Los Menéndez y los Braun, terror de la Patagonia
José Luis Alonso Marchante, narra cómo José Menéndez, inmigrante asturiano, junto a otros pioneros, se apoderó de manera fraudulenta de miles de hectáreas en la Patagonia chilena y argentina. Además el libro da cuenta de cómo Menéndez participa en el exterminio de los pueblos originarios de Tierra del Fuego. “El genocidio ocurrido en la Patagonia es parte de la historia de Chile y debe ser develado totalmente ante los ojos de los chilenos, incluso ser parte de las materias escolares”, afirma Alonso.

Julio Popper y mercenarios matando a pobladores Selknam en la Patagonia. Esta foto es meramente ilustrativa de una abominable práctica de aquellos «dueños» de la Patagonia. Práctica que también perpetraron Menéndez y Braun.
Por Alejandro Lavquén. Entrevista al historiador español José Luis Alonso Marchante. Esclarecedor libro sobre los estancieros de Tierra del Fuego. El libro Menéndez, rey de la Patagonia (Editorial Catalonia), del historiador español José Luis Alonso Marchante, narra cómo José Menéndez, inmigrante asturiano, junto a otros pioneros, se apoderó de manera fraudulenta de miles de hectáreas en la Patagonia chilena y argentina. Además el libro da cuenta de cómo Menéndez participa en el exterminio de los pueblos originarios de Tierra del Fuego. “El genocidio ocurrido en la Patagonia es parte de la historia de Chile y debe ser develado totalmente ante los ojos de los chilenos, incluso ser parte de las materias escolares”, afirma Alonso. Contrainfo.com
¿Cómo nace tu interés por la historia de la Patagonia?
Siempre me han interesado los temas de la inmigración. Cuando viajé a Buenos Aires la primera vez, fui al Centro Asturiano (yo soy asturiano y mi esposa argentina), donde me encontré con un busto de José Menéndez que tiene una placa que dice que había sido el iniciador del progreso económico en la Patagonia. Me intrigó muchísimo el personaje. Me preguntaba cómo alguien puede salir de una aldea rural sin contar con nada de fortuna y luego convertirse en una persona poderosa. Poco a poco fui siguiendo su historia, que es la que entrego en este libro.
Anne Chapman en su obra «Los Selknam de Tierra del Fuego» denuncia a José María Menéndez Menéndez como el principal exterminador del pueblo Selknam originario de Tierra del Fuego.
¿Cómo español, cuál era tu visión de la Patagonia?
Para nosotros, los europeos, la Patagonia es un lugar legendario con un paisaje fascinante ubicado prácticamente en el fin del mundo. Es un lugar mítico. Yo tenía la imagen de los exploradores, por ejemplo de Hernando de Magallanes que en 1520, al recorre por primera vez el estrecho que hoy lleva su nombre, vio aquellos fuegos que hacían los selk’nam para avisarse entre ellos de que algo estaba sucediendo. Esa era mi imagen de la Patagonia.
¿Sabían en Europa del exterminio de los indígenas?
Bueno, todo el mundo conoce perfectamente como los pueblos autóctonos de América fueron víctimas de la colonización europea desde su comienzo. Pero lo que a mí me sorprendió mucho de la Patagonia fue que allí el exterminio se había producido en épocas muy recientes. No estamos hablando de 1500 o 1600 sino que de finales del siglo XIX y comienzos del XX. O sea, es como decir, en términos históricos, esto ocurrió ayer. Esta situación no la conocía. Fue una triste sorpresa, sobre todo cuando empiezo a investigar la vida de José Menéndez y su participación en las masacres de los pueblo originarios, que es un tema sobrecogedor.
¿Das a conocer testimonios o documentos inéditos?
Claro que sí, para mí era muy importante traer a colación, compilar de algún modo, los testimonios contemporáneos. Por ejemplo, con respecto el exterminio de los selknam de Tierra del Fuego, traigo al libro el testimonio de los Salesianos. Ellos tenían una Misión que estaba al lado de las estancias de José Menéndez y cuando salían de la Misión no era raro encontrarse con selknam muertos por tiros de rifle. Creo que esos testimonios son importantes. En cuanto a las condiciones de los peones que trabajaban en las estancias, tema que también me interesa mucho, lo que hago es extraer los testimonios de los militares y de la policía, que eran muy poco sospechosos de simpatizar con los peones, pero que sin embargo se asombraban de las condiciones tan duras en las que éstos trabajaban.
¿Tuviste oportunidad de conversar con descendientes directos de Menéndez u otros estancieros?
Me he contactado con descendientes de los Menéndez asturianos, con la familia que quedó en España. Luego he obtenido un testimonio que considero de mucho valor. José Menéndez tenía en su estancia de Tierra del Fuego, Primera Argentina, un capataz escocés llamado Alexander Mac Lennan, apodado “Chanco Colorado”, de infausta memoria en la población de Punta Arenas, porque todo el mundo sabe fue un cazador de indios, y él mismo lo reconocía. Pude conversar con un bisnieto de Mac Lennan en la Tierra del Fuego argentina. Y me sorprendió mucho al decirme que gracias a lo que había hecho Menéndez y los demás estancieros hoy en día no existen en Tierra del Fuego los problemas de reclamos de pueblos indígenas que sí existen en otros lugares de Argentina y de Chile. Imagínate que cosa más sorprendente y lamentable.
