Lo que se esconde detrás de la criminalización a los mapuches
La antropóloga Diana Lenton, especialista en genocidio y políticas indígenas, relata cómo se construyó un nuevo enemigo para legitimar la represión y ocultar una pelea histórica por las tierras patagónicas.
En las últimas semanas, un nuevo enemigo público emergió desde las profundidades de los odios masivos y llegó a la tapa de los diarios: los mapuches. Un colectivo armado, violento y extranjero que -según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich-, está financiado por una organización inglesa con objetivos presuntamente imperialistas.
Diana Lenton, doctora en antropología y referente de la Red de Investigadores sobre Genocidio y Políticas Indígenas, da por tierra con cada uno de esos motes en pocos minutos de conversación.
En diálogo con Canal Abierto, Lenton desgrana el conflicto territorial en el que se da la desaparición forzada de Santiago Maldonado, repasa el marco en el que surgen los argumentos que sostienen la idea de que el pueblo mapuche es extranjero, y desnuda el entramado histórico donde el apellido Bullrich tiene mucho que ver con la usurpación de esas tierras.
Fuente: Canal Abierto
Reprimir … Para qué ?
1) Para defender sus enormes extensiones territoriales obtenidas irregularmente por la fuerza y/o a precios irrisorios.
2) Para defender sus empresas y negocios » legales » y aumentar sus exorbitantes márgenes de ganancias.
3) Para defender sus » empresas » y negocios espurios y continuar manteniendo las permanentes y abyectas condiciones de blanqueo.
4) Para continuar sosteniendo el vergonzoso negocio de la deuda externa bajo las mismas condiciones usuarias que imperan desde Martínez de Hoz a la fecha.
5) Para continuar usufructuando uno de los territorios más ricos y extensos del mundo mientras la mayoría de sus habitantes no tienen ni 2 m2 para disponer su propio entierro.
5) Para sostener sus impropios privilegios en general y en particular, sobre la base de todo recurso discriminatorio que esté a la mano
6) Para seguir sosteniendo la consagración del derecho de propiedad sobre el derecho a la vida.
7) Para seguir evadiendo, fugando y blanqueando.
8) …