¿Quién se quedó con el desierto? Las familias «bien» de la Argentina

"Lejos de asegurar tierra a sus protagonistas criollos y gauchos estableciendo una distribución justa y adecuada de la misma, pasará a manos de agiotistas, acaparadores, viejos y nuevos latifundistas que acrecentarán su poderío político y económico y les asegurarán el connubio de intereses externos”.

1894: Campamento militar de Tandil, misa de campaña con Nicolás Levalle y el Ministro de Guerra Luis María Campos

1894: Campamento militar de Tandil, misa de campaña con Nicolás Levalle y el Ministro de Guerra Luis María Campos

Por Gabriel O. Turone. Tras la sangrienta “Conquista del Desierto” fue tal el escándalo por el vergonzoso reparto de tierras en favor de un grupo reducido de especuladores, que hasta los militares protestaron por el atropello.

Manuel Prado, que participó en la campaña con el grado de comandante incorporado a la columna de Villegas, escribió: “los soldados habían conquistado veinte mil leguas de territorio. Y más tarde, cuando esa inmensa riqueza hubo pasado a manos del especulador que la adquirió, sin mayor esfuerzo ni trabajo, muchos de ellos no hallaron rincón mezquino en que exhalar el último aliento de una vida de heroísmo, de abnegación y de verdadero patriotismo.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

16 Respuestas en ¿Quién se quedó con el desierto? Las familias «bien» de la Argentina

  1. Gustavo 11 septiembre, 2019 en 10:01 pm

    Gracias x Informarnos Maestros …

    Responder
  2. Carlos Omar Pafundi 11 septiembre, 2019 en 1:33 pm

    Toda tierra improductiva por más de 10 años , debe ser dada en explotación por un minimo de 10 años a posibles colonos,con acceso a créditos para la compra de maquinaria ,insumos propios de la labranza y explotación (creditos super blandos)y pactar un retorno por la renta y explotación para los dueños originarios , renovando cada diez años con opción de compra.-

    Responder
  3. Adriana 26 julio, 2017 en 3:17 pm

    ¿Y cuando se inician las acciones legales para que las tierras vuelvan a los herederos de los verdaderos propietarios?.

    Por que, si en españa estuvieron 800 años los moros y fueron expulsados de la península Ibérica, es mas que justo que esas tierras vuelvan a los herederos legítimos !.
    Igualmente debe suceder en todo el territorio Nacional.
    No es una utopía, es cuestión de tiempo.

    Responder
    • Leticia ledesma 16 septiembre, 2019 en 4:23 pm

      Totalmente de acuerdo☺ Leticia Ledesma

      Responder
  4. Mabel 14 julio, 2017 en 12:21 pm

    Y encima muchos pueblos y ciudades llevan el nombre de esa gente….marcados de por vida!!

    Responder
  5. juan carballido 13 julio, 2017 en 3:13 pm

    No era un desierto

    Responder
    • Sergioscacchi 11 septiembre, 2019 en 3:35 pm

      Nadie invade un desierto

      Responder
  6. diana zabala 11 julio, 2017 en 9:21 am

    Gracias..me interesa informarme… Todavía en la zonas de ruta 5 y ruta 33,existen carteles señalando los fortines… Somos de la zona.

    Responder
  7. jorge 11 julio, 2017 en 1:16 am

    Cuanta vigencia tiene el capítulo XXIV del Capital de K. Marx, «La acumulación originaria… . En este caso en nuestras pampas, mal llamadas desierto

    Responder
  8. adolfo prado 10 julio, 2017 en 11:23 pm

    NO HAY DUDAS DE LO QUE YO LEI EN UNA OPORTUNIDAD NO RECUERDO EL AUTOR: «LA CORRUPCION EN LA ARGENTINA, COMENZO EL 26 DE MAYO DE 1810» ¡¡¡¡

    Responder
    • vito nicolas 12 julio, 2017 en 11:56 am

      Completamente de acuerdo con Adolfo Prado, solo agrego que no hay peor mentira de la que se viene repitiendo a través de los siglos! si bien empezó tantos años a tras, es triste ver como continua inspirando pseudas políticas a favor de los pueblos hoy en día y como los ladrones configuran una nueva casta social: los depredadores de la humanidad!!! Y a quien le cabe el sayo, se lo ponga nomas!

      Responder
  9. Enrique Eduardo Casals 9 julio, 2017 en 4:59 pm

    Como es natural, la historia varía según quien la cuente, quien la lee, y la capacidad de interpretación de cada uno. Pasa con: Cristobal Colón, Julio Argentino Roca, Domingo Faustino Sarmiento. Juan Domingo Perón y con el tiempo con Cristina Fernandez de Kirchner. Para mucha gente son ejemplos de patriotas, porque así nos enseñaron en la escuela, y para otros son genocidas porque leyeron un libro de un revisionista histórico que así los juzgó. Es dificil sacar conclusiones valederas.

    Responder
    • Adriana 26 julio, 2017 en 3:20 pm

      Conclusión valedera estas tierras ya tenían dueños antes de 1492, por ende hay que devolverla a los propietarios.

      Por que, si en España estuvieron 800 años los moros y fueron expulsados de la península Ibérica, es mas que justo que esas tierras vuelvan a los herederos legítimos, antes que nos echen a todos.

      Responder
  10. Eduardo Ernesto Garay 8 julio, 2017 en 2:12 pm

    Fue un verdadero proceso de acumulación originaria del capitalismo argentino. Donde debían haber pueblos y ciudades de miles de habitantes solo hay vacas pastando en la vastas llanuras fértiles de la Pampa. Hoy, en el 2017, la Argentina debería tener cerca de 120 millones de habitantes sobre toda su extensa tierra rica. Eso desapareció con la matanza criminal de los pueblos libres del sur realizada por todos estos ricos vernáculos que llevan la sangre y la bosta en sus cuentas bancarias. De allí también la indolencia para la industria y el trabajo de estas clases que se transformaron en dominantes sin que les «cueste un medio.» La clase dominante argentina es vaga y panzona, vive actualmente de las arcas del Estado, y como es dominante también los de abajo cuando no son conscientes de su poder se ponen vagas e indolentes a ejemplo de las clases altas de elevada alcurnia.

    Responder
  11. Claudio 5 julio, 2017 en 11:56 am

    Las tierras se repartieron tambien entre los soldado te paso como ejemplo el pueblo de San Severo.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.