Sí, hubo una cacería de indígenas en Tierra del Fuego, los que fueron rematados en el centro de Punta Arenas como si se tratara de un mercado de esclavos.
¿Entonces los descendientes no asumen ningún compromiso con la verdad histórica?
No lo hacen. Osvaldo Bayer, historiador argentino, se entrevistó no hace muchos años con el dueño de la La Anónima, que fue como se conoció la compañía que en 1908 fundó José Menéndez junto a su yerno Mauricio Braun, cuando Bayer le planteó a Federico Braun que podrían por lo menos realizar un acto de desagravio por el exterminio, éste respondió que él había nacido el año cuarenta y tantos y no tenía nada que ver con esas cosas que se decían. Esto contrasta con empresas como Mercedes o Bayer en Alemania, que emplearon trabajadores esclavos y hoy sustentan museos y fundaciones para dar a conocer esa época oscura de su historia empresarial. Es decir, esa responsabilidad existe. Es muy importante rescatar la memoria histórica.
En cuanto a la Congregación Salesiana, al parecer su rol fue bastante controvertido ¿Qué papel jugaron realmente en los sucesos relacionados con los indígenas?
Los salesianos llegaron a tener en isla Dawson un aserradero y exportaban madera a las islas Malvinas. En estas tareas los salesianos empleaban a los indígenas. Los primeros salesianos establecieron misiones evangelizadoras en Tierra del Fuego y fueron muy críticos con los terratenientes. Realmente trataron de proteger a los indígenas y a la vez evangelizarlos, pues pensaban que eso los ayudaba. Pero hay un momento en que se entregan al poder económico de los estancieros, y la siguiente generación de salesianos está completamente subordinada a la voluntad de los hacendados. Es entonces cuando se escribe una historia favorable a los estancieros como forjadores del progreso en la Patagonia. Estos salesianos se convirtieron en defensores de esa historia manipulada.
De acuerdo a tus investigaciones ¿Cuánto de culpa tuvieron los gobiernos de Chile en el genocidio?
Mucha. Las leyes de colonización chilenas y argentinas, que he estudiado en detalle, establecían como límite 30 mil hectáreas para ser entregadas en arriendo a los colonos, porque la intención que se tenía sobre el papel era que llegaran los inmigrantes europeos a instalarse con pequeñas estancias ganaderas, que es por ejemplo lo que pasó en Australia, pero Menéndez, Braun y otros, lo que hacen es conseguir que los gobiernos chileno y argentino se salten sus propias legislaciones para obtener más tierras, pertenecientes obviamente a su habitantes originales. José Menéndez se movía en los pasillos del Congreso de Santiago y Buenos Aires con muchísima habilidad y dinero, llegando a tener en nómina a gobernadores de la Patagonia. En el caso de Chile a Mariano Guerrero Bascuñan, que cuando dejó de ser delegado de gobierno en Magallanes se fue a Santiago y trabajó para los estancieros. En Argentina con Carlos Moyano, que fue gobernador de Santa Cruz, pasó lo mismo. Eran conseguidores de tierra. Existe una responsabilidad absoluta de los gobiernos, pues permitieron toda clase de tropelías.
¿O sea que los gobiernos estaban totalmente al tanto de los crímenes?
Los gobernadores que llegaban a Punta Arenas lo hacían de buena voluntad y a su arribo se encontraban con dos clases de injusticias: acaparamiento de tierras y exterminio de indígenas. Entonces, qué ocurre, que las protestas iniciales se transformaban al poco tiempo en colaboración directa con los terratenientes, todo gracias al dinero y la influencia de Menéndez en el Congreso. El dinero tiene la virtud de acallar las críticas.
Entiendo que incluso hubo episodios de esclavitud
Sí, hubo una cacería de indígenas en Tierra del Fuego, los que fueron rematados en el centro de Punta Arenas como si se tratara de un mercado de esclavos. Esto ocurrió en 1895, en una época en que en Chile no existía la esclavitud, pues había sido abolida muchísimos años atrás. Fue algo infame para la historia de la ciudad. El episodio fue denunciando en la época y lo que traigo a colación en el libro son testimonios contemporáneos. De hecho se hizo un juicio que al final, por influencia de los estancieros, se sobreseyó.
¿Cómo asumen hoy los magallánicos la historia del exterminio?
