Los negocios de Wall Street son el fraude y el engaño
"Es hora de acabar con esos 'bancos demasiado grandes como para quebrar' para que así nunca más puedan destruir los puestos de trabajo, los hogares y los ahorros de la gente americana",
El senador estadounidense Bernie Sanders, que se postulará para alcanzar la presidencia en 2016, criticó a Wall Street por su contribución a lo que llamó un «nivel grotesco y creciente de la riqueza y la desigualdad de ingresos».
En un discurso pronunciado hace unos días en el centro de estudios Brookings, en Washington, el senador independiente por el estado de Vermont y miembro del Comité de Presupuesto del Senado, dijo que EE.UU. tiene un gobierno de «los multimillonarios».
«A pesar de la explosión de la tecnología, a pesar de un gran aumento de la productividad, a pesar de todos los beneficios de la llamada economía mundial, millones de trabajadores de hoy están trabajando más horas por salarios bajos, y tenemos más personas que viven en la pobreza que en casi cualquier momento de la historia de nuestro país», señaló Sanders y añadió «es vergonzoso que tengamos la mayor tasa de pobreza infantil de todos los países grandes de la Tierra».
«Yo creo que el modelo de negocio de Wall Street es el fraude y el engaño», recalcó. En este sentido dijo que activistas del movimiento Occupy Wall Street «tienen todo el derecho de estar enojados», según publica Raw Story.
Bernie Sanders, también lucha por una ley que conduzca a la desintegración de los bancos más grandes de Wall Street y aspira a elevar el techo de las cuotas a la Seguridad Social para sacar al creciente número de ancianos del umbral de la pobreza.
«Si el Congreso no puede regular Wall Street, sólo queda una alternativa», afirmó Sanders en un discurso pronunciado este sábado. «Es hora de acabar con esos ‘bancos demasiado grandes como para quebrar’ para que así nunca más puedan destruir los puestos de trabajo, los hogares y los ahorros de la gente americana», declaró citado por el diario ‘The Raw Story’.
«Si una institución financiera (banco) es demasiado grande como para quebrar, es demasiado grande como para existir», añadió Sanders.
«Si los lobbys de Wall Street pueden, literalmente, introducir una disposición en la legislación que permite a los ‘bancos demasiado grandes como para quebrar’ hacer las mismas apuestas arriesgadas que destrozaron nuestra economía unos años atrás, es obvio para todos que su increíble poder económico y político es enormemente peligroso para nuestra economía y forma de vida», dijo el senador independiente por el estado de Vermont.
Referencias: RT
Pingback: Wall Street ante su mayor caída en 50 años - LA VISIÓN NOTICIAS