Macri es una amenaza a la democracia y los Derechos Humanos en Argentina

La prensa sueca sostiene que el gobierno de Mauricio Macri, el presidente de Argentina, es similar al de la última dictadura militar que padeció el país.

Mauricio Macri representa un retroceso en materia de Derechos Humanos para la Argentina

Mauricio Macri representa un retroceso en materia de Derechos Humanos para la Argentina

Mauricio Macri «Representa uno de los mayores retrocesos en materia de derechos humanos desde la dictadura», analizan desde el portal ETC de Suecia.

El diario ETC de Suecia analizó los primeros dos meses de gestión de Mauricio Macri, en el que recorrió los avances y retrocesos en materia económica, política y social, y destaca que el gobierno del ex jefe de Gobierno porteño «representa uno de los mayores retrocesos en materia de derechos humanos desde la dictadura de 1983».
"Macri es una amenaza a la democracia" titula un diario sueco

«Macri es una amenaza a la democracia» titula un diario sueco

En cuanto a la labor parlamentaria, el portal resalta que «al tomar ventaja de las vacaciones de verano del Parlamento y con la lucha contra el narcotráfico como pretexto, el presidente ha declarado el estado de emergencia en el país – una medida que da a los militares la oportunidad de intervenir en la seguridad interna e incluso derribar aviones sin previo aviso».

Además, ETC también criticó el uso de decretos de necesidad de urgencia (DNU) por parte de Macri, a espaldas del Congreso: «Por decreto y en violación de sus facultades constitucionales, el presidente Mauricio Macri designó a dos jueces afines en la Corte Suprema y también derogó la ley que limita la monopolización de los medios de comunicación».
En cuanto a las medidas económicas, el diario remarcó: «con la supresión de los impuestos sobre las exportaciones agrícolas sumado a una fuerte devaluación del peso, se provocó una traslado de ingresos desde los sectores con menos recursos a los más ricos que son los que poseen dólares. Además el estado argentino sufrió una ola de despidos que ahora asciende a casi 25.000 empleados, la mayoría de los afectados son personas que no están de acuerdo con el gobierno de turno».
Tags: , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.