Estuve allá en 2009 y 2011, recorriendo Tierra del Fuego y Punta Arenas. También estuve en la Patagonia argentina. Yo diría que en Punta Arenas hay una distancia bastante grande en relación a la forma que se cuenta la historia oficial en el lado argentino. En Argentina a nadie se le ocurriría poner a una calle José Menéndez o Mauricio Braun. En cambio en Punta Arenas todo el centro de la ciudad está orientado a apuntalar la memoria de esos pioneros, una memoria monolítica. Allí se observan algunos de sus palacetes. Finalmente aquellas familias perdieron todo interés en Punta Arenas y se instalaron en Buenos Aires o en Santiago, donde era mucho más fácil seguir a sus compañías o a sus sociedades. Entonces me sorprendió esa visión histórica oficial en Punta Arenas, porque contrasta con la opinión de los ciudadanos comunes y corrientes, que tienen muy claro que existe una historia impuesta. Los estancieros no sólo se apropiaron de tierras y asesinaron a los pueblos originarios, sino que también afectaron profundamente la flora y fauna de la región.
_________________________
Un poco de historia
“El momento propicio para retomar lo que para sus descendientes [de José Menéndez] debía ser un merecido homenaje a quien contribuyó decisivamente al progreso de la región, va a llegar en 1975, durante la criminal dictadura de Chile responsable de asesinatos, secuestros y torturas. Ese año se celebraba en Punta Arenas el centenario de la llegada de José Menéndez, organizándose una serie de actos en los que participarán dos de sus más ilustres nietos, el historiador Armando Braun Menéndez y el escritor Enrique Campos Menéndez. Este último, estrecho colaborador del gobierno militar, logrará que el sanguinario dictador promulgue una ley que supone el cambio de nombre de la calle Valdivia, que a partir de entonces se llamará calle José Menéndez. Se trata del decreto nº 1040 promulgado en Santiago el 27 de mayo de 1975 y que fue publicado en el Diario Oficial de la República de Chile del 6 de junio. Lleva la firma de Augusto Pinochet Ugarte, general de ejército, dictador de Chile”. El 2015 se cumplirán 140 años de la llegada de Menéndez a la Patagonia, sería de justicia anular el decreto del dictador y rebautizar la calle con el nombre de alguno de los pueblos originarios que José Menéndez se empeñó en exterminar. Publicada en revista Punto Final Nº 811, año 48, Agosto 22/ 2014
Fuente: Rebelión
No hay mucho que decir de los cuentos que pueden traer los historiadores pero la verdad es inequivoca alli vivian personas nativas, llegaron estos extranjeros y desaparecieron hoy no estan, sigan el camino del dinero que dejaron esas tierras y tendran a los culpables. Deberian expropiarse toda la fortuna de esas familias y responsabilizarlos por los crimenes de sus antepasados porque esa fortuna esta manchada de sangre
hace 60 años a la fecha,escuchaba frecuentemente conversaciones de mayores,personas muy mayore donde referian al Chancho colorado,sobre anecdotas,de los crimenes de los braun.menendez,sobre asesinatos y cacerias,mi padre era español lo que le otorgaba algo asi como protegido por ser blanco.la convbersaciones siempre eran entre gente de confianza,y el miedo .se percibia,como hoy cuando se habla de la derecha y de los descendientes .de estos genocidas.
Genocidas, miserias de esperpentos humanos ese Menéndez y ese Braun no son seres humanos. Son inhumanos, escorias de una sociedad usurpadora, atropelladora, irrespetuosa y canalla con esos deleznables asesinos de un patrimonio vivo de la humanidad en estos remotos lugares australes.
El gobierno peronista debe confiscar las estancias de los criminales y devolver las tierras a sus propietarios legítimos.
Estoy en shock por esta información de la historia de nuestra patagonia .Siempre me pregunté porqué no quedaban descendientes de los pueblos originarios en esa zona .Fué un error no buscar respuestas ..Ahora sólo nos queda mirar hacia adelante ,aprendiendo de los graves errores del pasado .Ser parte de los que piden Justicia ,cuidando y protegiendo a los descendientes de etnias y pueblos originarios.Desde donde estemos ..
Se dice que los Menéndez y Behti eran socios junto a Braun, ellos mandaron a matar indígenas para quedarse con las tierras!! Qué aún son los dueños de La Anónima y ese tiempo también LAUSEN que era de ganadería,qué están en Chubut
El lago de Chubut mantiene el nombre de lago «menendez»
La verdad objetiva no necesita interpretaciones intelectualoides, esos supuestos emprendedores, posteriores pioneros
, eran asesinos, porque diezmaron una poblacion(originaria) para quitarles su lugar natural de pertenencia, la tierra donde nacieron,eso es usurpacion, asesinato y violacion de derechos esenciales
(No otorgados por ningun gobierno, porque son anteriores a toda organizacion politica)p0r tanto no hay excusa valida que justifique genocidios e ningun periodo historico. Asesinar es asesinar no confundir con PROGRESO.no hay dos miradas, la realidad se impone.
Sus descendientes no se quieren hacer cargo!!!…por que no nombran la estancia jose menendez o maria behety?!!!. Estancias de tierra del fuego que aun pertenecen a ellos!!!
Muy buena nota.
Coincide con los testimonios e investigaciones de otros historiadores, y diversas fuentes que coinciden, en tales relatos.
Que coinciden en contarnos esa cara oculta, nefasta de la historia, tanto chilena, cómo argentina.
