Debes irte Evo

Queremos que regresen esos tiempos donde los indios no podían pisar la plaza o las mujeres no accedían al poder político, ni donde todos podían opinar libremente sobre su orientación sexual o ideología política.

Presidente Evo Morales

Presidente Evo Morales

Por Javier Espada. Vivimos en un país donde gobierna un terrible tirano hace 11 años.

Durante ese tiempo, el régimen mandó construir 3,000 centros de salud de primer nivel y 200 de segundo nivel. Eso significa 1 centro de salud cada 4 días y para 2017 se construirán 46 nuevos hospitales. Debes irte Evo.

Ya que el ignorante no acabó la secundaria obligó construir 4,500 unidades educativas. El analfabetismo se redujo al 5% y el acceso al sistema educativo alcanzó al 85% del total de la población. Para profundizar su periodo de terror no solo dotó de 120,000 computadoras gratuitas para los alumnos, sino que también lo hizo para los maestros y destinó el 14% del presupuesto para educación. Debes irte Evo.

Como no usa transporte público y solo es llevado en costosas limosinas, mandó construir 3 líneas de teleférico con precio subsidiado y se construirán 4 líneas más. Ni que decir con las carreteras, porque bajo su periodo de opresión se asfaltaron nada más y nada menos que 13,000 kilómetros de carreteras a nivel nacional y se está uniendo oriente con occidente, océano atlántico y pacífico con la carretera bioceánica. Debes irte Evo.

Ya que solo viaja en su lujoso jet privado, hizo que redujeran los precios en los pasajes aéreos y todo el mundo pudo viajar a su destino favorito. Debes irte Evo.

Como el Evaristo no sabe de matemáticas, el PIB se duplicó de 9.5 a 24.6 mil millones de dólares. Se vivieron 11 años seguidos de crecimiento económico y en 2017 se prevé que Bolivia liderará la economía regional. Debes irte Evo.

Una vez que el socialista se hizo millonario, aumentó el salario mínimo nacional en 127%, con esto se sacaron a 2 millones de personas de la pobreza y la pobreza se redujo del 34% al 15,1%. La desigualdad entre ricos y pobres se redujo de 128 veces  a 60 veces. Debes irte Evo.

Como el Ego Morales no tiene hogar, mandó construir 20 mil viviendas sociales. En Bolivia 7 de cada 10 tienen vivienda propia. Y dotó de 400 mil títulos de propiedad agraria para garantizar su patrimonio a campesinos. Como el dictadorzuelo no tenía servicios básicos en el campo, incrementó el acceso de agua potable al 85,2% y el 78% de la población cuenta con energía eléctrica. Debes irte Evo.

Durante estos espantosos años, las personas pudieron comprar su primera vivienda, su primer vehículo o viajar por el mundo, pero nos hemos hartado de vivir bien y queremos que te vayas Evo. Queremos volver a esos tiempos donde existían ciudadanos de primera y segunda clase, como las aerolíneas extranjeras. Queremos volver a esas gloriosas épocas cuando no cualquiera podía soñar o ascender de clase social, donde solo unos pocos podían tener acceso a salas de cines VIP, comida chatarra o ropa de marca.

Queremos que regresen esos tiempos donde los indios no podían pisar la plaza o las mujeres no accedían al poder político, ni donde todos podían opinar libremente sobre su orientación sexual o ideología política. Queremos que te vayas Evo y no vuelvas, para que cuando gobierne un profesional, de buena familia y apellido conocido que solo beneficie a los suyos, te extrañemos y agradezcamos todo lo que hiciste por este país.

Javier Espada es Abogado

Fuente: La resistencia Bolivia

Tags: , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

21 Respuestas en Debes irte Evo

  1. Horacio Colon 19 noviembre, 2019 en 11:22 am

    Pues si esta bien el articulo, lo que no entiendo si el artículo es correcto y por lo que dice hizo muchas cosas bien, porque salió huyendo de Bolivia?
    Si la mayoría del pueblo está consiente de que Evo hizo tantas cosas buenas, el mismo pueblo Boliviano lo hubiera defendido es mi punto de vista, como decimos en México «hay gato encerrado», algo pasó o hizo Evo que desató el problema.

    Responder
    • Elias Checo 20 noviembre, 2019 en 2:00 pm

      Cuando los que gobiernan son defensores del pueblo y se ve el progreso en EDUCACIÓN Y SALUD el imperialismo le hace la vida imposible para que todo salga mal. Asi pasa en toda America Latina. Los pueblos no saben como se mide el progreso, tampoco saben como defenderse. ABAJO EL IMPERIALISMO

      Responder
    • Leni 23 noviembre, 2019 en 8:44 pm

      Este abogado Espada no se en q mundo de yupi vive. Yo soy boliviana y con familia del campo tengo 40 años y bolivia sigue igual q cuando me fui. Vivo en el extranjero y amigo mi casa me la compre con el dinero de españa como lo ha hecho muuucha gente. Mi familia q no es narcotraficante tiene una casa gracias a mi esfuerzo en el extranjero. Asi q muy bien no le va a la gente del campo q no se dedica a traficar con droga.

