El pueblo con Lenín Moreno derrota al liberalismo salvaje en Ecuador

En esta elección se elige al presidente y vicepresidente de Ecuador, además de todos los miembros de la Asamblea Nacional, el Parlamento ecuatoriano y a cinco representantes al Parlamento Andino.

El pueblo con Lenín Moreno derrota al liberalismo salvaje en Ecuador

Lenín Moreno se abraza con Rafael Correa.

El candidato de Alianza PAIS, Lenín Moreno, venció en la jornada electoral en Ecuador de ayer domingo 19 de febrero.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, explicó este lunes que se ha registrado un 5,49 % de actas que presentaron inconsistencias numéricas, es decir, cuyos resultados varían en un 1%.  Añadió que las actas sin las firmas de presidente o secretario de la Junta Receptora del Voto, apenas alcanza el 0,30%. Todas estas están siendo ya procesadas por las Juntas Provinciales Electorales conforme a la normativa. – El Telégrafo

Pozo indicó que en 3 días se darían los resultados definitivos del binomio presidencial; y de 5 a 8 días de todas las dignidades. «Esperamos que en un promedio de tres días a partir de hoy esté cerrado el proceso del binomio presidencial. Daremos toda la prioridad para esta dignidad».

Con el 87,3% de las actas escrutadas hasta la mañana de este lunes, el binomio Lenín Moreno-Jorge Glas, del movimiento Alianza PAIS, encabeza la elección presidencial con el 39, 10%, según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral.  El candidato Guillermo Lasso (CREO) ocupa el segundo lugar con el 28,28%. Le sigue Cynthia Viteri (PSC) con el 16,35% y Paco Moncayo (ID) con 6,76%.  Mientras que en la provincia del Guayas se registra el 91,2% de las actas escrutadas, Pichincha (91,03%), Manabí (80,2%), Esmeraldas (65,7%) Azuay (91,2%).

Según la constitución ecuatoriana, para que un binomio presidencial gane en primera vuelta debe obtener al menos el 50% de los votos. O el 40%, con una diferencia de al menos 10% con los demás candidatos. Si esto no ocurre, los dos binomios más votados se enfrentarán en una «segunda vuelta», el 2 de abril.

Socialista de 63 años es el candidato oficialista auspiciado por el gobierno del presidente Correa. Fue inscrito por el Movimiento Alianza PAIS (AP), fundado por Correa, y el compañero de fórmula de Correa desde la primera presidencia en 2006, además de ejercer la vicepresidencia hasta el 2013, año en que se retiró.

Una eventual victoria de Moreno mantendría a Ecuador como uno de los pocos países de Latinoamérica que continúa en la senda socialista, luego de que el movimiento sufriera reveses el año pasado en Brasil, Argentina y Perú.

El pueblo con Lenín Moreno derrota al liberalismo salvaje en Ecuador

Presidenciales 2017. El Boca de urna de la Primera vuelta no reflejó el conteo oficial de votos.

Como vicepresidente impulsó programas dirigidos a las personas con discapacidad, lo que le valió un gran apoyo de la colectividad y reconocimientos internacionales. El propio Moreno tiene una discapacidad total en sus piernas. Fue promocionado por el gobierno para ejercer en Ginebra la representación de la ONU para los discapacitados, cargo al que renunció en noviembre pasado para terciar por la presidencia de la República.

Tags: , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.