Dado que muchas veces, la historia la escriben, los que ganan en ese momento.
Viene muy bien intentar limpiar la memoria de todos los pueblos originarios;
Que fue un genocidio;
Que no fueron los malos de ninguna película;
Que desde América del Norte, hasta América del Sur, se los trató de denostar como si hubiesen Sido unos salvajes desalmados, cuando en realidad mucho más salvajes fueron esos pocos gringos que con armas de fuego, y unos intereses desorbitados, desbordados,desmedidos de tierras, saquearon todo, aniquilaron, asesinaron, violaron, torturaron, esclavizaron, trasladaron forzosamente hasta Buenos Aires a algunos de ellos;
Calles con nombres de algunos indígenas debería de haber, y no de esosos asesinos a sueldo, y banda de forajidos.
😡😭😠
Terribile, questo è accaduto in Argentina (Patagonia). Sono stati uccisi come se si andava a caccia di animali, il governo dava i soldi a chi andava a uccidere i Nativi per dare la terra al pascolo delle vacche. Tutto questo è successo nel 900 e nessuna organizzazione è intervenuta per proteggere questa povera gente.
Terrible, this happened in Argentina (Patagonia). They were killed as if they were hunting animals, the government gave the money to those who went to kill the Natives to give the land to graze cows. All this happened in 900 and no organization intervened to protect these poor people.
Terrible, esto sucedió en la Argentina (Patagonia). Fueron asesinados como si fueran animales de caza, el gobierno dio el dinero a los que fueron a matar a los nativos para que dieran la tierra para pastar las vacas. Todo esto sucedió en 900 y ninguna organización intervino para proteger a estas personas pobres.
Terrível, isso aconteceu na Argentina (Patagônia). Eles foram mortos como se fossem animais de caça, o governo deu o dinheiro para aqueles que foram matar os nativos para dar a terra para pastar as vacas. Tudo isso aconteceu em 900 e nenhuma organização interveio para proteger essas pessoas pobres.
😡😭😠
ひどい、これはアルゼンチン(パタゴニア)で起こった。彼らはまるで彼らが動物を狩猟しているかのように殺されました、政府は原住民を殺すために行った人々に牧草をするための土地を与えるためにお金を与えました。これらすべては900年に起こり、これらの貧しい人々を守るために介入した組織はありませんでした。
可怕的是,这发生在阿根廷(巴塔哥尼亚)。他们被杀的好像是在追捕动物一样,政府还是把钱给了那些去杀害当地人的人放牧。所有这一切都发生在900年,并没有任何组织进行干预以保护这些穷人。
😡😭😠
Սարսափելի է, դա տեղի է ունեցել Արգենտինայում (Պատվագոնիա): Նրանք սպանվեցին, քանի որ նրանք որս էին կենդանիներ, կառավարությունը գումար տվեց նրանց, ովքեր սպանել էին բնիկներին `հողը կով տալու համար: Այս ամենը պատահեց 900-ին եւ որեւէ կազմակերպություն միջամտեց այդ աղքատ մարդկանց պաշտպանելու համար:
😡😭😠
საშინელება, ეს მოხდა არგენტინაში (პატაგონია). ისინი დაიღუპნენ, თითქოს ისინი სანადირო ცხოველები იყვნენ, მთავრობამ ფული გადასცა იმ ხალხს, ვინც მკვდრებს მიჰყავდა, რომ მიწები მიჰქონდა. ეს ყველაფერი 900 წელს მოხდა და არც ერთი ორგანიზაცია არ ჩაერია ამ ღარიბი ხალხის დასაცავად.
😡😭😠
فظيع ، حدث هذا في الأرجنتين (باتاغونيا). لقد قُتلوا كما لو أنهم كانوا يصطادون الحيوانات ، وقد أعطت الحكومة المال لأولئك الذين ذهبوا لقتل السكان الأصليين لإعطاء الأرض لرعي الأبقار. حدث كل هذا في 900 ولم تتدخل أي منظمة لحماية هؤلاء الفقراء.
😡😭😠
נורא, זה קרה בארגנטינה (פטגוניה). הם נהרגו כאילו הם צדים בעלי חיים, הממשלה נתנה את הכסף למי שהלך להרוג את הילידים כדי לתת את האדמה לרעות פרות. כל זה קרה ב -900 ואף ארגון לא התערב כדי להגן על האנשים המסכנים האלה.
😡😭😠
Страшно, это случилось в Аргентине (Патагония). Они были убиты, как если бы они охотились на животных, правительство дало деньги тем, кто пошел убивать коренных жителей, чтобы дать землю для выпаса коров. Все это произошло в 900 году, и ни одна организация не вмешалась, чтобы защитить этих бедных людей.
