Mc Macri promueve la explotación laboral para vender comida basura

Las hamburguesas que produce y vende McDonal´s tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos. Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales. Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre. La llamada “comida chatarra” que venden es deficiente en cuanto al contenido nutricional.

El objetivo no confesado de Cambiemos, es lograr que los salarios argentinos alcancen sólo para la subsistencia.

El macrismo y Cambiemos profundizan la explotación laboral juvenil, como parte de su estrategia de reducción drástica de los salarios argentinos.

Por Celeste O’Higgings. Con el aval del presidente Muricio Macri, McDonald’s, en Argentina, empleará a jóvenes por solo $ 4.500. El Ministerio de Trabajo y McDonald’s firmaron un convenio en el marco del proyecto de “Primer Empleo” que Macri había anunciado semanas atrás. La compañía recibirá jugosos subsidios estatales.

El jefe de gabinete Marcos Peña y Jorge Triaca, anunciaron en conferencia de prensa, un acuerdo con la compañía Arcos Dorados, en el marco del proyecto de Primer Empleo. El convenio establece la contratación de 5000 jóvenes en “situación de vulnerabilidad” entre 18 y 23 años. La remuneración salarial será de $ 4500 por seis horas diarias de trabajo, además de obra social y otras prestaciones.

De esta manera, la política de creación de empleo del macrismo favorece nuevamente a los empresarios, legitimando una mayor precarización para los jóvenes. El salario estipulado está por debajo del mínimo vital y móvil y además no contempla la inflación y el aumento de precios de estos últimos meses.

A partir del proyecto de ley anunciado, McDonald’s será recompensada con jugosos subsidios estatales y descuentos en materia de impuestos y contribuciones patronales. Según fuentes periodísticas, por cada salario que pague la empresa, el Estado aportará $ 1000. Eso implicará aproximadamente 60 millones de pesos en tan solo un año. La compañía no solo aumentará sus ganancias por esta vía, sino que además estará contratando por un sueldo mucho menor que en otros países: En Estados Unidos, los trabajadores cobran diez dólares la hora, mientras que en Argentina estarían cobrando por debajo de los tres dólares.

Según un comunicado del Ministerio la medida está orientada a alcanzar la pobreza cero en el menor corto plazo, como parte de las políticas para fomentar el trabajo registrado. Lejos de eso, esta política profundiza y legitima terribles condiciones de vida para la juventud, que ha sido uno de los sectores más precarizados en los últimos años. Se estima que el empleo en negro y las distintas formas de contratación informal, como los contratos a término o la contratación por agencia, supera el 50% entre los jóvenes.

Fuente: Izquierda Unida

Tags: , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.