Procrastinación: un grave problema social

¿Por qué la procrastinación es un problema tan común y uno que, según expertos, afecta particularmente a los estudiantes y académicos?. No sólo común, sino muy serio, según el psicólogo Tim Pychlyl, de la Universidad de Carleton en Canadá.

Procrastinación: un grave problema social.

¿Por qué nos la pasamos aplazando lo que debemos -y a veces hasta queremos- hacer?

Por Matt Pickles. Procrastinación, “el problema más grave en la educación” (y cómo vencerlo). Este año nuevo, como de costumbre, muchas personas se propusieron hacer cambios fundamentales en 2017 que, a estas alturas, ya pospusieron para 2018.

Anexo de Contrainfo.com
Procrastinació o Procastinación

Procrastinación o Procastinación como también la denominan, es la tendencia que padecen algunas personas en forma sistemática a dilatar, a postergar, a posponer, a dejar para más tarde, a dejar para mañana… a aquellas tareas, compromisos o actividades que deberían hacer y que tendrian necesaria y convenientemente que ser realizadas en ese momento o en un tiempo determinado y que no admiten ni hay necesidad real y objetiva para posponerlas. Tareas estas que son reemplazadas por otras actividades mas irrelevantes pero transitoriamente mas placenteras de realizar.

El término Procrastinar o Procastinación, deriva del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana). – Hipnosisnet

Tags: , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.