😡답😠
Энэ аймшигтай зүйл бол Аргентин (Patagonia) -д тохиолдсон. Тэд амьтдыг агнах гэж байгаа мэт амь үрэгдсэн бөгөөд засгийн газраас үнээ бэлчээхээр нутгийн иргэдийг алахаар явсан хүмүүст мөнгө өгсөн. Энэ бүхэн 900 онд болсон бөгөөд эдгээр байгууллага ядуу хүмүүсийг хамгаалахад оролцоогүй байна.😡😭😠
끔찍한 일이 아르헨티나 (파타고니아)에서 일어났습니다. 그들은 동물을 사냥하는 것처럼 살해 당했고, 정부는 원주민을 죽여 토지에 젖소를 방목하는 사람들에게 돈을 주었다. 이 모든 일은 900 년에 일어 났으며 아무도이 가난한 사람들을 보호하기 위해 개입하지 않았습니다.
Terrible, cela s’est passé en Argentine (Patagonie). Ils ont été tués comme s’ils chassaient des animaux, le gouvernement a donné l’argent à ceux qui sont allés tuer les autochtones pour donner la terre à des vaches. Tout cela s’est passé en 900 et aucune organisation n’est intervenue pour protéger ces pauvres gens.
Por mucho que lo encontremos negativo, se debe entender que en su momento fue aceptado por la sociedad e incluso apoyado y que estos eventos que se traducen a lo perverso, han representado el camino de la modernidad y la forma como llegamos al día de hoy. Críticas a situaciones pasadas se pueden hacer ahora o en mil años y el enfoque de cada generación será distinto, no obstante llama la atensión más que los echos, el porque la sociedad de la época no se impuso para que no pasara esto….. será que hay otra cara de la moneda?…. será que algo no entendemos?….. Algo más debe haber porque lo que es maligno hoy, también lo fue ayer y será mañana.
Si cada generación se hizo y se hace cargo de su historia, es más provechoso contar la historia desde un punto de vista sin enfoques u orientaciones, contar historia plana y textual relatando sólo hechos, pues de lo contrario se transforma en novela o propaganda donde los hechos pierden importancia y se priva al lector de hacer su propio análisis, pues el escritor ya impuso su punto de vista. Escribo lo anterior pues el material publicado, siendo muy valioso en su contexto histórico tiene el gran detalle de tratar de llevar al lector donde el escritor quiere, osea a poner los buenos de un lado y los malos del otro, como si la maldad fuera un camino único que se inició con Cain y se mantiene hasta el día de hoy por la senda de un determinado lado político.
Personalmente prefiero la historia basada en relatos más puros y que no se pretenda dominar o subestimar al lector, pues entiendo que lo pasado ya no se puede cambiar, solo se puede tratar de entender para obtener aprendizaje y en base a ese aprendizaje aplicar críticas y correcciones a la época que nos toca vivir, donde los esfuerzos son mejor aprovechados pues serán puestos en proyectos de presente y futuro. Es solo una opinión sin ánimo de que esta opinión represente la verdad del tema o que todo el mundo concuerde. Saludos a quien pudo tener pasciencia de leer hasta el final y mis más sinceras disculpas sobre la descuidada redacción.
Si hubo una matanza, creo yo, que habia una parte de la sociedad que no avalaba lo que estaba pasando. En una sociedad que esta de acuerdo en todo lo que se hace, no hace falta matar a nadie.
Pues me parece que tu punto de vista se basa en un principio que ya ha caducado. Y es éste: que se puede hacer investigación desde la total imparcialidad, que las personas podemos ser 100% neutrales. Eso ya no va más amigo. Hoy en día es unánimemente aceptado que todo el mundo que piensa, habla, escribe, percibe, etc., lo hace desde alguna óptica, desde alguna posición. Es una utopía lo que planteas. Lo malo en verdad es no ser sincero, y querer encubrirse detrás de una supuesta neutralidad. Y en el caso de este autor de esta obra….según lo que se percibe, deja bien clara su posición, lo cual resulta muy loable.
algo de razon tenes y algo erróneo estas, toda la matanza fue por algo simple y tan oscuro, como asesinar a muchos indios ,por el sólo echo de quitar les las tierras y no dejar que los indios de Chile se adueñaran de las tierras argentinas ,así sucedió hasta 1930 mas o menos
Sucedió hasta entrada la década de 1950, pagaban 1 doblón de oro por teta y cuero cabelludo de indio, la mujer valía más para eliminar vientres.
La iglesia católica obligaba a los indígenas que circulaban cerca de los colonizadores a vestirse con ropas europeas que traían de muertos de viruela, parte de la población europea tenía defensa natural a esa enfermedad, pero los indígenas americanos no la tenían y morían irremediablemente
Después culpan a los mapuches del exterminio de sus hermanos !!
Muy buena la reseña que hace el editor. Soy la tercera generación de una etnea casi ya extinguida la cual era llevada para exponerlas en expocion en el extranjero como animales raros. Me refiero a la etnea kawuekar.
Qué admirable su descendencia. Realicé mi trabajo de tesis con este pueblo originario, lamento mucho todo lo que tuvo que pasar el pueblo kawesqar como lo de isla Dawson, los zoológicos humanos… pero también valoro mucho el aprendizaje que se inculcaba en la etnia como sus creencias y educación.
