Fracasó el show que los ricos y EEUU armaron en Venezuela

Para el canciller de Venezuela, Samuel Moncada, el verdadero fin de la consulta realizada por la oposición este domingo, fue la de crear un Show mediático para desestabilizar al gobierno.

La oposición en Venezuela

La oposición en Venezuela

Por José Casa. Este domingo 16 de julio, la oposición venezolana realizó una consulta que busca desconocer el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Aunque en un principio los voceros de la Mesa de la Unidad (MUD) anunciaron una participación de más de 7 millones de personas, luego trascendió que el número real de electores apenas superó los dos millones.

Cifras inconsistentes

Según el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Dr. Jorge Rodríguez, La cifra de más de 7 millones anunciada por los líderes de la MUD, se debe a que cada persona que participó en el llamado plebiscito debía contestar tres preguntas, cada una de las cuales se contó como un voto independiente, lo cual da como resultado una cifra tres veces superior a la del número real de participantes.

Además de esto, todos los votos emitidos en dicha consulta fueron contados como a favor del sí, e incluso los votos nulos fueron agregados al total de la cifra anunciada por la unidad.

Show mediático

Para el canciller de Venezuela, Samuel Moncada, el verdadero fin de la consulta realizada por la oposición este domingo, fue la de crear un Show mediático para desestabilizar al gobierno, razón por la cual no permitieron escrutar los votos y los cuadernos de votación fueron quemados justo después de que se anunciaran los supuestos resultados.

Algunos expertos señalan la imposibilidad de que de forma manual se puedan escrutar la cantidad de votos anunciados por la MUD en tan corto lapso de tiempo, pero además señalan que, aun habiendo la oposición logrado los 7 millones 186 mil 170 votos que anunciaron, esa cifra no les permitiría remover de su cargo al presidente en un referendo revocatorio, ya que según la Constitución venezolana, se necesitan más votos que los que obtuvo el presidente cuando fue elegido para el cargo, en este caso, se requerirían 7 millones 587 mil 579 votos a favor del revocatorio para destituir al presidente del mandato.

Simulacro para la elección de la ANC

Por otro lado, este mismo domingo el chavismo también salió a las calles para participar en un simulacro de votación para las próximas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, en este caso, aunque el CNE aún no ha anunciado las cifras totales de participación, sí se ha anunciado que en este simulacro se rompieron récords históricos de participación en un proceso de este tipo.

Los votantes del chavismo salieron en masa desde temprano a votar en todas las ciudades del país, y los centros permanecieron abarrotados hasta altas horas de la noche con personas esperando para ejercer su voto.

Algunos medios internacionales publicaron fotos de las colas de este simulacro para hacerlas pasar como de personas de oposición participando en el plebiscito organizado por la MUD, no obstante, algunos de ellos ya se han disculpado por el error cometido.

Fuente: InformacionAlDesnudo

Tags: , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Una respuesta en Fracasó el show que los ricos y EEUU armaron en Venezuela

  1. Un extranjero que ama a Venezuela 22 julio, 2017 en 9:26 am

    Es penoso llegar a esas conclusiones parcializadas para intentar engañar a los ingenuos. En Venezuela se demostro que no quieren a Maduro. En ensayo del gobierno si fue un FRACASO , pues ni el CNE dio cifras, argumentando por boca de la propia rectora que no era «habito» en este tipo de evento dar cifras, sino comparar con eventos anteriores. Sera descarada!!! Por ke no dijo que la mayoria de los que asistieron a ese show mediatico lo hicieron obligados o chantajeados porque si no lo hacian podian perder sus trabajos en entes oficiales o perderian su migaja de la bolsa del CLAP???? Sean imparciales cuando publiquen algo por favor!!!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.