Al gobierno de Macri: “a veces lo vivo como una pesadilla”
En términos de Mauricio Macri, para reducir los gastos hay que pagar sueldos más bajos. Una de las maneras de bajar los sueldos es echar gente, de modo tal que la necesidad de empleo sea tal que la gente -desesperada- acepte cualquier salario.
Por Alonso Quijano. En una entrevista que mantuvo con Roberto Caballero en Radio Del Plata, el escritor, intelectual y conductor del programa «La Venganza Será Terrible», Alejandro Dolina, se refirió al gobierno actual de la Argentina y señaló que a veces lo vive como una pesadilla.
El gobierno de Mauricio Macri piensa sólo en términos de mercados económicos y constituye la representación más extrema de la ausencia del estado en cuanto a la solución de problemas sociales. Dolina sostiene que este gobierno le saca aún más a los que menos tienen para dárselo a los que más tienen.
Dice Alejandro Dolina;
“Las medidas que se toman son de trazo tan grueso y de una tendencia tan evidente que casi podrían utilizarse como ejemplo para dar clases de política a los chicos. Está tan claro que esta es una política que representa la política de los mercados, la política de la ausencia del Estado, la política en donde hay una transferencia de recursos impresionante que va desde los trabajadores a los agroexportadores… Es así de un modo tan evidente que a veces parece mentira”.
“En términos macrianos, para que los tipos puedan reducir los gastos hay que pagar sueldos más bajos, una de las maneras de bajar los sueldos es echar gente, de modo tal que la necesidad de empleo sea tal que los tipos acepten cualquier salario, a trazo grueso es eso”.
“Es tan evidente que estas políticas han dado resultados tan siniestros que casi resulta irrisorio que alguien pretenda defenderlas por vía de la razón, y sin embargo se imponen, aparecen como naturales, como si hubiera una política natural que fuera esta: ‘dejemos actuar a los mercados».
“Si tuviera que elegir una causa como la principal (de la derrota del kirchnerismo) sería la de los medios de comunicación hegemónicos que manipulan a la gente y los acercan a conductas que en principio no entendería. Los medios de comunicación es lo que viene a reemplazar a la represión, ya no hace falta un ejército encaramado en las cumbres del poder institucional, se maneja muy fácilmente así”.