Mis respetos para usted, que orgullo ser descendiente Kawesqar, que esté muy bien.
es muy instructivo y esclarecedor todo lo que leo en la nota y los comentarios muchas gracias Valentina …
hay bibliografía acerca de esto que comenta ud.? podrá subir algo acá?
hola Mirna. vivo hace 13 años en Río Grande Tierra del Fuego Argentina… desde entonces vengo escudriñando los temas relacionados con la etnias aborígenes que poblaron está región…y es lamentable la desidia de los gobiernos de la época y la falta de información en los actuales programas educativos … tengo mi compañero de trabajo q es músico e hizo un tema referido al exterminio de aborígenes… quienes eran los verdaderos patriotas…https://youtu.be/mLoHBing0XE
Así es, hay documentos de esos hechos.(Fotografía). Un historiador y docente universitario como Daniel Cieza también escribe sobre el tema y dicta una materia en la carrera de Relaciones del Trabajo en la UBA sobre estos temas. Muy interesante.
Muy bueno!!
La verdad estuvo escondida muchísimo tiempo soy nacida y criada en la patagonia y en el colegio nunca nos enseñaron nada de esto que aconteció aquí en nuestro suelo la verdad tendrían que enseñar a nuestros niños y adolescentes historia tan rica que tenemos y que no se conoce
si yo te comentara lo que no te dicen y como te educaron no queda nadie vivo
Un gran resumen histórico de un fragmento del pasado de nuestra región, pero el autor ensucia un relato final con un comentario que pertenece a otra parte de la historia nacional, que aún no está totalmente escrita.
Que comentarios cada uno con puntos de vistas distintos pero no olvidemos que estas personas mataron al prójimo para conseguir sus tierras y hoy los tenemos en el gobierno argentino como nos engañan desde la escuela , en argentina tenemos monumentos de Roca por todos lados como prócer en la famosa campaña del desierto y realmente fue un genocidio a favor de la corona británica y pareciera que sigue hoy son los originarios y en argentina ahora seguimos los pobres
Interesantisimo este espacio…José Luis Alonso Marchante, describe con detalle la forma inescrupulosa de los Menendez y los Braun de apoderarse de las tierras de la patagonia…claramente, deja en evidencia cómo los gobiernos de Chile y Argentina se vendían a ellos y entregaban cientos de hectareas a precio de huevo o sin costo; a cambio de suculentos regalos o nombramientos dentro de las empresas formadas por estos pioneros, que dicho sea de paso; cuando Menendez llegó a la patagonia; era un muerto de hambre, sin estudios y digamoslo, sin escrupulos.
A Hugo, que dice tener un libro original de La Anonima; le aconsejo no vender, menos aún a los descendientes de esta empresa, que no fueron otros que los fundadores de la Soc Explotadora de Tierra del Fuego,….su nombre lo dice todo
Me parece interesante la opinión de B.Muñoz
Los zurdos apoyan a los separatistas mapuches, que solo son originarios del lado de Chile… Zurdos sionistas vendepatria…
los mapuche no son ni chilenos ni argentinos SON MAPUCHES pesazo de hijodeputa
Sos RE imbécil.
Sos RE imbécil. ¿De dónde saliste, necio?
Los zurdos apoyan a los separatistas mapuches…….. y los fachos a las familias » Patricias» y latifundistas del exterminio de nuestros aborigenes. Facho vende Patrias……
Acá en Chile se homenajea a asesinos y a nadie le importa, los personajes que ostentan algún grado de poder no están ni ahí con la historia, sólo el dinero.
hola, tengo en mi poder, un libro original de La Anonima de esa epoca, donde registraban todo los movimientos de las ventas, activa y pasivas. me han llamado muchas veces de ese supermercado para comprarmelo, no se si venderselo a ellos por todo lo que hicieron.-
no no lo vendas, o hacele una copia y vendele una copia. cuidalo al original y protegelo.
Espero no lo hallas vendido
Indignante y una vergüenza la utilización histórica y el silencio de los Estados, frente a la barbarie de la civilización capitalista. Menéndez y Braun usureros, corruptos del poder político, asesinos de los pueblos originarios y de los trabajadores en la Patagonia que tiñeron de sangre, gracias al complice silencio de la Iglesia y la orden de los Salecianos.
https://www.facebook.com/notes/carta-de-amor/-tengo-un-sue%C3%B1o-vivir-en-un-mundo/476169042427203
Otro libro además de los 4 tomos de Osvaldo Bayer, es el de José María Borrero, La Patagonia Trágica, un periodista español contemporáneo a las huelgas de 1920, que describe como se hicieron de la tierra y como trataban a los trabajadores rurales y masacraban a la población original.
Igual es vergonzoso que aun esté el busto de José Menendez en el hall central del Centro Asturiano.
Tengo bibliografía que asevera lo estudiado por el autor del libro. En mi bibliografía hay fotografías de indígenas fueguinos llevados a la Exposición de París de 1889, expuestos en una jaula como Antropófagos. Deplorable algunos comentarios…
Sos un boludito importante soto…
Una historia sorprendente. Que hace mas intrigante a nuestra hermosa patagonia. Cautivante historia. Felicitaciones al editor.
