Clarín y los fondos buitre, enemigos de Argentina

Orange Street 1209, Wilmington, Delaware. Ese es el domicilio donde el Grupo Clarín decidió situar a dos de sus compañías, VLG Argentina y Grupo Clarín Services, para operar fuera de los alcances, ya no de la ley argentina, sino de las regulaciones estándares internacionales.

Paul Singer y Grupo Clarín, socios asociados en sociedad contra los argentinos.

Paul Singer y Grupo Clarín, socios asociados en sociedad contra los argentinos.

Por Alejandro Giuffrida. Dos de las firmas del Grupo Clarín que mueven millones de dólares están inscriptas en oficinas de Delawere, Estados Unidos. En el mismo lugar también tiene negocios el fondo de inversión de Paul Singer, entre otros grandes conglomerados multinacionales.

Orange Street 1209, Wilmington, Delaware. Ese es el domicilio donde el Grupo Clarín decidió situar a dos de sus compañías, VLG Argentina y Grupo Clarín Services, para operar fuera de los alcances, ya no de la ley argentina, sino de las regulaciones estándares internacionales. Delaware es uno de los distritos de Estados Unidos particularmente conocido por su trato preferencial con las corporaciones.

En un duro artículo periodístico, New York Times denuncia, por ejemplo, que la radicación de conglomerados económicos en Delaware y más específicamente en el 1209 de Orange Street persigue el claro objetivo de reducir o «domesticar» impuestos, sortear regulaciones, dar con tribunales amistosos e incluso «cubrir huellas». Y concluye: «Es fácil configurar empresas fantasmas acá; nadie hará preguntas».

Fondos buitres y Grupo Clarín esconden su dinero en Delaware, EEUU.

Fondos buitres y Grupo Clarín esconden su dinero en Delaware, EEUU.

En Orange Street 1209 funciona The Corporation Trust Company, un edificio que acumula denuncias por albergar domicilios legales de grandes emporios económicos que buscan eludir impuestos, entre ellos algunas cuantas firmas vinculadas a Paul E. Singer y su fondo buitre Elliott Management. Ese es el caso por ejemplo de Elliott Capital Advisors (el brazo de Paul Singer en el Reino Unido), según lo reconoció la misma inversora ante la SEC (Securities and Exchange Commission), el organismo del gobierno norteamericano equivalente a la Comisión Nacional de Valores argentina, en una reciente operación financiera.

Dice The New York Times:
«Grandes corporaciones, pequeños empresarios, bandidos, sinvergüenzas y peores; todos fueron a Orange 1209 buscando minimizar impuestos, esquivar regulaciones, manejar cortes amigas y cuando haga falta borrar su rastro. Las autoridades federales temen que, además de los empresarios legítimos que emigran allí, también van en numero creciente los narcotraficantes, malversadores y lavadores de dinero». 

También de Elliott Associates L.P., el fondo de cobertura inicial que Singer creó en 1977, que se posiciona hoy como una de las ramas centrales de Elliott Management, y que acusa el mismo domicilio que las empresas del Grupo Clarín.

La coincidencia con las empresas del Grupo Clarín es la primera vez que se conoce periodísticamente y se pudo demostrar a partir de los balances que el holding de medios presenta ante las autoridades bursátiles argentinas dada su participación en la Bolsa de Comercio local.

Pero los vínculos van todavía más allá: la fundación Paul Singer Family Foundation acusó también el mismo domicilio que las firmas de Clarín en un formulario por ellos mismos presentado ante las autoridades fiscales de Estados Unidos.

El funcionamiento de The Corporation Trust fue analizado ampliamente por Nicholas Shaxson en su libro «Las islas del tesoro», que es considerado hoy una de las investigaciones más profundas y serias que se realizaron sobre los paraísos fiscales y las políticas corporativas para evadir impuestos.

VLG Argentina y Grupo Clarín Services no son las únicas que se alojan en Delaware. También GCSA Investments, otra firma del Holding argentino, que prefirió utilizar el domicilio Walker Road 874, Suite C.
Allí se aloja otro proveedor de servicios corporativos, con menos fama que The Corporation Trust, pero que de acuerdo a su sitio web ofrece idénticos servicios.

En el caso de VLG, el Grupo Clarín posee el 50% a partir de una participación directa e indirecta; en tanto que es dueño en su totalidad de las financieras Grupo Clarín Services y GCSA Investments.

Fuente: ElDestape

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

2 Respuestas en Clarín y los fondos buitre, enemigos de Argentina

  1. Juan Carlos 15 junio, 2015 en 5:03 pm

    Esta es una repugnante página de repugnantes zurdos

    Responder
    • george 15 junio, 2015 en 11:00 pm

      ¿Clarín, página repugnante? Coincidimos totalmente Juan Carlos…

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.