sus llamadas y mensajes, chats, historial de búsqueda, transacciones online, hábitos de lectura o consumo, ubicación por GPS, cámara y micrófono, etcétera…
3. ¿Qué ganan los opositores avanzando en este sentido? ¿No serán los primeros en la lista de vigilancia?
R: ¿Cuáles opositores? No existe la oposición al sistema. Primero que nada, esta iniciativa estuvo a punto de convertirse en Ley (y no descarto que suceda en breve) porque los pseudo opositores saben que están exentos de los alcances de la vigilancia.
Y fundamentalmente porque este es el ejemplo paradigmático de “Política de Estado”, siempre en perjuicio de los explotados por dicho Estado y en beneficio de sus gestores.
Los peronistas heredarán esta herramienta totalitaria para hacer lo suyo. Es como un bien de capital.
Macri y Urtubey, Massa que era el enlace de la Embajada estadounidense con el gobierno de Cristina e incluso la propia Izquierda trotskista que es apenas un reducto de disidencia controlada de manual, aspiran todos a lo mismo: La vigilancia total de una sociedad hiper regulada.
El Feminismo de Género, patrocinado 24/7 por las élites de absolutamente todos los partidos y medios de comunicación de este país y todos los países occidentales cumple con la misma misión.
4. ¿La Marea Feminista aspira a controlar a la población?
R: ¡Qué duda te cabe! Y es una ecuación: mientras más involucrado estés con el establishment, con mayor tesón adoptarás el uniformado discurso del feminismo institucional. Mirala a Bullrich con su pañuelo verde. Faltaría que se lo saque para saludar coquetamente a Netanyahu.
Salta es una de las provincias con mayor índice de denuncias por violencia dómestica, mayoritariamente falsas, fruto de una legislación anti-constitucional que invierte la carga de la prueba y toma al hombre por culpable como presupuesto judicial.
Cualquier crítico incómodo es “anulable” con una falsa denuncia que destruya su reputación y lo convierta en muerto civil aún sin el menor asidero.
De hecho a Julian Assange, ícono del periodismo de investigación que amenaza al poder, lo intentaron encarcelar por una denuncia falsa de abuso sexual en Suecia, a falta de leyes europeas que penalicen explícitamente decir la verdad.
Ya entre rejas sería extraditado a EEUU, donde existen menor reparos protocolares para recluir a disidentes.
Por esa y no otra razón terminó asilado en la Embajada ecuatoriana en Londres.
Esa ruptura con la igualdad ante la ley es una obscena a violación de todas las garantías que en mayor o menor medida impulsaron los liberales una vez vencidas las monarquías absolutistas.
Pero la ley estatal es cartón pintado y la verdadera regla bajo el Estatismo es la violencia del más fuerte.
Con la excusa de la nueva moral feminista, después de años intentándolo infructuosamente, (Rodríguez) Larreta logró prohibir a los limpiavidrios en Capital (Buenos Aires), aduciendo una ridícula entelequia burguesa sobre las mujeres que se sienten acosadas.
Así mismo lo que la Iglesia Católica no pudo en dos siglos lo pudo la censura posmoderna: A través de la prohibición legal de la publicidad en diarios con Cristina, y de la publicidad callejera con Macri, la Inquisición feminista está forzando a las prostitutas a la miseria clandestina, como bien denuncia AMMAR, su gremio.
La manipulación del capricho victimista de señoritas de clase media y alta pervirtió una causa otrora contestataria para convertirla en un recurso gubernamental para inmiscuirse en la vida privada de las personas, instaurando una lógica confrontativa entre los ciudadanos de a pié y permitiéndose avanzar varios casilleros en la Cruzada feroz contra la libertad individual al amparo de la Corrección Política, nueva religión obligatoria.
5. ¿Cómo entiende la propuesta expresada por el gobierno de volcar al Ejército a provincias limítrofes y movilizar a gendarmería y prefectura para el control en las ciudades?
R: Otro síntoma de un gobierno inestable que se repliega en la estructura represiva porque teme a la población.
En el desafortunado escenario de que procedan con la medida quedará claro que es la antesala del estrepitoso final que les depara a los ocupantes de la Casa Rosada.
6. ¿Hay relación con la instalación de la base de la DEA en la Triple Frontera?
R: Entre Pegasus y la base de la DEA, sí. También la Base “Humanitaria” estadounidense que pretenden instalar en Neuquén, una provincia petrolífera cuyo PBI per cápita es el mayor de la Argentina.
Trump al parecer entendió que la hegemonía comercial estadounidense es inviable, pero conditio sin equa non debe mantener la supremacía militar del Imperio.
Factorías como la de Macri le economizan la tarea.
Las sanguinaria farsas de la Guerra contra el Narcotráfico y el Terrorismo Islámico, más el espionaje masivo a través de la tecnología suponen los tres pilares policíacos del nuevo imperialismo.
Ante la inminencia de la multipolaridad, la clave pasa por desarticularlas.
7/07/18 – Salta, Argentina.
Texto enviado por el autor para su publicación