El Mito triunfa sobre la verdad objetiva o al menos,sobre la documentada. Jardiel Poncela: «La mentira es siempre creíble, la verdad es siempre inverosímil». Ninguno de los preopinantes (inclusive yo) vivió en esa época en la Patagonia, hoy nos quedan mitos, leyendas, novelas y documentación que poca gente lee. Ntzsh decía que «no hay hechos sino interpretaciones». Mi interpretación es que gente con agallas, emprendedores sin ayuda del Estado, con muchos trabajo y poco dinero, sin hospitales, carreteras, comunicaciones,… organizaron en poblados pobrísimos, lejanos y en un territorio que es un desierto, empresas comerciales, navieras o empresas agrarias. Ojalá hoy viviera esa clase de gente y no empresarios, socios del Estado y que se llenan sus bolsillos con el dinero de los que menos tienen.
Mi abuelo siempre contaba que era muy común ver originarios (indios) con una sola oreja, porque los Menedez Behty, dueños de la Anónima, pagaban un peso oro por indio muerto, cuando se apiolaron que todos andaban con solo una oreja, pedían la cabeza.
Estos emprendedores de la Patagonia que mencionas , incluye a Menéndez?
Estimado Alvaro,
Tú opinión, que pretendes respaldar con un principio filosófico de Nietzsche, es parcial, no objetiva y derechamente antojadiza. Al parecer, pasas por alto dos aspectos fundamentales en los procesos de desarrollo de las sociedades. Primero, todo el mundo reconoce que el emprendimiento de estas familias pioneras ha resultado fundamental para el desarrollo de la region. No obstante, ello no los exculpa de sus malas acciones. Segundo, pareces olvidar que es una conducta típica de los dictadores y asesinos que encabezan procesos económico-sociales el realizar grandes obras de filantropía. Ello, con la clara finalidad de lavar sus manos de la sangre que derramaron para consolidarse en sus estructuras de poder.
Te recomiendo desarrollar una visión de conjunto, una visión más amplia de los procesos sociales y de la valoración de la vida humana antes de emitir una opinión. Que tengas buena salud.
BAJO esta super escusa, se puede matar, y apropiarse de tierras, recursos, etc. no?
Alvaro sos un reverendo sorete hijo de puta ojala que sufras por toda la eternidad en el infiernos facho, al igual que todos los fachos
Hoy los descendientes de los Braum Menendez, llegaron al poder en la Argentina, con puestos importantes en el gobierno electo en 2015
El libro se llama «Menéndez, rey de la Patagonia» (Editorial Catalonia),
Lo estoy leyendo y es muy bueno
Muy buena la entrevista deja etrever que el libro debe estar por lo menos interesante, etaria bueno leerlo y luego esgrimir algun pensamiento,no entiendo y tampoco comparto el haber matado por algo que tiene que ser menos valioso que la vida. sea de quien sea esta. el aue opina lo contrario,realmente tiene un problema grave!!.
me gusta los informes
Lo mas lindo es que Marcos Peña-Braun actual jefe de gabinete de Mauricio Macri es tataranieto del asesino Mauricio Braun , todo queda en familia y seguimos gobernados por las mismas personas de antaño.
Medios alemanes afirman que las estancias de los Braun menendez fueron centros de asesinatos en épocas de las dictadura del 76 al 1983.
ASÍ ES BLADIMIR………Las mismas políticas , las mismas víctimas.
mut interesante su publicacion referente a la patagonia
La ignorancia y Las pocas ganas de reconocer sus errores son las que hablan para defender lo indefendible, la gran verdad es que estos colonizadores exterminaton a los indígenas de la zona.
Y todo se tapa con plata.
Hay una carte de Jose Menendez a sus subordinados en los campos que explotaba, aunen aquel entonces, propiedad del Estado Nacional ( y pronto que pasarían a ser su propiedad), dónde , concientemente del daño que provoaban sus ovejas por sobre pastoreo al suelo, les indicaban que bajen la carga animal , ya que pronto las tierras que explotaban pasaría a ser su propiedad y no era conveniente seguir deteriorando el suelo.
Esto da una idea que ya , a principio del siglo XX , éste latifundista era conciente del daño que provocaba el sobre pastoreo y que hoy es la principal causa del MAYOR PROBLEMA ECOLOGICO QUE SUFRE LA PATAGONIA; LA DESERTIFICACION.
ES VERDAD QUE MATARON A LOS INDIOS EN TODA AMÉRICA DEL SUR Y EN TIERRA DEL FUEGO ,TAMBIÉN MATARON A LOS INDIOS ONAS, Y EL PRESIDENTE DERQUI MANDO A CORTAR LOS TESTÍCULOS A LOS INDIOS EN LA PATAGONIA PARA QUE NO SE REPRODUZCAN …BUSQUEN UN LIBRO Y LEAN . LO QUE PUBLICO EL ESCRITOR ASTURIANO ES VERDAD Y SI ALGUIEN DEFIENDE AL ASESINO MENENDEZ ES PORQUE ES DESENTIENDE DE ESE PERSONAJE…….MAYTE.
