Carta de un cubano a Mirtha Legrand
Mirtha, por lo que Ud. Representó para el arte de América Latina, deje de atacar a un país que lucha por su independencia, por un mundo distinto donde todos tengan trabajo, casa, salud, deporte, cultura, nacionalidad, para que tanto los argentinos y cubanos pensemos que Ud. No es “El Bufón del Rey”.
El que suscribe: Martín Arranz Fuentes, actor y sub director del Teatro Lírico “Rodrigo Prats” de Holguín, Cuba, trabajador del arte hace más de tres décadas.
Admirada artista:
Tengo el gusto de dirigirme a usted por lo siguiente: Primeramente decirle que soy un apasionado de todo lo porteño, tanto es así que prácticamente desde pibe me he dedicado a través de la radio a divulgar el folklore, la historia, las costumbres de la tierra del Plata, cuando me refiero a la república Argentina, la llamo “La Hermana mayor de Sudamérica”, es el caso que las dos patrias son femeninas, así lo hago hace casi cuatro décadas. Siempre he seguido y admirado, desde su época de oro la obra del cine argentino, sus éxitos, así como las obras teatrales, el trabajo de la televisión la radio, la cultura general argentina y por supuesto a sus artistas, usted por su físico y sus cualidades siempre fue admirada por éste cubano que hoy tiene el gusto de escribirle.
Mirtha, ¡Qué lástima que usted no sepa la verdadera historia de Cuba! Cuba es un país que todo latinoamericano debe sentir orgullo por ella, ya que ha sido capaz de decirle las cuatro verdades al poderoso país del norte. Mirtha, en la vida se es digno, o indigno, y este país prefirió caminar desde hace 36 años por la senda de la dignidad y el patriotismo además del amor al prójimo hecho realidad, algo que es uno de los instintos más nobles del ser humano, la solidaridad. Hay cosas que pienso que usted no sabe y es posible que no pueda entender. Cuando los ingleses invaden las Malvinas, miles y miles de cubanos dimos la disposición de ir a combatir al lado del pueblo argentino.
Mirtha Legrand, en Cuba se acabó el “Cambalache” hace ya 36 años, desde ésa época no tenemos madres como las de la Plaza de Mayo; éste pequeño país, a pesar del criminal bloqueo, ha tenido un desarrollo extraordinario en la salud de su pueblo, y de otros, en la educación, el deporte, el arte y otras muchas cosas. Con dolor he podido comprobar unas horas antes de salir de Buenos Aires, que aquella artista tan admirada y querida por los cubanos nos ataca, les está haciendo el juego a los aliados de los ingleses, cuando el caso de las Malvinas.
Mirtha, Cuba resiste el crimen más grande impuesto por un país poderoso a una pequeña isla, el bloqueo es casi igual que dejar sin vida poco a poco a una persona, a un pueblo, es la lucha de David contra Goliath, pero ¿Ud. Sabe porque Cuba resiste?, porque no queremos volver a un pasado que es, lamentablemente presente en muchos de nuestros pueblos hermanos de América. Mirtha, por lo que Ud. Representó para el arte de América Latina, deje de atacar a un país que lucha por su independencia, por un mundo distinto donde todos tengan trabajo, casa, salud, deporte, cultura, nacionalidad, para que tanto los argentinos y cubanos pensemos que Ud. No es “El Bufón del Rey”, Ud. Tiene que volver a conquistar el cariño y respeto que le teníamos, pienso que Ud. Tiene la posibilidad de desarrollar en su programa mil temas y dejar tranquila a esta pequeña isla de la cual sentimos orgullo, la mayoría de los que vivimos en ella, yo a través de la radio, jamás he atacado a nuestra hermana mayor, por lo cual siento orgullo y satisfacción del deber cumplido. No importa que el imperio y sus satélites empleen más de 1.000 horas semanales a través de la radio y la TC.V. para ocultar a la opinión pública mundial lo que este pequeño país está haciendo, la historia nos dará la razón, la verdad siempre sale a relucir aunque haya cien años oscuros.
Fraternalmente, de un cubano que la admira como artista, un cubano que adora la patria de José de San Martín y de Ernesto Che Guevara.
Martín Arranz Fuentes: Subdirector Teatro Lírico “Rodrigo Prats” de Holguín, CUBA. Locutor en Radio C.M.K.O Radio “Angulo” de la Provincia de Holguín en la que los Domingos por la mañana difunde desde hace “solo” 26 años el programa exclusivo de música argentina “tangos” llamado “La Voz inmortal de Carlos Gardel”. Es Socio Honorario del Grupo de Solidaridad con Cuba CHAU BLOQUEO. Es casado, tiene dos hijos y tres nietos.
Enviado por Eladio González para su publicación. Eladio González es Director y fundador del Museo “Ernesto Che Guevara” de Caballito, CABA. Calle Rojas 129, esq. Yerbal, Buenos Aires (AAC 1405), Argentina. El Museo en Facebook. Mail: Eladio González
Martín, hace unos 15 años he tenido la oportunidad de ir de vacaciones para conocer la realidad que se vivía allí, la vida cotidiana de su pueblo,sus playas, su música, su gente.
Con mi esposo la recorrimos en bus, adentrándonos en cada pueblo, participando de su cotidianidad.
Compartimos la alegría de los niños y adolescentes saliendo de sus escuelas, alegres, sonriendo, con los mismos uniformes todos.
No hemos visto una sola persona durmiendo en la calle. La gente trabaja en los campos o trabaja en las ciudades muchos en relación con el turismo. Pero todos muy simpáticos y la mayoría estudiantes.
La pregunta es si con toda esa base, teniendo la oportunidad de desarrollo que se merecen y de intercambio como cualquier pueblo americano: Cómo sería hoy Cuba? .
La que me condujo a escribir esta nota, no merece mención alguna.
Repito una frase que la describe:
«Aquel que no os despierta sentimientos, aquel cuya presencia apenas percibís, aunque esté vivo es el único muerto verdadero»
Chupate esa mandarina..vieja .malvada
MARTIN NO TODOS LOS ARGENTINOS QUEREMOS A ESTA PERSONA , ES MUY DESPOTA CUANDO MALTRATA CON SUS PALABRAS A ALGUN COMPATRIOTA. SOLAMENTE PARA ELLA VALE UNA CLASE SOCIAL Y ES LA CLASE PUDIENTE. NO VEO BIEN QUE SUS PROGRAMAS SE MUESTRE LOS ALMUERZOS PUDIENTES CUANDO EN EL PAÍS TENEMOS TANTA GENTE QUE NO COME Y LOS NIÑOS QUE SUFREN EL DESPRECIO.