Icono del sitio ContraInfo.Com

Triunfa el «NO» de la dignidad en Grecia

Triunfo del NO en Grecia.

Triunfo del NO en Grecia.

Por Jorge Tobías Colombo. Hasta última hora y con casi el 80% de los votos contados la victoria de NO a las humillantes condiciones que quieren imponerle a Grecia los ricos del mundo , parece ser aplastante.

Lo dado a conocer hasta el momento por el Ministerio del Interior griego, muestra que el 61% de los votantes apoyó el «No», frente al 39% de los votos por el «Sí».
A los castigados ciudadanos griegos se les preguntó si aceptaban o rechazaban los salvajes términos del rescate financiero internacional.
Alrededor de 6 millones de griegos acudió a las urnas este domingo para responder al llamado del primer ministro Alexis Tspiras, quien había indicado a los votantes que debían oponerse al paquete de ayuda, describiendo como «humillantes» sus condiciones.

La campaña por el SÍ, promovida por la troika europea, argumentaba que un triunfo del NO significaría una salida de Grecia de la eurozona. Fue una forma de amenazar y asustar a los ciudadanos griegos para que no apoyaran a su actual líder Alexis Tsipras.

Importantes funcionarios europeos -también con el propósito de atemorizar y quebrar la unidad ciudadana- habían dicho que un NO sería visto como un rechazo a las negociaciones con los acreedores. Sin embargo, la verdad es que si los acreedores demuestran sinceras intenciones de negociar, el triunfo de NO fortalece la posición negociadora del gobierno griego.

Yanis Varoufakis, el ministro de economía, dijo que Atenas debe volver a buscar un acuerdo con los acreedores internacionales. «Los llamaremos uno por uno para buscar puntos en común», señaló Varoufakis en una declaración, en la que dijo que Grecia quiere enfrentar a la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) de manera «positiva».

«A partir de mañana comenzaremos a sanar nuestras heridas», dijo el ministro, que había anunciado que renunciaría a su cargo si se imponía el «Sí» en la consulta.

El triunfo del NO en esta consulta popular debe ser un llamado de atención para todas las naciones del mundo, cuando deban sus gobiernos tomar decisiones trascendentales y dramáticas; es decir las que afectan seriamente el destino y el bienestar de sus ciudadanos. La consulta popular -vinculante- es una de las instituciones más importantes de cualquier sistema republicano y debe ser puesta en marcha, como decíamos antes, cada vez que los eventuales gobiernos de cualquier nación, enfrenten situaciones altamente delicadas que pongan en juego los intereses de la ciudadanía.

En pocas horas más sabremos los resultados definitivos.

Salir de la versión móvil