      Responder
    • Nora Vargas 25 noviembre, 2019 en 4:59 am

      La gente a quien Evo sacó de la pobreza, emigraron a las grandes ciudades y desde ya la plata no les alcanza porque el consumismo les ha dominado hasta olvidar a sus propios pueblos. Esa gente acomplejada se pasó a apoyar al capitalismo y aquí: cria cuervos y te sacaran los ojos

      Responder
  2. Alba Arias Buenaño 18 noviembre, 2019 en 3:58 pm

    ¨DEBES IRTE EVO¨ para que regreses más fuerte y dispuesto a recuperar la Patria, el pueblo boliviano te necesita hoy más que nunca, hoy que están masacrando a tu gente. El pueblo latinoamericano te respalda, te admira, te quiere. EVO MORALES ERES GRANDE.

    Responder
    • Leni 23 noviembre, 2019 en 8:47 pm

      EVO debes volver a seguir traficando con la coca tu gente ya no podra sacar el oro blanco sin tu ayuda. Evo tu y tus complices Pagarán en el infierno por tantas muertes.

      Responder
  3. Gloria Maria Valle 18 noviembre, 2019 en 2:33 pm

    Desde Argentina, digo que veo un muy buen análisis de la gestión de Evo. Deseo que puedan llegar, a comprender y que sea la Paz , como el nombre de su capital. Lo. que vuelva a nuestro hermano País

    Responder
  4. Martha 17 noviembre, 2019 en 2:24 am

    VIVA la unión de América Latina progresista!!!

    Responder
    • Hedaba 18 noviembre, 2019 en 11:06 am

      Que viva y viva petro en Colombia

      Responder
  5. Edwin A. Rodríguez Rivera 15 noviembre, 2019 en 11:35 pm

    Los pueblos como Bolivia que han venido de menos a más siempre tendrán lacayos alzacolas que se venden como gallinas a precio de pescado podrido. No tardará mucho en que EVO MORALES ó cualquiera otro progresista y volveremos al camino del progreso y la libertad. ¡Viva Bolivia y Viva EVO MORALES!

    Responder
  6. Hebe 14 noviembre, 2019 en 6:50 pm

    Lo importante es que nadie pueda decir que no sabe todo lo que ha hecho Evo por Bolivia y por todos los latinoamericanos de la patria grande. La lucha por la soberanía es la lucha por la independencia que sigue combate a combate ,palmo a palmo, cambian las formas y los medios y los hombres pero no tanto. Las garras imperialistas son perfectamente visibles y se ha demostrado que no son ni muy sagaces ni invencibles. Hay que seguir luchando .

    Responder
  7. Daniel 26 julio, 2017 en 8:33 pm

    Me parece todo muy bien, pero por qué siguen entrando tántos bolivianos todos los días a nuestro país exigiendo los mismos derechos que tenemos los argentinos? o porqué si está todo tan bien no regresan a su país…

    Responder
    • EduaR2 14 noviembre, 2019 en 11:24 am

      Porque con Cristina la economía iba muy bien, pero con Macri se estaban regresando

      Responder
    • CARLOS MODESTO RAMOS CASTRO 16 noviembre, 2019 en 8:25 pm

      Debe ser porque el ser humano que ha sufrido tanto, durante tanto tiempo, termina acostumbrándose tanto al sufrimiento; que extraña a sus verdugos. La psicología lo llama masoquismo; pero eso no invalida las cifras dadas; ya que estas están disponibles en internet; para aquellos que deseen consultarlas.

      Responder
      • Hedaba 18 noviembre, 2019 en 11:07 am

        Excelente comentario

        Responder
    • Franco. 19 noviembre, 2019 en 5:46 pm

      Yo soy paraguayo pero veo que sin bolivianos los argentinos mueren de hambre el que levanta la economía son los bolivianos xq trabajan las 24 horas del días

      Responder
    • Leni 23 noviembre, 2019 en 8:52 pm

      Muy buena observación. Si esta tan bien Bolivia porq tanta gente emigra? .
      La gente es hipocrita. Estan bien los q han vivido del oro blanco (cocaina). Y quieren q su jefe vuelva.

      Responder
  8. Cristina Sappia 25 julio, 2017 en 9:54 pm

    Soy argentina y los envidio hermanos bolivianos. Nosotros íbamos también por un camino de autonomía y desarrollo.
    Ya saben lo que nos pasa …

    A defender a Evo!!! A cuidarse de los medios!!!

    Responder
    • Franco 19 noviembre, 2019 en 5:51 pm

      Cristina tu tocaya la Cristina nos un buen ejemplo de liderazgo evo en una parte se equivocó x querer eternizar al poder

      Responder
    • Leni 23 noviembre, 2019 en 8:54 pm

      Si tanta envidia te da bolivia porq no te vienes a vivir aqui? Espero q tu pais Vaya como el mio. Con un presidente como EVO :))))))))

      Responder

Responder a Hedaba Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.