Onomatopeyas: ¿Qué son?

Es posible que el subconsciente opere con onomatopeyas. A causa de la Internet, la telefonía celular y las redes sociales, la comunicación se ha vuelto más “onomatopéyica”

Onomatopeyas

Onomatopeyas

Por Jack Moreno. La RAE define la onomatopeya como la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo y también como el vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Contrainfo.com

Es posible que el subconsciente opere con onomatopeyas. 
A causa de la Internet, la telefonía celular y las redes sociales, la comunicación se ha vuelto más “onomatopéyica”.

Ruidos artificiales

¡Bang! ¡Bang! (disparos)
¡Biiiip! ¡Biiiip! (sonido de un móvil)
¡Boom! (explosión)
¡Boing! (rebotar)
¡Clic! (apretar el gatillo de un arma descargada)
¡Crac! (crujido)
¡Crash! (golpe)
¡Cronch! (crujido)
¡Chof! (líquido derramado)
¡Ding! ¡Dong! (campanas)
¡Pop! (pequeño estallido)
¡Plic! (gota de agua)
Tic-tac, tic-tac (segundero del reloj)
¡Toc, toc! (llamar a la puerta)
¡Tolón! ¡Tolón! (cencerro)
¡Riiiing! (timbre)
¡Zas! (golpe)

Ruidos humanos

Cof, cof… (carraspeo de interrupción)
¡Achís! (estornudo)
¡Chissst! ¡Chsss! (pedir silencio)
¡Psst! (llamada)
¡Glup! (tragar un líquido)
(¡hic!) (hipo de borracho, entre paréntesis)
¡Muac! (beso)
¡Paf! (bofetada)
¡Clap, clap, clap! ¡Plas, plas, plas! (aplausos)
¡Sigh! ¡ains! (suspiro)
Sniff, sniff (olisquear)
Tsk, tsk… (chasquear la lengua en símbolo de contrariedad)
Zzz, zzz, zzz (sueño profundo)

Voces humanas

¡Aghgggggh! (terror)
¡Ay! (dolor)
¡Bah! (desprecio)
¡Brrrr! (sensación de frío)
¡Buaaaa! (llorar)
¡Buuu! ¡Buuu! (abucheos)
Hum… (duda)
¡Huy! (lamento)
¡jajaja! (risa fuerte)
¡jejeje! (risa astuta)
¡jijiji! (risa contenida)
¡jojojo! (risa socarrona)
¡Mmmm! (sabroso)
¡Ñam-ñam! (comer)
¡Uff! (alivio)
¡Yuuujuu! (alegría desbordante)
¡Puaf! ¡puaj! (asco)

Sonidos y voces de animales

¡Auuuu! (aullar el lobo)
¡Bzzzz! (zumbar la abeja)
¡Beeee! (balar la oveja)
¡Croa-croa! (croar la rana)
¡Cruaaac-cruaaac! (croajar el cuervo)
¡Oink! (chillar el cerdo)
¡Fu! (bufar el gato)
¡Miau! (maullar el gato)
¡Hiiiic! (chillar la rata)
¡Beeee! (berrear el toro)
¡Quiquiriquí! (cacarear el gallo)
¡Clo-clo! (cloquear la gallina)
¡Cua-cua-cua! (graznar el pato)
¡Cri-cri! (cantar el grillo)
¡Guau! (ladrar el perro)
¡Glu-glú! (gluglutear el pavo)
¡Muuuu! (mugir la vaca)
¡Pío! (piar el pájaro)
¡Iii-aah! (rebuznar el burro)
¡Iiiiih! (relinchar el caballo)
¡Groar! ¡Grrrr! ¡Grgrgr! (rugir el león)
¡Ssssh! (silbar la serpiente)
¡Uh-uh! (ulular el búho)

Fuente: Jack Moreno

Tags: , , , , , , ,

Compartir:

GoogleRSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.