Estimado,
Le pido respetuosamente que se informe mejor sobre aquellos acontecimientos dado a que no es primera persona en contar la historia de manera incorrecta.
– Alguien de la 5ta Generación Familia CBM
Estimado miembro de la «5ta generación». Este espacio se encuentra abierto para realizar cualquier descargo e incluso para presentar su propia versión de la historia.
Gracias por contactarse.
ESTO NO SE ARREGLA CON PEDIR DISCULPAS SE LES DEBERIAN EXPROPIAR LAS TIERRAS, Y REPARTIRLAS ENTRE LOS DESCENDIENTES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Ruego indicarme donde puedo comprar éste libro, el tema es interesante. He leído el libro de José María Borrero, de Danka Ivanoff el de Osvaldo Bayer,y los libros de Carlos Vega Delgado.Y me gustaría conocer el libro del historiador español.
En la historia de este país se encuentran muchas matanzas de seres humanos. En 1906, se mataron 3600 trabajadores en Iquique, en la huelga de la carne en Santiago otros 50, en el derrocamiento de Balmaceda otra gran cantidad, en la dictadura de Pinochet otros miles y en la dictadura de Carlos Ibañez del Campos otra cantidad.
Siempre los poderozos para enriquecer e o los ambiciosos asesinan y roban a los pueblos originales de esa forma dicen se crea la civilización …en base a sangre digo yo.
No importa si eran pocos o muchos los habitantes asesinados…fueron seres humanos a los que hicieron sufrir éstos asesinos y punto…todo mi repudio!!!
alvarez soto poco creible es tu comentario,ya que partiendo de la base de que no tenes idea que tierra del fuego es patagonia pura todo lo que puedas agregar no tiene sentido,seria bueno que averiguemos tu arbol genealogico ya que no me resultaria extraño encontrar cazadores de indios en el mismo,ya que tu comentario ofensivo hacia el escritor del libro me da mucho que pensar.caso contrario solo estamos frente a un pobre ignorante seguramente encapsulado en capitulos del planeta los simios.en otras palabras dedicate a estudiar historia y no a hacer comentarios de nene abusado por su abuelo, pedazo de mogolico hijo de una camionada de gordas tortilleras
La negación de algunos de aceptar lo que realmente pasó…. es una verguenza!!! Y hasta lástima me dan… aunque hayan sido un par de indígenas los vinierón a MATAR igual y no sólo matarón indígenas también trabajadores Chilotes!! Asuman la verdad ignorantes!! ….. Grande Alonso Marchante!!!
Seria interesante saber por que Mauricio Macri nombro ministro al actual gerente y propietario de s.a. Imp y Exp. de la Patagonia, descendiente directo de los genocidas.
porque propicia un nuevo genocidio de pobres
Hola, de quién estaríamos hablando? Me refiero al ministro nombrado integrante del directorio de SAIEP. Gracias
Alvarado soto .para matar tu ignorancia tierra del fuego es parte absoluta de la Patagonia argentina chilena ,estos asesinos Popper y otros tantos mas, eran pagados por estos terratenientes MENENDEZ Y BRAUN entre otros y que triste cuando comentas mataron algunos indios (indígenas)y la población indígena superaba los 10,000 habitantes dicho por Lucas bridge ,,,una lastima
Sobre el comentario de Álvaro Soto, aclarar dos cosas. Primero: No se trata de un artículo escrito por mí, sino que se trata de una entrevista a José Luis Alonso Marchante, autor del libro “Menéndez, rey de la Patagonia” (Editoral Catalonia), que fue publicada originalmente en revista “Punto Final”. Segundo: Respecto a la foto, efectivamente tiene razón Álvaro, se trata de Julio Popper, pero el error no es mío, puesto que la entrevista ha sido reproducida por “Contrainfo” y corresponde a ellos la decisión de poner esa foto. Error subsanable, por cierto. Sobre el contenido de las respuestas, eso habría que replicarlo directamente al autor del libro.
Saludos cordiales
Alejandro Lavquén
La foto donde dice «Menendez y Braun cazan pobladores selknam en la Patagonia» no es en la Patagonia sino en Tierrra del Fuego y no son Menedez y Braun sino gente de Julio Popper. Todo el resto del artículo es tendencioso y con datos falsos. De esta manera les hacen un favor a los Menendez y Braun. Lo mejor es chequear la información para no hacer papelones. Es cierto que los blancos, el gobierno chileno, algunos pobladores y los buscadores de oro mataron algunos indios. La población indígena en Tierra del Fuego era escasa. Averigüen bien Saludos, Alvaro
cuanta estupidez en ese comentario, debes tener conectado el trasero a tu boca
Si yo fuera tu compañero …No lo vendo por nada, por que esta tierra se forjo con sangré indígena ,asesinatos violaciones y con la jinda de la corte de orejas……. Borran con la plata ….. Amigazo
Un genocidio que esta impune… se necesita hacer justicia.
La tierra es de los Mapuches pueblos originarios.
Basta de ocultamiento, Basta de hipocresía! !!